Nacional
Hoteleros extrañan al Consejo de Promoción Turística

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE JULIO.- La eliminación por parte del gobierno federal del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) ha encendido las alertas para los empresarios del ramo en diferentes estados del país que advierten una caída importante an la ocupación hotelera, despidos en el sector y falta de proyección, ya que este organismo, en ocasiones, era el único medio para promover a sus estados ya que sus gobiernos locales no lo hacían.
Con el inicio de la temporada vacacional de verano, se espera que esta problemática se agudice en entidades como Veracruz y Tamaulipas, las cuales son menos visitadas por los viajeros internacionales a diferencia de Quintana Roo, Baja California Sur o Jalisco.
Sergio de Jesús Martín Castellanos, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Irapuato, comentó que la desaparición del CPTM sí afectó al sector a nivel estatal, pues la actividad se estancó en el primer semestre del año y pese a que hay más hoteles, éstos realizan menos contrataciones e incluso han despedido personal.
“Guanajuato necesita promocionarse, es más que sus momias. En Irapuato, por ejemplo, tenemos mucha actividad de turismo de negocios, todo el año hay eventos y convenciones de negocios, y queremos que haya más. Queremos que Guanajuato siga siendo el quinto lugar nacional en turismo. Pero sí, la desaparición del Consejo de Promoción Turística ha venido a afectarnos”, dijo.
CAE OCUPACIÓN EN TAMAULIPAS
En Tamaulipas, la eliminación de los fondos para promoción turística del gobierno federal causó una caída del 4% en la ocupación hotelera en el sur del estado y una disminución mayor en las empresas de las regiones fronterizas.
Los presidentes de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio, Julio César Almanza Armas, e Iñigo Fernández, dirigente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Tampico Madero y Altamira, coincidieron que esa medida se ha sumado a otras como la desconfianza de los inversores y los tropiezos naturales en la curva de aprendizaje del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, el líder de los hoteleros en esta localidad manifestó que la acción estatal de reanudar el cobro del impuesto sobre hospedaje ha reducido el impacto negativo de la ausencia del CTPM, pues permite a la entidad la recaudación de aproximadamente 20 millones de pesos por año.
“Hoy el sector privado está obligado a trabajar con una nueva dinámica con los gobiernos estatal y municipal para atraer turismo de placer y de negocios, mezcla que hacen atractiva las regiones Tamaulipas y que de acuerdo con la Secretaria de Turismo atrae alrededor de dos millones de viajeros hacia destinos tamaulipecos”, dijo.
ESTADOS PROMUEVEN POCO
Para el presidente del Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, Sergio Lois Heredia, la desaparición del CPTM fue un error, ya que los gobiernos estatales destinan poco presupuesto a esa tarea.
El empresario aseveró que la promoción que el consejo hacía de los destinos ubicados en los estados hacia el extranjero resultaba efectiva, y que sí había corrupción al interiór del organismo, se debió haber reconfigurado.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Veracruz- Boca del Río, Santiago Martínez, acusó que el gobierno local ni siquiera hace promoción al interior del país. Manifestó que hasta ahora la única campaña visible ha sido la de Veracruz se antoja, lanzada hace pocas semanas.
Mencionó que varios ayuntamientos hacen campañas por si mismos junto con asociaciones civiles, pero insistió en que falta la coordinación por parte del estado para dar fuerza a esas iniciativas.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 9 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Chetumalhace 9 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Viralhace 8 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
FAMILIAS GASTAN MÁS EN CELULARES QUE EN EDUCACIÓN: INEGI
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
LA CONFIGURACION DE UN NUEVO MEXICO