Chetumal
Piden a AMLO no desaparecer el INAI

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 5 DE JULIO.- Francisco Javier Acuña Llamas, presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señaló que se han tenido duras críticas del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador al organismo y espera que no desaparezca o se vea afectado en su presupuesto, ya que sería un retroceso para el país. Advirtió que son más de 150 procesos de transparencia que no han sido respondidos por el gobierno de AMLO.
Durante su gira de trabajo por el sur de Quintana Roo, el presidente del INAI comentó que se han tenido “duras criticas” por parte del jefe del ejecutivo federal por diferentes temas que han solicito los mexicanos a través de este organismo con respecto a las funciones públicas y sus gastos.
Explicó que este organismo no es quién solo genera dichas solicitudes de transparencia, ya que son los ciudadanos quienes desean saber todo con respecto a los funcionarios tanto de algo como bajo rango.
En este sentido recordó que Andrés Manuel López Obrador ha manifestado que el INAI es parte del resultados de pasados sexenios y del proyecto neoliberal que saquearon al país, lo cual negó rotundamente.
Advirtió que a pesar de que no se cuenta con un proyecto que pudiera generar la desaparición del INAI, sería grave y atraso para el país en cuanto a la transparencia, tomar esta decisión.
Asimismo comentó que la Presidencia de la Republica cuenta con, al menos, 150 quejas en revisión por no dar respuesta a ciudadanos a través del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“No es que él no las conteste, su oficina de la Presidencia ha recibido miles de solicitudes, pero dentro de éstas hay más de 150 recursos, lo que quiere decir que estas solicitudes no se respondieron de la mejor manera”, afirmó.
Acuña Llamas explicó que el presidente aún se sigue preguntando sobre el origen de esta institución, incluso, reconoció que desde hace más de cinco meses no ha podido reunirse con él, a pesar de que ya lo solicitó.
Dijo que es necesario que el INAI prosiga y espera que el Congreso de la Unión defienda su permanencia.

Chetumal
QUINTANA ROO AMANECE CON CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS Y HUMEDAD ELEVADA

Este sábado 23 de agosto de 2025, Quintana Roo despierta con un ambiente cálido, húmedo y cielos parcialmente nublados. Aunque no se esperan lluvias durante el día, la humedad supera el 90% en varias zonas, intensificando la sensación térmica. Las condiciones son ideales para disfrutar de actividades al aire libre, siempre tomando precauciones ante la exposición solar y el riesgo de deshidratación.
🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO
- Cancún: 25.4°C | Sensación térmica: 28.7°C
- Playa del Carmen: 26.0°C | Sensación térmica: 29.2°C
- Tulum: 25.8°C | Sensación térmica: 29.0°C
- Chetumal: 27.0°C | Sensación térmica: 31.0°C
- Cozumel: 26.2°C | Sensación térmica: 29.5°C
- Felipe Carrillo Puerto: 26.5°C | Sensación térmica: 30.0°C
- Bacalar: 27.3°C | Sensación térmica: 31.5°C
- José María Morelos: 26.7°C | Sensación térmica: 30.8°C
- Isla Mujeres: 25.6°C | Sensación térmica: 28.9°C
- Lázaro Cárdenas: 26.4°C | Sensación térmica: 30.2°C
El estado vive una jornada cálida y húmeda, típica del verano caribeño. Aunque el cielo se mantiene parcialmente nublado, la sensación térmica elevada puede afectar a personas sensibles al calor. Se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol. ¡El Caribe mexicano sigue brillando, pero con respeto al clima!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
CHETUMAL REFUERZA LA SALUD ESCOLAR CON FUMIGACIÓN MASIVA EN 99 PLANTELES

Chetumal, Q. Roo.— En una acción preventiva clave para el regreso a clases, las Secretarías de Educación (SEQ) y de Salud (SESA) de Quintana Roo fumigaron 99 escuelas de educación básica en la capital del estado, del 13 al 21 de agosto, como parte de una estrategia integral para proteger la salud de estudiantes y docentes.
La medida, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, busca evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, zika y chikungunya, justo antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Los trabajos se realizaron en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 1, abarcando planteles de preescolar, primaria, secundaria y educación especial. Esta intervención sanitaria no solo previene riesgos epidemiológicos, sino que también mejora las condiciones de aprendizaje al garantizar espacios limpios y seguros.

Autoridades estatales reiteran su compromiso con una educación digna y saludable, fortaleciendo la infraestructura escolar y priorizando el bienestar de la comunidad educativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
