Cozumel
La APIQROO invirtió más de 12.3 millones de pesos para garantizar la seguridad en terminales marítimas

COZUMEL, 31 DE JULIO.- La directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, (APIQROO) Alicia Ricalde Magaña, informó que la paraestatal invirtió, con recursos propios, más de 12.3 millones de pesos para garantizar la seguridad de los usuarios de las terminales marítimas de Isla Mujeres, Cozumel, Puerto Juárez, Punta Sam y Chetumal.
“Una de las instrucciones del gobernador Carlos Joaquín es no escatimar recursos para mejorar nuestras instalaciones y servicios a fin de brindar confianza y seguridad a los millones de pasajeros que eligen los puertos que opera la APIQROO y visitar los destinos turísticos de Quintana Roo”, destacó.
Alicia Ricalde detalló que, con una inversión superior a un millón 700 mil pesos, se construyó una rampa de descenso de 66 metros de largo por 2.50 de ancho en la parte superior y 1.40 en las inferiores de la terminal San Miguel, en Cozumel, la cual en 2018 registró el movimiento de 4.5 millones pasajeros.
La funcionaria estatal agregó que también se invirtieron ocho millones 150 mil pesos en la adquisición de cuatro arcos detectores, en el servicio de verificación física y documental, arrendamiento de equipo de seguridad de Rayos X, y la contratación de vigilancia especializada para la operación de este equipo. Aclaró que dos arcos ya operan en la terminal San Miguel, de Cozumel, y los dos restantes se instalarán en Isla Mujeres.
“La terminal de San Miguel es el rostro de México, ya que es uno de los destinos que recibe millones de turistas internacionales. No solo los colaboradores de la APIQROO deben ser cordiales, amables y brindar una atención de calidad, sino todos los prestadores de servicios que viven en la Isla de las Golondrinas”, mencionó.
De igual manera, continuó, la APIQROO destinó 2.5 millones de pesos en la instalación de un sistema de 217 cámaras inteligentes de alta resolución que operan en tiempo real en las terminales de Isla Mujeres, Puerto Juárez, Punta Sam, Puerto Morelos y Cozumel para reforzar la vigilancia en las instalaciones de estos puertos.
La titular de la APIQROO enfatizó que la vocación de la empresa es brindar seguridad, comodidad, limpieza y eficiencia al viajero que utiliza los muelles de Quintana Roo, por tanto, añadió, “no se bajará la guardia” en mejorar los servicios de la paraestatal.

Cozumel
COZUMEL ESCUCHARÁ A SU GENTE: APRUEBAN CONSULTA VECINAL PARA DONAR PREDIO AL IMSS

Cozumel, 2 de septiembre de 2025.– En una decisión histórica, el Cabildo de Cozumel aprobó por unanimidad la realización de una consulta vecinal para definir la donación de un predio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de ampliar y modernizar el Hospital General de Subzona No. 2.
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, destacó que este proyecto representa un parteaguas en la atención médica de la isla, al tratarse de la primera gran transformación hospitalaria desde 1978. “Este proyecto será una realidad con la voz y la voluntad de la ciudadanía, porque en este gobierno su opinión cuenta y cuenta mucho”, afirmó.

La propuesta contempla nuevas áreas de hospitalización, consulta externa, especialidades médicas, cirugía, urgencias, farmacia, laboratorio e imagenología. El respaldo de la gobernadora Mara Lezama y autoridades del IMSS ha sido clave para avanzar en esta iniciativa que busca justicia social en salud.

La Dirección de Desarrollo Social emitirá próximamente las bases de la consulta, que será determinante para consolidar este anhelo comunitario de casi cinco décadas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL: RETIRAN 55 TONELADAS DE SARGAZO EN JORNADA MASIVA

Cozumel, Quintana Roo, 30 de agosto de 2025.— En una contundente muestra de acción ambiental y trabajo comunitario, el gobierno municipal de Cozumel, encabezado por José Luis Chacón Méndez, logró recolectar más de 55 toneladas de sargazo durante la tercera jornada masiva de limpieza en la temporada 2025. El operativo, coordinado por la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), contó con la participación activa de 500 personas, entre servidores públicos, asociaciones civiles, elementos de la SEDENA y Marina.

La jornada se llevó a cabo en la playa Chumul, uno de los puntos más afectados por la macroalga en el litoral oriente de la isla. El presidente municipal, acompañado por su esposa Diana Sosa Blanco, agradeció el esfuerzo colectivo y destacó la importancia de mantener las playas limpias como símbolo de orgullo local y atractivo turístico.
Irwin Javier Batún Alpuche, titular de ZOFEMAT, informó que el sargazo recolectado fue trasladado a un centro de acopio para su tratamiento ambiental responsable. Estas acciones forman parte de un plan integral que busca preservar la belleza natural de Cozumel y proteger la salud pública.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 4 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 4 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MARA LEZAMA REFUERZA EDUCACIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MARA LEZAMA DIGNIFICA LA LABOR DOCENTE EN TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026