Cancún
Ana Gabriela Guevara y la Conade, de nuevo en la polémica por esconder gastos de viajes de los atletas
CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JULIO.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) volvió a adentrarse en la polémica. La dependencia dirigida por Ana Gabriela Guevara escondió las cifras de los gastos de viajes a competencias internacionales de diversas delegaciones deportivas a pesar de que es obvia su participación en las justas, pues se han cosechado puntos para el ranking de Tokio 2020.
En los reportes de los contratos ingresados al portal de transparencia CompraNet durante 2019 no existen datos de esos gastos, según informó la agencia Notimex. Estafalta de transparencia ocurre aun cuando existen acusaciones de irregularidades y cuatro indagatorias de la Secretaría de la Función Pública (SFP) sobre la Conade.PUBLICIDAD
La SFP investiga en la Conade, que dirige la ex velocista Ana Guevara, presuntos actos de corrupción de tres empresas en colusión con funcionarios de ese organismo.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/06/18105035/conade.jpg)
También se investiga la presunta usurpación de funciones, conflicto de intereses en la integración de la Comisión del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y violaciones a la Ley de Adquisiciones.
Volare Travel Shop, S.A. de C.V.; Proyectos Científicos y Tecnológicos, S. de R.L., y Édgar García Morales y Asociados, S. de R.L., también conocida como GC Rental Car, son las empresas señaladas por triangular los gastos del Fodepar, que depende de la Subdirección de Calidad del Deporte, que dirige Israel Francisco Benítez Morteo, ex velocista contemporáneo de Guevara.
La investigación busca corroborar si existe, o no, una triangulación entre esas empresas y los recursos federales, en particular en los viajes a competencias al extranjero, en las cuales los federativos entregan su solicitud de recursos a destiempo, obligando así a que una de estas compañías financie el viaje y luego cobre la deuda a la Conade con sobreprecios y sin el trámite.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/06/26192526/ana-guevara-cuartoscuro.jpg)
Y es que los federativos deben entregar su solicitud al menos 20 días antes del viaje, pues las competencias están calendarizadas con mucho tiempo de anticipación. Sin embargo, algunos federativos no cumplen esta regla y se investiga si lo hacen con esa intención.
En los datos ingresados a CompraNet, la empresa Volare Travel Shop no apareceparticipando en alguna licitación pública de la Conade. En una licitación se debe extender una invitación a cuando menos tres proveedores, a menos que se trate de una asignación directa, los dos procesos de compra del gobierno federal que indica la ley.
La supuesta empresa no tiene sitio oficial en Internet y su página de Facebook se creó al vapor, porque sólo tiene cuatro seguidores y unas cuantas fotografías.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/15133714/AMLO_Impulso_Beisbol-3.jpg)
De tal manera que si Volare Travel Shop ha financiado y cobrado viajes a los atletas de alto rendimiento, tanto esa compañía como la Conade están al margen de la transparencia y de la Ley de Adquisiciones.
Tampoco aparecen los datos durante este año de las otras dos empresas investigadas y contratadas por la Conade: Proyectos Científicos y Tecnológicos, S. de R.L., ni Édgar García Morales y Asociados S. de R.L., también conocida como GC Rental Car.
Ésta última es una empresa de renta de vehículos que nada tiene qué ver con una agencia de viajes y su sede se ubica en Ciudad del Carmen, Campeche.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/07/04141108/ana-guevara.jpg)
Es así que en CompraNet no está registrados los viajes de las federaciones mexicanas al extranjero; incluso no aparece el servicio de la compra de boletos de avión y hospedaje de la última participación de la Federación Mexicana de Taekwondo en el Mundial de Manchester, Reino Unido.
México obtuvo en esa justa mundialista, que se celebró del 15 al 18 de mayo pasado, tres preseas de plata con María del Rosario Espinoza, Brandon Plaza y Carlos Sansores; así como una de bronce, con Briseida Acosta.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















