Cancún
Flor Tapia entrega solicitud al Congreso para realización de consultas sobre ley de bienestar animal
CANCÚN, 10 DE JULIO.- Representantes de la agrupación Opus Magnum entregaron esta mañana en la representación del Congreso del Estado en esta ciudad un documento en el que piden a la XV Legislatura que realice consultas para discutir el tema de la Ley de Bienestar y Protección Animal, la cual, de acuerdo con los legisladores locales, fue discutida en foros antes de ser aprobada.
Con las reformas a esa ley, como hemos informado, quedó prohibida la celebración de corridas de toros y peleas de gallos, lo que ha dado pie a protestas porque se trata de actividades que forman parte de los festejos tradicionales en las comunidades rurales.
En conferencia de prensa que ofreció después de entregar la solicitud, la presidente de Opus Magnum, Flor Tapia, dijo al que, en caso de que se revoque la Ley de Bienestar Animal, asociaciones civiles se irán a los tribunales.
Sobre el mismo tema, en Felipe Carrillo Puerto se realizaron dos foros. Uno ayer, en el domo doble de la colonia Cecilio Chi, encabezado por los diputados Eduardo Martínez Arcila, Gabriela Angulo y Luis Miss, este último representante del distrito que abarca José María Morelos y Carrillo Puerto, quien votó contra la aprobación de la ley y ha sido blanco del rechazo y de expresiones de protesta de los inconformes, al igual que el presidente municipal, José Esquivel Vargas. En el otro, hoy en el santuario de la Cruz Parlante, sólo estuvo la diputada Eugenia Solís, promotora de la prohibición.


En el primero de esos foros participaron casi 200 personas, entre productores, ganaderos, organizadores, fiesteros, alcaldes, agentes municipales y otras autoridades locales de la Zona Maya, donde una treintena de participantes hicieron uso de la palabra para expresar críticas y propuestas, aunque también hubo voces a favor de la Ley de Protección y Bienestar Animal.
Sin embargo, el rechazo a la Ley de Protección y Bienestar Animal fue mayoritario, en particular a la prohibición de las corridas de toros y peleas de gallos, eventos que forman parte de las fiestas tradicionales de las comunidades rurales.
De hecho, invitaron a los diputados que aprobaron esa ley a que acudan a festejos tradicionales para que conozcan esas actividades y señalaron que hay comunidades de la zona maya en las que los animales no son sacrificados y mucho menos maltratados.
Ante el planteamiento sobre la abrogación de la ley, Martínez Arcila señaló que ésta fue aprobada y está en espera para ser publicada en el Periódico Oficial de Quintana Roo y sólo entonces entrará en vigor. Sin embargo, ante las inconformidades que generó en diversos municipios, se solicitó aplazar la publicación, en tanto se escuchan todas las voces.
En contraste, la diputada Eugenia Solís informó que en la reunión que encabezó hoy, 25 sacerdotes y dignatarios mayas manifestaron que ni las peleas de gallos ni las corridas de toros forman parte de sus tradiciones nuestras.
“Los galleros son gente de fuera, que sólo persigue sus intereses. Ellos trajeron las peleas de gallos hace unos años para hacer dinero con las apuestas y la muerte de esos animales, pero nada tienen que ver con nuestras tradiciones. Sólo les interesamos para hacerse ricos”, dijo don Cornelio Puc Jiménez, general maya de la Cruz Parlante.
También explicaron que en las últimas semanas empresarios foráneos han intentado confundir a la población local, asegurándoles que con la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal se acabarían sus tradiciones.
Fuente Infoqroo
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















