Cancún
AMLO, a un año de polémicas y aplausos

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE JULIO.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rendirá hoy un Informe de Actividades con motivo de los primeros seis meses de su gobierno, aunque retrasó un mes el acto para que coincida con el triunfo en la elección presidencial, ocurrido hace un año.
Todo está listo. El programa de actividades comienza a las 15:00 horas y el mensaje presidencial será dos horas después, en el Zócalo de la Ciudad de México.

En siete meses de gestión, López Obrador tiene varios compromisos cumplidos y otros, que son significativos para la sociedad, están pendientes, como combatir la inseguridad y la violencia.
Respecto a las promesas que realizó en campaña y que ya son una realidad destaca la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco, obra suspendida desde diciembre de 2018 y sustituida por la de Santa Lucía, aunque ésta suma ocho suspensiones: cuatro definitivas y cuatro provisionales.
También convirtió la Residencia Oficial de Los Pinos en un centro cultural, como prometió, la cual abrió sus puertas con esa condición el 1 de diciembre pasado.
El Presidente ofreció vender la flotilla de aviones y vehículos al servicio del Gobierno, como el avión presidencial, lo cual se cumplió mediante dos subastas. En contraste, falta vender el Boeing 787 Dreamliner, que ya tiene 14 intenciones de compra provenientes de ocho países.

Reducir el salario del primer mandatario es otra realidad, con el fin de que nadie perciba más de 108 mil pesos mensuales. El cambio ha sido gradual, pues algunos funcionarios interpusieron amparos.
Acerca de los apoyos económicos para sectores vulnerables, éstos avanzan; por ejemplo, dar un salario a jóvenes que no estudiaban ni trabajaban a cambio de que sean contratados por la iniciativa privada.

En contraste, el Ejecutivo federal ha sumado críticas de la oposición e inclusive de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la canelación del programa de estancias infantiles —que consistía en entregar recursos directamente a las organizaciones, no a los padres o tutores—, con lo cual se trastocó el interés superior de los menores y se cometieron “violaciones a derechos humanos”, lo cual rechazó el gobierno.
Entre los compromisos pendientes, destaca el combate a la corrupción. En este rubro se quiso ligar la orden de aprehensión contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por la compra de una planta de fertilizantes a sobreprecio.

Aunque el primer mandatario también ha sido criticado por adjudicar, en los primeros meses de su administración, más de 70 por ciento de los contratos de manera directa y sin licitación.
Durante la campaña, López Obrador prometió retirar a los militares de las calles; sin embargo, posteriormente anunció la creación de la Guardia Nacional, “porque México vive una situación de emergencia en materia de inseguridad”.
Esta corporación se desplegó formalmente ayer, con 70 mil uniformados, aunque el comandante de ésta, Luis Rodríguez Bucio, pidió no tener grandes expectativas en el corto plazo.
Oposición reprueba gestión y gabinete
A un año del triunfo electoral y siete meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el PAN en el Senado reprobó su gestión al asegurar que hay malos resultados en materia de seguridad social, migración y educación.
Por su parte, PRI y PRD criticaron a los funcionarios del gabinete presidencial, quienes están ausentes de los trabajos y proyectos de Ejecutivo federal; mientras Morena defendió lo logrado, pese a las resistencias del pasado que aún persisten.
El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, acusó al Presidente de soberbio, con una fuerte adicción al poder y que no sepa delegar responsabilidades a funcionarios.
Muestra de ello, comentó, “es la gran invisibilidad de su gabinete hasta este momento. En política hay que ser humildes, hay que ser incluyentes y entender que un gobierno tiene que brindar resultados y aunque son designaciones presidenciales, indudablemente que al día de hoy el gabinete está reprobado”.

En el Senado, la panista Guadalupe Saldaña indicó a La Razón: “Las promesas de campaña fueron muy grandes, a diferencia de lo que estamos viendo, y creo que el discurso de la dispensa en lo pasado ya debe trasladarse en hechos y tendríamos que ver resultados, o por lo menos señales que vamos bien en todos los temas”.
El tema educativo, apuntó, la reforma fue un retroceso para el país y en las estancias infantiles se actuó de manera fatal al quitarle el derecho a los niños a su formación.
“Respecto al medio ambiente vemos también un Poder Ejecutivo que no está interesado en este asunto y empieza proyectos que no tienen estudios de impacto ambiental, como el Tren Maya; en tanto que en materia migratoria se aplicó una política errónea (al inició de la gestión) al abrir la frontera del sur”, aseguró.
El vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve, dijo que muchos miembros del gabinete están ausentes de la vida pública y sólo aparecen de manera esporádica en la conferencia mañanera que se ha convertido en el eje central de este gobierno.

Miguel Ángel Mancera, líder del PRD, coincidió con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, en que el Presidente no tiene gabinete y sus colaboradores han sido de lento aprendizaje.
En contraste, el líder del Senado, Martí Batres, aseguró a este diario que el balance es positivo en los primeros siete meses de la gestión del primer mandatario.
Fuente La Razón

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 14 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 13 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 13 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 13 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Puerto Moreloshace 13 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Economía y Finanzashace 13 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 13 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL