Conecta con nosotros

zslider

El Quintana Roo próspero, seguro y en paz lo lograremos con la participación de las mujeres: Carlos Joaquín

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE AGOSTO. – Al presidir la inauguración del foro de consulta “Mujeres Trabajando Juntas por la Transformación de México”, el gobernador Carlos Joaquín destacó que existen avances para que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos civiles, políticos y humanos, pero no son suficientes, ni se deben bajar los brazos en la lucha por la igualdad de género.

“El México y el Quintana Roo próspero, incluyente y en paz, al que aspiramos, sólo puede alcanzarse con la plena participación de las mujeres y su lugar dentro de la sociedad. Nos toca transformar en hechos lo que comprometemos con palabras: la igualdad de mujeres y hombres; una igualdad plena, ni más ni menos, con más y mejores oportunidades para todos”, dijo Carlos Joaquín.
El gobernador afirmó que 130 mujeres de los 11 municipios del estado -con diversas condiciones económicas, sociales y culturales- participan en 6 mesas en el foro de consulta “Mujeres Trabajando Juntas por la Transformación de México”, y tomarán la voz para promover condiciones equitativas en favor de la sociedad en su conjunto.

Precisó Carlos Joaquín que es fundamental escuchar las demandas de las mujeres y abrir mesas de trabajo donde dialoguen y expongan sus problemas y necesidades para que sean ellas mismas quienes propongan soluciones efectivas en la búsqueda de las mismas oportunidades para todos.

Heisy Poot Chan, de la comunidad de Sabán, municipio de José María Morelos, consideró que el foro es importante. “Como mujeres a veces no se nos da la oportunidad. A veces, no tenemos donde dejar a nuestros niños. En una guardería, por ejemplo, sólo los aceptan hasta los cuatro años, y más adelante ¿dónde podemos dejarlos? Son temas que podemos plantear en foros como éstos”, comentó.

La portomorelense y ama de casa María Teresa Suárez Cortázar externó que estos foros son una excelente oportunidad para conocer la opinión de mujeres de diferentes ámbitos. “Los anteriores gobernadores no habían tomado en cuenta a la mujer como la principal cabeza del hogar y la persona que vela por el bienestar de los hijos y de la casa. Tomar en cuenta a la mujer es perfectamente bien visto”, dijo.

A través de este foro, el estado de Quintana Roo promueve un espacio libre, con un proceso participativo de diálogo, deliberación y generación de propuestas, donde las mujeres sean escuchadas y dialoguen, con la mirada puesta en el futuro, sobre los principales problemas y necesidades que enfrentan, y con ello propongan las soluciones que, desde sus experiencias, les parezcan más adecuadas y efectivas.

Al concluir el foro, se elegirán a seis mujeres que representarán al estado de Quintana Roo y llevarán los acuerdos alcanzados al foro nacional, que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador para elaborar el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2019-2024 (PROIGUALDAD).

Estuvieron presentes Nadine Gasman Sylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; Silvia Damián López, directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer; María Elena Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez; Ana Pricila Sosa Ferrerira, rectora de la Universidad del Caribe; Yohanet Torres Muñoz, secretaria de Finanzas y Planeación y María Elba Carranza Aguirre, directora del DIF Quintana Roo.

También, Óscar Montes de Oca, fiscal general de Quintana Roo; Nora Cerón González, magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Quintana Roo; Mildred Ávila Vera, diputada federal así como Adriana Chan Canul y Sonia López Cardiel, diputadas locales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO

Publicado

el

Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra $17.30 | Venta $18.90
  • Compra $17.52 | Venta $19.06
  • Compra $16.85 | Venta $19.04
  • Compra $17.70 | Venta $19.10
  • Compra $17.55 | Venta $19.05

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice principal: 62,116.14 puntos
  • Variación diaria: -1.04%
  • Variación mensual: +0.21%
  • Variación anual: +22.70%

La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.