zslider
Extrabajadores de Notimex exigen su reinstalación

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE JULIO.- Trabajadores despedidos de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) en las últimas semanas, reiteraron su exigencia planteada hace unos días al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sobre la reinstalación en sus fuentes laborales o liquidación del 100% de sus salarios y prestaciones, de acuerdo con el Contrato Colectivo y la Ley Federal del Trabajo, así como el pago del Fondo de Ahorro.
En una carta enviada, los trabajadores indicaron que es mentira el argumento de la austeridad republicana y el recorte por “ahorros”, cuando han despedido a personal con amplia experiencia y son sustituidos de inmediato por trabajadores que desconocen la profesión, donde impera el amiguismo y así se demuestra en los continuos errores que se han publicado en fechas recientes.
“A un mes de haber llegado a dirigir la agencia de noticias, Sanjuana Martínez realizó un viaje a China y pretendía hacerlo también a Rusia, Bulgaria y nuevamente regresar a China. Entonces nos preguntamos, ¿a caso ella queda exenta de la austeridad realizando viajes al extranjero, que ni el presidente de la república realiza?”, se cuestionaron.
Recordaron que el Jefe del Ejecutivo ha señalado que “nada fuera de ley” y “que se respetaran los derechos de la base trabajadora, a “lo que confiamos plenamente”.
Además de la situación que prevalece en Notimex, “expresamos nuestra preocupación por los constantes enfrentamientos que ha sostenido en redes sociales la señora Sanjuana Martínez con diversos periodistas, columnistas, escritores y medios de comunicación, que también ha repercutido en la credibilidad de la agencia de y la cancelación de contratos por parte de clientes que por muchos años fueron suscriptores de Notimex”.
Consideraron que la directora general está más preocupada por sus pleitos personales, descalificaciones, por inventar bots, “calificarnos de terroristas, golpeadores y sicarios editoriales y gremiales para satanizar a los trabajadores sindicalizados y de honorarios, quienes por muchos años entregaron su dedicación a dicho medio de comunicación”.PUBLICIDAD
“No somos bots, no somos terroristas del sindicalismo, no somos golpeadores de Notimex y de la Cuarta Transformación, somos madres y padres de familia despedidos de manera injustificada por Sanjuana Martínez Montemayor”, externaron.
Por último, comentaron que no solo son 14 los trabajadores despedidos, “somos muchos más de cien los trabajadores despedidos que continuaremos en la lucha por defender lo que por ley nos corresponde”.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO RESPALDA TRANSFORMACIÓN NACIONAL DEL DEPORTE EN EL SINADE

Monterrey, NL.— Quintana Roo se suma con firmeza al Programa Nacional de Cultura Física y Deporte, presentado durante la Segunda Sesión del Consejo Directivo del SINADE, celebrada en Monterrey. El titular de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate Hop, confirmó el respaldo de la entidad a esta iniciativa que busca colocar a las y los atletas en el centro de las decisiones.

El programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, contempla acciones estratégicas como la captación de talentos, mejora en la atención a deportistas, modernización tecnológica y fortalecimiento de infraestructura. “Es un plan que viene a trabajar de menos a más, y en Quintana Roo ya estamos alineados con varios de sus ejes”, señaló Arzate.

La clausura del encuentro fue encabezada por Rommel Pacheco, director de la CONADE, quien destacó el trabajo en equipo entre federaciones e institutos estatales como clave para la transformación del deporte en México. También se abordaron temas como la actualización del sistema de clasificación rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CAE Y EL DÓLAR OSCILA EN BANCOS

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por la cautela financiera y la volatilidad internacional, el peso mexicano logró mantener una relativa estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con pérdidas moderadas, reflejando la incertidumbre global y la prudencia de los inversionistas.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
Este jueves, el tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.78 pesos por dólar, con una ligera baja del 2.5% respecto al mismo día del año anterior. La moneda nacional mostró resiliencia ante las presiones externas, como la especulación sobre las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en Europa.
En ventanillas bancarias, el dólar presentó variaciones significativas entre instituciones financieras. A continuación, se detalla el precio de compra y venta en los principales bancos de México:
- Banco Azteca: Compra $17.80 / Venta $19.30
- Afirme: Compra $17.80 / Venta $19.30
- BBVA Bancomer: Compra $17.91 / Venta $19.05
- Banorte: Compra $17.55 / Venta $19.15
- Citibanamex: Compra $18.16 / Venta $19.20
- Bank of America: Compra $18.27 / Venta $19.80
Estas cifras reflejan una ligera apreciación del peso frente al dólar en comparación con semanas anteriores, atribuida a un aumento en el flujo de remesas y una política monetaria cautelosa por parte del Banco de México.
📊 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
Por otro lado, la BMV cerró la jornada del 20 de agosto en 58,221.47 puntos, con una caída del 0.41%, equivalente a una pérdida de 241.32 unidades. Este retroceso se atribuye a la inquietud de los inversionistas tecnológicos y a la baja en los precios de acciones clave del sector energético y financiero.
El volumen negociado alcanzó más de 114 millones de títulos, lo que indica una jornada activa pero marcada por la venta de activos de riesgo. Analistas señalan que la tendencia bajista podría continuar si no se estabilizan los indicadores macroeconómicos globales.
💬 Perspectivas
A pesar de los desafíos externos, el peso mexicano ha mostrado fortaleza gracias a factores internos como el control inflacionario, el crecimiento sostenido del consumo y la entrada constante de divisas. Sin embargo, los mercados seguirán atentos a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y a los movimientos geopolíticos que podrían alterar el equilibrio financiero.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 12 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Chetumalhace 12 horas
VACÚNATE Y PROTÉGETE: YENSUNNI MARTÍNEZ ENCABEZA JORNADA DE SALUD EN CHETUMAL
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN LANZA EL “DOG BEACH FESTIVAL” PARA IMPULSAR EL TURISMO PET FRIENDLY
-
Cancúnhace 11 horas
EL TREN MAYA NO SE DETIENE, ES SEGURO, CONFIABLE Y DE GRAN BELLEZA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LA AGUJA DE CAMBIO DE VÍA, OCASIONÓ EL DESCARRILAMIENTO DEL VAGÓN DEL TREN