Cancún
Ana Gabriela Guevara y la Conade, de nuevo en la polémica por esconder gastos de viajes de los atletas

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JULIO.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) volvió a adentrarse en la polémica. La dependencia dirigida por Ana Gabriela Guevara escondió las cifras de los gastos de viajes a competencias internacionales de diversas delegaciones deportivas a pesar de que es obvia su participación en las justas, pues se han cosechado puntos para el ranking de Tokio 2020.
En los reportes de los contratos ingresados al portal de transparencia CompraNet durante 2019 no existen datos de esos gastos, según informó la agencia Notimex. Estafalta de transparencia ocurre aun cuando existen acusaciones de irregularidades y cuatro indagatorias de la Secretaría de la Función Pública (SFP) sobre la Conade.PUBLICIDAD
La SFP investiga en la Conade, que dirige la ex velocista Ana Guevara, presuntos actos de corrupción de tres empresas en colusión con funcionarios de ese organismo.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/06/18105035/conade.jpg)
También se investiga la presunta usurpación de funciones, conflicto de intereses en la integración de la Comisión del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y violaciones a la Ley de Adquisiciones.
Volare Travel Shop, S.A. de C.V.; Proyectos Científicos y Tecnológicos, S. de R.L., y Édgar García Morales y Asociados, S. de R.L., también conocida como GC Rental Car, son las empresas señaladas por triangular los gastos del Fodepar, que depende de la Subdirección de Calidad del Deporte, que dirige Israel Francisco Benítez Morteo, ex velocista contemporáneo de Guevara.
La investigación busca corroborar si existe, o no, una triangulación entre esas empresas y los recursos federales, en particular en los viajes a competencias al extranjero, en las cuales los federativos entregan su solicitud de recursos a destiempo, obligando así a que una de estas compañías financie el viaje y luego cobre la deuda a la Conade con sobreprecios y sin el trámite.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/06/26192526/ana-guevara-cuartoscuro.jpg)
Y es que los federativos deben entregar su solicitud al menos 20 días antes del viaje, pues las competencias están calendarizadas con mucho tiempo de anticipación. Sin embargo, algunos federativos no cumplen esta regla y se investiga si lo hacen con esa intención.
En los datos ingresados a CompraNet, la empresa Volare Travel Shop no apareceparticipando en alguna licitación pública de la Conade. En una licitación se debe extender una invitación a cuando menos tres proveedores, a menos que se trate de una asignación directa, los dos procesos de compra del gobierno federal que indica la ley.
La supuesta empresa no tiene sitio oficial en Internet y su página de Facebook se creó al vapor, porque sólo tiene cuatro seguidores y unas cuantas fotografías.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/15133714/AMLO_Impulso_Beisbol-3.jpg)
De tal manera que si Volare Travel Shop ha financiado y cobrado viajes a los atletas de alto rendimiento, tanto esa compañía como la Conade están al margen de la transparencia y de la Ley de Adquisiciones.
Tampoco aparecen los datos durante este año de las otras dos empresas investigadas y contratadas por la Conade: Proyectos Científicos y Tecnológicos, S. de R.L., ni Édgar García Morales y Asociados S. de R.L., también conocida como GC Rental Car.
Ésta última es una empresa de renta de vehículos que nada tiene qué ver con una agencia de viajes y su sede se ubica en Ciudad del Carmen, Campeche.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/07/04141108/ana-guevara.jpg)
Es así que en CompraNet no está registrados los viajes de las federaciones mexicanas al extranjero; incluso no aparece el servicio de la compra de boletos de avión y hospedaje de la última participación de la Federación Mexicana de Taekwondo en el Mundial de Manchester, Reino Unido.
México obtuvo en esa justa mundialista, que se celebró del 15 al 18 de mayo pasado, tres preseas de plata con María del Rosario Espinoza, Brandon Plaza y Carlos Sansores; así como una de bronce, con Briseida Acosta.

Cancún
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Cancún, Q. R., 24 de agosto de 2025.— En un firme compromiso por erradicar la violencia contra las mujeres, el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, organizó una clase de defensa personal dirigida a jóvenes y becarias del municipio. El evento se llevó a cabo en el Domo Deportivo del Parque de Los Gemelos, en la Supermanzana 227, y reunió a decenas de participantes, principalmente estudiantes.


La capacitación estuvo a cargo del profesor Gerardo Morales, de la escuela Kung Do Lama, y contó con la participación de la campeona latinoamericana de la UCC, Camila Argueta Morales, junto a un equipo de expertos en artes marciales mixtas y Jiu-jitsu. Las asistentes aprendieron técnicas para liberarse de situaciones de riesgo como agarres de mano, cabello o espalda.

Francisco Samaniego González, director de Educación, reafirmó que esta iniciativa envía un mensaje claro: las mujeres tienen derecho a vivir libres de violencia. Esta clase forma parte de una estrategia integral impulsada por la Secretaría Municipal de Bienestar y la Coordinación de Becas, que busca prevenir la violencia desde el fortalecimiento personal y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA

Cancún, Q. R., a 24 de agosto de 2025.– En conmemoración del Día Mundial del Peatón, el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó una activación de cultura vial en el cruce peatonal de la avenida Tulum, frente al Palacio Municipal, con el propósito de fomentar el respeto hacia quienes transitan a pie y promover una movilidad urbana más segura y equitativa.

La iniciativa fue impulsada por el Instituto Municipal de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN), en coordinación con la Dirección General de Transporte y Vialidad, la Dirección de Tránsito y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana. Durante la jornada, se instalaron mensajes visuales en ambos sentidos de la avenida, exhortando a los conductores a reducir la velocidad y respetar los cruces peatonales.

Héctor Sánchez Tirado, titular del IMPLAN, destacó que esta acción forma parte de la Estrategia Integral de Movilidad de Benito Juárez, promovida por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, con el objetivo de transformar la cultura vial desde el diseño urbano, la infraestructura segura y el respeto al peatón.
“Caminar debe ser seguro y respetado. Estamos construyendo una ciudad pensada para las personas”, afirmó Sánchez Tirado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
AGEPRO REFUERZA LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO CON AVANCES ESTRATÉGICOS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
MÁS DE 12.8 MDP PARA TRANSFORMAR LA CASA DEL ESTUDIANTE INDÍGENA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CHETUMAL VIBRA CON LA REINAUGURACIÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ”
-
Cancúnhace 7 horas
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA
-
Cancúnhace 7 horas
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Deporteshace 7 horas
TRIUNFO HISTÓRICO DE LOS CAGUAMEROS EN SEMIFINALES DE LA LIGA MAYA DE BÁSQUETBOL
-
Playa del Carmenhace 7 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE LA INCLUSIÓN CON LOS PREMIOS ORGULLO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 7 horas
MOCHILAS Y COMPUTADORAS PARA TODOS: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN