Conecta con nosotros

Cozumel

Pedro Joaquín impulsa el acceso a la salud y la educación en Cozumel

Publicado

el

COZUMEL, 29 DE JULIO. – A  fin de fortalecer la cobertura médica entre la población de Cozumel, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, acompañado de la Presidenta del DIF Cozumel, Mary Mar Abad de Joaquín, inauguró el tótem de afiliaciones al Seguro Popular y el arranque de la Macro Brigada de Inscripción y Renovación de las Pólizas, que permitirán otorgar protección en salud a más de siete mil ciudadanos que carecen de seguridad social.

Acompañado de la directora general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Quintana Roo (Repssqroo), Gabriela Sosa Guerra, el Presidente Municipal de Cozumel, destacó el trabajo coordinado con el organismo estatal para garantizar a las familias cozumeleñas el acceso a los diversos servicios que ofrece el Seguro Popular. En esta ocasión, 22 personas trabajarán durante cinco días en la captura de datos y visitas a las colonias de la isla para hacer afiliaciones domiciliarias.

“Como Ayuntamiento de Cozumel nos sumamos a los esfuerzos de los gobiernos Federal y del Estado para trabajar de la mano, con el objetivo de llevar los servicios básicos a los que los ciudadanos tienen derecho. Con estas acciones esperamos rebasar la meta de más de siete mil personas con afiliaciones y renovaciones, porque la salud es fundamental”, afirmó Pedro Joaquín durante el acto que se realizó en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social.

El Presidente Municipal añadió que, al contar con un tótem o punto de afiliación del Seguro Popular, ubicado en las instalaciones de Desarrollo Social, la ciudadanía tendrá mayor facilidad para efectuar el trámite correspondiente de una forma digital y más ágil.

En su momento, la directora general del Repssqroo, Gabriela Sosa Guerra, informó que la macro brigada laborará durante cinco días para alcanzar mayor cobertura. La meta a cubrir durante el año será de 3 mil 312 renovaciones y cuatro mil 400 nuevas inscripciones.

Sosa Guerra indicó que el seguro dará acceso a las familias inscritas a mil 800 intervenciones, seguimiento médico en la etapa de gestación, atención a infantes hasta los cinco años de edad y hasta medicina de especialidad.

La directora general del Repssqroo apuntó que con herramientas y la voluntad se llegará a más personas, Recordó que actualmente se cuenta con un módulo en el Hospital General, al que se sumarán el servicio del tótem y el Sistema DIF para el barrido en las zonas urbanas, la difusión y apoyo.

Por su parte, el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Puga Alcérreca, enfatizó que para lograr el Cozumel justo que busca esta administración se trabaja en sinergia con los gobiernos Federal y Estatal y otras instancias y así continuará hasta el último día de la administración.

“Sólo así garantizaremos bienestar a las familias que aquí habitan, estamos seguros de que con estas acciones concretas obtendremos resultados en beneficio de los cozumeleños”.

En el evento se contó con la presencia de la Directora de Afiliación y Operación del Seguro Popular, Verónica Buenfil Silva; el Director del Hospital General de Cozumel, Arturo Villanueva Marrufo; además de las regidoras Rubí Peniche Gamboa y Rita Rodríguez Alonso.

Posteriormente, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, firmó el convenio de coordinación y colaboración con el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA) Quintana Roo,  con la finalidad de establecer tres plazas comunitarias y poner en marcha el proyecto estratégico “El Buen Juez por su Casa Empieza”, para beneficiar a alrededor de 400 ciudadanos este año.

Durante el acto protocolario, en el Salón de Cabildo, Pedro Joaquín indicó que para lograr el progreso del destino se requieren los buenos cimientos que da la educación. El convenio permitirá poner en operación tres plazas comunitarias para que personas, a partir de los 15 años de edad, que por alguna razón no pudieron cursar o concluir la educación básica, puedan hacerlo.

Asimismo, subrayó que la actual administración busca alentar a los trabajadores del Ayuntamiento de Cozumel que así lo requieran, quienes con el programa “El Buen Juez por su Casa Empieza”, podrán concluir la educación primaria o secundaria.

“Con esto reflejamos el compromiso que tenemos en materia de educación, tenemos una buena comunicación con el IEEA, por eso acordamos implementar dos estrategias de importancia: facilitar espacios educativos para la comunidad y apoyar a los trabajadores a que concluyan sus estudios básicos. Con eso aportamos al fortalecimiento de México”, recalcó Pedro Joaquín.

En su mensaje, la Directora General del IEEA Quintana Roo, Candelaria Raygoza Alcocer, refirió que Cozumel es el municipio con menor rezago educativo y que, con la unión de voluntades, se atenderá esa temática.

Agradeció el empeño que el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, para abrir espacios que le den a la ciudadanía la oportunidad de enriquecer su formación.

De igual forma, el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Puga Alcérreca, dio a conocer que con la firma se mantendrán en operación tres plazas: “José Vasconcelos” (en las instalaciones de la secundaria con el mismo nombre), “Emiliano Zapata” y “CTM”, ubicadas en las colonias que llevan el mismo nombre.

