Internacional
Papa Francisco pide actuar para evitar nuevas tragedias en el Mediterráneo

VATICANO, 28 DE JULIO.- El papa Francisco recordó este domingo el último naufragio en el Mediterráneo central en el que se cree murieron cerca 150 migrantes e instó a la comunidad internacional a que actúe para evitar tragedias similares.
He recibido con dolor la noticia del dramático naufragio de hace unos días en aguas del Mediterráneo, en el que perdieron la vida decenas de migrantes, entre ellos mujeres y niños”, dijo Francisco durante el rezo del Ángelus dominical en la plaza de San Pedro.
Y renovó su llamamiento “para que la comunidad internacional actué con rapidez y decisión para evitar que se repitan tragedias similares y garantizar la seguridad y dignidad de todos”.
El papa argentino invitó después a rezar con él por las víctimas de este naufragio del pasado 25 de julio y por sus familias “y preguntar al Padre ¿por qué?”.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) afirmó que algunos de los supervivientes del hundimiento de una barca de manera frente a Libia aseguraron que habían desaparecido entre las aguas al menos 150 personas, en lo que es la mayor tragedia ocurrido en el Mediterráneo desde mayo de 2017.
El accidente se produjo a unos nueve kilómetros de la costa de Libia, cuando la embarcación de madera en la que viajaban entre 250 y 300 migrantes, en su mayoría procedentes de Eritrea y Sudán, comenzó a tener problemas en el motor y comenzó a hundirse.
En ese momento, no había barcos de ningún operativo europeo y tampoco de las oenegés, ya que algunas han visto como la Justicia italiana se ha incautado de sus barcos.
La única nave operativa en este momento es la “Ocean Viking” de SOS Mediterranée y Médicos sin Fronteras, pero aún no ha llegado a la zona, y el barco de Open Arms está atracado en Sicilia.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
NIVARDO MENA ENCABEZA OPERATIVO AÉREO CONTRA INCENDIO FORESTAL EN HOLBOX
-
Cancúnhace 19 horas
IMSS QUINTANA ROO SALVA VIDAS INFANTILES CON TERAPIAS DE VANGUARDIA
-
Viralhace 19 horas
TRANSFORMACIÓN URBANA Y CULTURAL: ARRANCA SEGUNDA ETAPA DE “CAMINOS ANCESTRALES” EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Deporteshace 19 horas
MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MÁS DE 157 MDP PARA EL CAMPO: MARA LEZAMA IMPULSA TRANSFORMACIÓN RURAL EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Culturahace 19 horas
ARTE Y EDUCACIÓN UNEN FUERZAS EN LA RIVIERA MAYA PARA PROTEGER AL TIBURÓN BALLENA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
BUENAS NOTICIAS PARA QUINTANA ROO Y TULUM
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
MORENA, INALCANZABLE PARA 2027 CON 45%