Conecta con nosotros

zslider

Pentágono anuncia el envío de tropas adicionales al Golfo Pérsico

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 19 DE JULIO.- Estados Unidos enviará tropas adicionales, así como equipamiento militar, a Arabia Saudita con el fin de fortalecer su política de “disuasión” en la región del Golfo Pérsico ante “la aparición de amenazas creíbles”, informó el Pentágono, en clara referencia a la escalada de tensión con Irán.

“Por invitación y en coordinación con el Reino de Arabia Saudita, el secretario de Defensa ha autorizado el envío de personal y recursos”, anunció en un comunicado el Mando Central de las Fuerzas Armadas de EE.UU. (CentCom).

“Esta acción -añade la nota- nos dota de una mayor capacidad de disuasión y garantiza nuestra capacidad de defender a nuestras tropas y nuestros intereses en la región ante la aparición de amenazas creíbles”.

De acuerdo con el CentCom, que no dio cifras específicas, esta maniobra dará una mayor “profundidad” a sus redes operacionales y logísticas.

Hace dos días la cadena CNN aseguró que la cartera de Defensa estaba preparando el envío de 500 soldados a la Base Aérea Príncipe Sultán, en Arabia Saudita, para reforzar su presencia militar en la región ante la escalda de tensión con Irán.

Fuentes del Pentágono consultadas por Efe no quisieron confirmar dicha información, pero señalaron que el Ejército “trabaja constantemente en la gestión” de las tropas estadounidenses en la región.

En su comunicado de este viernes, el CentCom sostuvo que aún está “trabajando” con las autoridades saudíes para determinar las “localizaciones apropiadas”.

La tensión entre Irán y EE.UU. ha aumentado a raíz de que la Casa Blanca anunciara, en mayo del año pasado, su decisión de abandonar el denominado Plan Integral de Acción Conjunta” (JCPOA, por sus siglas en inglés), como se conoce técnicamente al acuerdo multilateral nuclear con Irán que fue impulsado por la anterior Administración de EE.UU.

En las últimas semanas el Pentágono ha reforzado su presencia militar en la zona con el envío del portaaviones USS Abraham Lincoln, el buque de asalto anfibio USS Arlington, un sistema de misiles Patriot y cuatro aviones bombarderos B-52 con capacidad nuclear.

Esta ha sido la respuesta estadounidense a distintos actos de sabotaje registrados en aguas del golfo Pérsico y a la amenaza del gobierno de Irán de bloquear el estratégico estrecho de Ormuz, por el que cruza una gran parte del crudo mundial.

EE.UU. desplegará tropas en Arabia Saudita en medio de tensiones con Irán

Arabia Saudita albergará tropas de Estados Unidos por decisión del rey Salman Abdelaziz en momentos de constantes incidentes y un incremento en la tensión en el Golfo Pérsico, informó hoy la agencia estatal saudita SPA.

La agencia indicó, mencionando a una fuente del Ministerio de Defensa que no identificó, que la decisión del rey Salman busca “aumentar la cooperación conjunta en defensa de la seguridad y la estabilidad regional y preservar la paz”.

La agencia no da detalles sobre en qué consistirá la presencia de tropas estadounidenses y se limita a reiterar que la decisión se basa en los esfuerzos por “fortalecer la seguridad y la estabilidad” en la zona.

La decisión fue anunciada después de que hoy Irán detuviera a dos petroleros uno con bandera británica y otra perteneciente a un armador de ese país en el estrecho de Ormuz, en dos casos que volvieron a elevar la tensión en una zona estratégica para el crudo mundial.

Se trata del último incidente de una larga cadena que comenzó a acentuarse en abril pasado tras la denuncia de actos de sabotaje contra cuatro buques en el Golfo Pérsico, acción de la que Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos responsabilizó a Irán.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, viajó hace menos de un mes a la península arábiga para reunirse con las autoridades de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Pompeo se reunió en Riad con el rey Salman para conversar sobre “las relaciones estratégicas entre los dos países amigos” y “las recientes novedades a nivel regional e internacional”, según señaló la siempre poco explicativa SPA.

Estados Unidos mantuvo tropas en territorio saudita durante la segunda guerra del Golfo contra Iraken 1991, y permanecieron en el país hasta 2003.

Riad ha multiplicado sus denuncias contra Teherán en las últimas semanas, al tiempo que se intensificaban las acciones desde Yemen de los rebeldes hutíes contra objetivos e intereses saudíes.

El Gobierno saudita acusa a Irán de usar a sus “intermediarios” en la zona, en referencia a los hutíes, que han multiplicado los ataques con drones contra aeropuertos, bases y hasta objetivos petroleros en la nación árabe.

Arabia Saudita ha exigido a la comunidad internacional que responda a las exigencias de seguridad en el golfo Pérsico, recordando que es responsabilidad compartida el garantizar el tráfico de buques con petróleo para la economía mundial.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO

Publicado

el

Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra $17.30 | Venta $18.90
  • Compra $17.52 | Venta $19.06
  • Compra $16.85 | Venta $19.04
  • Compra $17.70 | Venta $19.10
  • Compra $17.55 | Venta $19.05

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice principal: 62,116.14 puntos
  • Variación diaria: -1.04%
  • Variación mensual: +0.21%
  • Variación anual: +22.70%

La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.