Conecta con nosotros

zslider

Hoteleros proponen que impuesto de saneamiento se use para limpiar la Laguna Nichupté de Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE AGOSTO.- La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres propuso que los recursos que se capten por el cobro del impuesto municipal de Saneamiento Ambiental se aplique en la limpieza de la Laguna Nichupté y no en el retiro del sargazo de sus playas.


En entrevista, el dirigente de los hoteleros, Roberto Cintrón Gómez, explicó que ya se presentó la propuesta a las autoridades municipales por medio del Comité Ciudadano que le da seguimiento a la aplicación de los recursos generados por el cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental en el municipio de Benito Juárez.

“A la laguna Nichupté nunca se le ha puesto atención, a pesar de que es muy importante, es el complemento de la zona hotelera y la tienen en el olvido”, expresó.
Indicó que se trata de un proyecto de uso de nanotecnología para la limpieza, que se aplicaría por partes, pero que en su conjunto costaría 8 millones de pesos al mes, a ejecutarse durante un año.
Cintrón Gómez precisó que se puede experimentar en una parte pequeña, limpiar el sedimento a través de la nanotecnología, como también se pretende con el tema del sargazo.
“El proyecto es posible, porque además costaría mucho menos dinero que otras propuestas que hay”, aseveró.

En entrevista que concedió esta mañana, puntualizó que si bien la alcaldesa Mara Lezama Espinosa, se comprometió a aportar recursos a la Secretaría de Marina para el combate del sargazo, también debe tener en cuenta que no puede disponer de ese dinero porque está etiquetado a través de un Fideicomiso que requiere de cuatro firmas para que se liberen.
“No será tan fácil que cuente con ese dinero, si ya lo prometió a la Marina, debe tomar en cuenta  el tema del Fideicomiso”, reiteró.
Sobre la polémica que se generó la semana pasada sobre el adeudo de varios hoteles que no han pagado el impuesto, consideró que las autoridades debieron primer “depurar” el tema de los deudores.

Subrayó que no se trata de quitar el recurso para atender el tema del sargazo, que pero que en su momento la Asociación de Hoteles, se comprometió a pagar por adelantado hasta 8 meses de los impuestos por saneamiento y de Zona Federal marítimo Terrestre (Zofemat) para contar con ese dinero, pero que ahora que no los tomaron en cuenta y el sargazo parece que le da un “respiro” al destino, entonces buscan aplicarlo en otro tema.
En la entrevista que concedió esta mañana hizo un balance del viaje que se hizo la semana pasada a Washington, el tema del verano y el recale de sargazo a las costas de la entidad.

Al respecto, Cintrón Gómez, precisó que la falta de promoción y los sistemas de rentas vacacionales afectan al destino más que el tema del sargazo e inseguridad.
La laguna Nichupté cuenta con superficie de alrededor de 3,000 hectáreas, se localiza en la costa este de Cancún y se compone de las lagunas del Amor, Bojórquez, San José y Ciega y se comunica con el Mar Caribe a través de dos canales: Nizuc y Sigfrido.
El más reciente esfuerzo de atención se limita a mediados de la década de los noventas, cuando en la administración de Rafael Lara y Lara se implementó un sistema de aereadores en la Laguna Bojórquez, que fracasó con el cambio de administración pues la alcaldesa de Benito Juárez, Magaly Achach Solís, decidió ya no pagar el consumo de luz que generaban los equipos.

Fuente Agencias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS LIGERAS Y BOCHORNO: SENSACIÓN TÉRMICA SUPERA LOS 33°C EN VARIOS MUNICIPIOS

Publicado

el

Quintana Roo, 25 de octubre de 2025 — Este sábado, el estado de Quintana Roo se encuentra bajo condiciones de humedad elevada y nubosidad parcial, lo que ha generado lluvias ligeras intermitentes en diversas regiones. Aunque no se esperan tormentas fuertes, el ambiente se mantiene cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que superan los 33°C en varios municipios.

El cielo permanecerá parcialmente nublado durante el día, con posibilidad de lloviznas aisladas por la tarde. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones al conducir en zonas con pavimento mojado.

🌡️ Temperaturas por municipio (máxima y sensación térmica estimada):

  • Cancún: 29°C / 33°C
  • Playa del Carmen: 30°C / 32°C
  • Cozumel: 29°C / 31°C
  • Tulum: 30°C / 33°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30°C / 32°C
  • Chetumal: 30°C / 33°C
  • Isla Mujeres: 29°C / 31°C
  • José María Morelos: 30°C / 32°C
  • Bacalar: 29°C / 32°C
  • Puerto Morelos: 29°C / 32°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C / 33°C
  • Solidaridad: 30°C / 32°C
  • Othón P. Blanco: 30°C / 33°C
  • Benito Juárez: 29°C / 33°C

El calor húmedo predomina este sábado en Quintana Roo, con lluvias ligeras que refrescan parcialmente el ambiente. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad, por lo que se recomienda precaución al realizar actividades al aire libre. El uso de ropa ligera, protector solar y mantenerse en lugares frescos será clave para evitar golpes de calor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Publicado

el

DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE

Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
  • Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
  • Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
  • Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.

El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.