Atestiguaron este hecho el Tesorero Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis; el subsecretario general del Ayuntamiento de Cozumel, Mariano Mancera Escandón; el coordinador de zona 6 del IEEA Cozumel, Arturo Cirerol Nuñez y el titular de los Servicios Educativos en Cozumel de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Manuel Conrado Martínez, entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

Anuncia Mara Lezama inversión en el CAM de Cozumel

Publicado

el

Por

Cozumel.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció una inversión de 5 millones de pesos en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral “Gregoria Eulogia Franco Vivas” para construir un edificio administrativo para los docentes que atienden a las alumnas y alumnos de educación especial, tengan un espacio idóneo.

“Cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y cada peso que se invierte en educación refrenda nuestro compromiso con las generaciones venideras, con la equidad, la inclusión y la prosperidad compartida, gracias a la inversión de este 2024 que será de 10 millones 543 mil pesos”, expresó la titular del Ejecutivo.

Durante una visita a este CAM Laboral, dio a conocer que también se invertirá en dos proyectos más que beneficiarán a las niñas y niños de la isla: en la primaria “Velio Vivas Valdés” y en la secundaria “Carlos Monsivais”, donde se construirá un aula en cada uno de estos planteles del nivel básico.

Mara Lezama destacó que bajo la supervisión del Ifeqroo este 2024 se dará un paso más para mejorar la infraestructura educativa y seguir garantizando, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que la infancia y juventud tengan las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial.

José Rafael Lara Díaz, director general del Ifeqroo, informó que este nuevo edificio en el CAM Laboral también será equipado.

El funcionario estatal señaló que en el CAM Laboral se ofrece formación y capacitación para la vida y el trabajo a estudiantes de entre 15 y 22 años con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, psicosocial, múltiple o cualquier condición que, por sus características, requieran una atención educativa específica y especializada.

El titular del Ifeqroo resaltó que esta inversión en el Centro de Atención Múltiple (CAM) “Gregoria Eulogia Franco Vivas” es parte de un paquete de obras para las escuelas de la Isla de Cozumel en este año 2024.

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

Supervisa Mara Lezama la operacion del CRIM en Cozumel

Publicado

el

Por

Cozumel.- Para brindar servicios de calidad en el tratamiento de Rehabilitación Integral para las familias de Cozumel, La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, visitaron y recorrieron el Centro de Rehabilitación Integral del municipio.

Junto a las y los voluntarios, así como funcionarios de la institución en el estado y municipio, supervisaron las mejoras hechas al inmueble y su equipamiento. Destacó la renovación del Tanque Terapéutico como un ejemplo de los esfuerzos de la administración actual por mejorar los espacios públicos y acercar espacios de calidad en las terapias y necesidades a las personas con discapacidad de la Isla.

“Aquí se registra una alta demanda de servicios de la población que vive con alguna discapacidad, estimada en casi 4% de los más de 88 mil habitantes de la isla. Solo en 2023 se atendieron a mil 379 personas que recibieron más de 19 mil 700 servicios” dijo la titular del Ejecutivo.

Se recordó que el CRIM Cozumel se inauguró en 2010 y con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento preventivo perdió funcionalidad. Para devolvérsela se impermeabilizó el edificio, se rehabilitaron el cuarto multisensorial y el tanque terapéutico, al igual que baños y vestidores. Los aires acondicionados fueron sustituidos y fue reparada la estructura física del inmueble que se encontraba dañada en más del 60%.

Ahora, las y los pacientes que tenían que trasladarse a otras localidades para ser atendidos podrán recibir nuevamente sus tratamientos de rehabilitación integral que requieran, entre estas consultas médicas, terapias físicas y ocupacionales, de lenguaje, orientación psicológica, trabajo social, y modalidades terapéuticas como termoterapia, hidroterapia, electroterapia, mecanoterapia y estimulación temprana en cuarto de estimulación multisensorial, de gran valor rehabitacional.

La gobernadora Mara Lezama presenció la atención que se le dio a bebés, a pequeñas y pequeños que presentan síndrome de down y trastornos neurológicos, como el síndrome de Lennox, un tipo de epilepsia infantil que afecta sus vidas. También, en el tanque terapéutico la atención a un adulto con diagnóstico de siringomielia, un quiste con líquido que se forma en la médula espinal.

Mara Lezama precisó que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de llevar los beneficios de la prosperidad compartida a quienes más lo necesitan, como se refleja en la reparación y equipamiento de este CRIM que permite continuar con otros tratamientos en beneficio de la rehabilitación integral.

Por su parte la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama destacó que la integración de las personas con discapacidad en la sociedad, con un enfoque de derechos humanos, es fundamental para lograr la inclusión en el estado.

Cabe mencionar que este centro contará con pláticas informativas y preventivas sobre la salud y servicio a la comunidad, además de incorporar un médico especialista en Medicina de Rehabilitación y la implementación permanente del programa de Certificación para Personas con Discapacidad.

Con estos esfuerzos el gobierno que encabeza Mara les ama a través del sistema DIF Quintana Roo continúa ofreciendo centros para una vida más cómoda y activa para las personas con discapacidad y sus familias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.