zslider
Estudiantes del IPN diseñan vehículo para recolectar sargazo

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un vehículo electrónico sustentable para recolectar sargazo de las playas del Caribe Mexicano, que por su diseño evitará la erosión del suelo.
La innovación tecnológica tendrá la capacidad de limpiar 60 kilómetros lineales de playa y recolectar hasta cuatro toneladas de la macroalga en tres horas, detallaron los creadores del automóvil en un comunicado.
Al respecto, José Antonio Garfias González explicó que el Vehículo Eléctrico Sustentable Sargacero, denominado Iktan, será compacto, ecológico y ligero, alcanzará una velocidad de 20 kilómetros por hora y contará con bandas transportadoras que depositan la planta acuática en un contenedor intercambiable, sin causar erosión del mar de playa.
Además, se construirá con materiales reciclables y motores silenciosos con una vida útil de 10 años, y resistirá condiciones climáticas adversas que se presenten en la región, informó Garfias González, egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA).
El prototipo, continuó, se construirá con material reciclable. En el chasis utilizarán pet recubierto para soportar las condiciones de temperatura y humedad de la región; mientras que el mecanismo será electrónico (desde el acelerador hasta el accionamiento del motor).
Precisó que algunos de los beneficios del vehículo serán “cero emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera, no hará ruido, el empleo de materiales reciclables y componentes electrónicos eficientes; además, tendrá un peso máximo de 500 kilogramos para evitar el aplanamiento de las playas”.
En el corto plazo, la innovación dará solución integral a la limpieza de las playas mexicanas, ya que el sargazo libera tóxicos como gas metano, dióxido de carbono, ácido sulfhídrico, que provocan la pérdida de diversidad biológica (tortugas o peces), así como efectos negativos sobre la actividad turística, agregó Garfias González, quien forma parte del grupo creador del vehículo.

Viral
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS

Kantunilkín, 14 de septiembre de 2025.— En un acto histórico para la justicia comunitaria, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, entregó reconocimientos oficiales a nueve jueces tradicionales, avalados por el Poder Judicial del Estado, para atender denuncias de bajo impacto en sus respectivas comunidades.

Acompañado por Ángel Antonio Noh Pat, del Tribunal Unitario de Asuntos Indígenas, Mena destacó que esta certificación otorga certeza jurídica a los jueces, quienes ahora podrán resolver conflictos menores sin que los ciudadanos deban trasladarse a la cabecera municipal. Las resoluciones se emitirán en lengua maya, fortaleciendo el acceso a la justicia en zonas rurales.

Los jueces no podrán intervenir en delitos graves como homicidio, narcotráfico o violencia de género, los cuales seguirán siendo competencia de la Fiscalía estatal. Entre los reconocidos destaca Diledi García Robledo, primera mujer en obtener este cargo a nivel estatal.

Este avance representa un paso firme hacia la justicia intercultural, digna y cercana para los pueblos originarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 14 de septiembre de 2025.— En un acto solemne cargado de simbolismo patrio, la presidenta municipal Mary Hernández encabezó el homenaje cívico conmemorativo por el 201 aniversario de la anexión de Chiapas a México. La ceremonia se realizó en el parque central Ignacio Zaragoza, con la participación de funcionarios municipales, personal del ayuntamiento y del DIF local.

Durante el evento, se rindieron honores a la bandera nacional y se entonaron los himnos de Quintana Roo y de México, acompañados por la banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos. El subdirector de educación municipal, Deimar Hernández Espadas, ofreció una remembranza histórica como orador oficial, destacando que la anexión de Chiapas fue un proceso complejo que definió la identidad cultural y política del sureste mexicano.

Este acontecimiento, ocurrido tras la disolución del Primer Imperio Mexicano, implicó consultas populares, tensiones diplomáticas y debates que marcaron el rumbo de la nación. La presidenta Hernández reafirmó el compromiso de su administración con la memoria histórica y la unidad nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
