Conecta con nosotros

zslider

Reconoce Carlos Joaquín a los ancestros que permitieron el nacimiento de la cultura maya

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO, 27 DE JULIO- “La Guerra Social Maya es un hecho fundamental en la historia de nuestro estado, de nuestra de tierra, que llevó a nuestros hermanos mayas del sur y el oriente de Yucatán a sublevarse contra el dominio de los mestizos y criollos, tras la dominación colonial que padecieron durante varios siglos”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín al encabezar la ceremonia por el 172 aniversario de este movimiento social.

“Reconocemos el sacrificio de los caudillos que llevaron en alto el nombre de sus ancestros y que hoy permite que la cultura maya siga viva. Estoy seguro de que esta nueva generación de quintanarroenses también ha tenido algún tipo de guerra social, nuestra propia respuesta ante la situación de pobreza, desigualdad social y el reparto de tierras y la opresión ejercida por una minoría gobernante que nos antecedió”, comentó el gobernador.

Carlos Joaquín señaló que, al igual que la sociedad maya puso un freno a la pobreza y la desigualdad social, causada por el reparto de tierras y la opresión del dominio colonial, hace tres años los quintanarroenses pusieron un alto a la opresión.

“Desde entonces, iniciamos un periodo de reconstrucción, orden y reconciliación que le permitirá a Quintana Roo recuperar su liderazgo. Hemos logrado la inclusión social y avances en seguridad, pero sabemos que aún no es suficiente y seguiremos trabajando por ello”, añadió el gobernador.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1154846394068455424/photo/1

Durante la ceremonia, realizada en la comunidad de Tihosuco, en Felipe Carrillo Puerto, Carlos Joaquín depositó una ofrenda floral en el monumento en honor a Jacinto Pat, uno de los líderes de la también conocida como Guerra de Castas. El gobernador estuvo acompañado por Higinio Cauich Pat, descendiente del caudillo, y el escritor Hernán Lara Zavala.

Higinio Cauil Pat evocó las historias de sus abuelos y padres sobre el alzamiento de los mayas, como Cecilio Chi y Jacinto Pat, ante los excesos y celebró que gracias a la indignación de sus ancestros “hoy los mayas somos libres”.

Por su parte, Susana Dzib Canul, de la localidad de Tihosuco, dijo que antes los gobernadores no iban a ese tipo de ceremonias, pero con la visita de Carlos Joaquín se le da un reconocimiento al legado cultural de los mayas.

Delta Amada Moo Arriaga, directora general del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas, destacó la importancia de esta conmemoración en este 2019, proclamado por la ONU como el “Año internacional de las Lenguas Indígenas”. “Debemos conmemorar para mostrar la grandeza de nuestros abuelos, y también para enseñar las causas que los orillaron a actuar así, para saber si tales causas ya han desaparecido o si permanecen”, afirmó.

Como parte del calendario de actividades conmemorativas del 172 aniversario de la Guerra Social Maya, desde hoy viernes y hasta el próximo martes 30 de julio, se llevarán a cabo presentaciones de grupos de mayapax y obras teatrales, ceremonias mayas, encuentros deportivos, talleres, conferencias, juegos tradicionales…

Durante el evento, estuvieron presentes Jacqueline Estrada Peña, directora del Instituto de la Cultura y las Artes; Simón Caamal y Gabino Cruz, presidente y secretario del Gran Consejo Maya; los diputados Luis Alegre y Luis Ernesto Mis Balam; José Esquivel Vargas, presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, y Josué Nivardo Mena, presidente municipal de Lázaro Cárdenas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.