Nacional
Por mega recorte, animales de zoos de CDMX comen con 11 pesos al día

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE JUNIO.- Cada uno de los dos mil 200 ejemplares que habitan en los tres zoológicos de la Ciudad de México tendrán que sobrevivir este año con un presupuesto de 4 mil 200 pesos para dietas y comidas debido al recorte que aplicó el gobierno local.
De acuerdo con los contratos –de los que Publimetro tiene copia–, en 2019 se tiene proyectado un gasto de nueve millones 241 mil 999 pesos para la compra de alimentos, lo que representa 270% menos de lo que se destinó durante 2018.
Con este recorte histórico se estima que cada uno de los ejemplares que habitan en los zoológicos capitalinos se alimenten con un promedio de 11.60 pesos diarios, lo cual resulta insuficiente. Y aunque en el último sexenio ha incrementado y disminuido de forma variable el presupuesto de este rubro, nunca antes se había otorgado un monto tan bajo para dotar de alimento a los animales, pese a que la cifra de ejemplares se mantiene prácticamente igual desde hace seis años.
Entre 2012 y 2015, las bolsas económicas para dotar de comida a los zoológicos de Chapultepec, Bosques de Aragón y Los Coyotes se mantuvieron al alza al registrar presupuestos desde 30.2 millones hasta 37 millones de pesos. Sin embargo, a partir de 2016, el presupuesto fue en picada sin que las autoridades ofrecieran una explicación sobre la reasignación de recursos.
Justamente 2016 fue uno de los años más críticos para los zoos de la Ciudad de México, pues se ofreció una bolsa de únicamente 23 millones de pesos. También coincidió que en el mismo periodo falleció –por causas irregulares– el gorila Bantú y un año antes el orangután Jambi.
La situación desató crisis al interior de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y le costó a la dependencia el pronunciamiento en contra de varias organizaciones civiles, mismas que denunciaron el abandono de estos lugares, así como de los animales.
CONTRATOS A MEDIAS
A través de una solicitud de información —0112000142319— este diario solicitó –además de los presupuestos– el nombre de los proveedores que firmaron contratos para abastecer de comida a las tres reservas naturales.
Sin embargo, la Unidad de Transparencia de la Sedema notificó que el nivel de detalle que se requirió supera el volumen de entrega por la dependencia local, por lo que restringió la información en varias modalidades.
“La información que se solicita a través del Infomex se encuentra en forma física en un total de 4 mil 394 hojas.Se pone a disposición de manera gratuita 60 hojas, y por lo que hace a los 4 mil 334 restantes, se pone a disposición previo pago de derechos”, describió la Sedema.
ANTICIPAN MUERTES
El recorte de presupuesto a este rubro podría ocasionar diversos problemas. Entre ellos las afectaciones a la dieta y dosis de medicamento que se le brinda a cada animal.
Al respecto, la integrante de la organización Proyecto Gran Simio, Tamara Blazquez, denunció que el presupuesto de este año no alcanzará ni para los desayunos, por lo que advirtió que los principales afectados serán los seres que habitan en las zonas verdes.
“Con esto se da un mensaje de que para la gente y el gobierno ya no es prioritario mantener los zoológicos. Los únicos que van a perder son los animales, porque se justificarán bajo esta falta de presupuesto para realizar su trabajo”, sostuvo.
La situación también impactaría en la dosis de medicina que se les brinda, ya que también dependen directamente de las partidas presupuestales de comida y alimento.

Gráfico: Irene Hernández.
LOS ANIMALES, LOS DAMNIFICADOS
- Marielena Hoyo, ex directora del Zoológico de Chapultepec
¿De qué manera impacta el recorte del presupuesto a los animales?
— No solamente se afecta a la dieta de los ejemplares, lo grave es que todos los alimentos presentan un alza periódicamente, yo no puedo imaginar qué harán las autoridades con menos recursos. Definitivamente sí habrá afectaciones y, en consecuencia, una restricción en las comidas.
A diferencia de antes, actualmente se les brinda –además del alimento– complementos especiales previamente preparados, los cuales son mucho más caros y otros productos que son importados de un precio muy elevado.
¿Qué postura deben tomar los zoológicos sobre esta reducción de recursos?
— Hay mucho capitán y poca tropa en la administración local, es decir, hay demasiadas personas ocupando áreas en altos puestos de los tres centros naturales que no son de mucha utilidad, cuando se debería de invertir en departamentos vitales para la función.
Hay que recordar que un lugar de estas características requiere de un mantenimiento tremendamente duro, a esto se le suman otras situaciones como la preservación y el costo que significa alimentar a animales como los leones y otras especies.
¿Esto abona a la propuesta de desaparecer los zoos de la CDMX?
— Definitivamente hay muchos vicios en los gastos que se realizan actualmente en la Secretaría del Medio Ambiente, primero se tendría que reducir las plazas que existen para atender trabajos administrativos y no necesariamente a centros naturales.
Se tendría que concentrar todos los animales en los zoológicos de Chapultepec y Bosques de Aragón para mejorar la calidad de vida de todas las especies, las cuales hoy por hoy sufren hacinamiento, falta de atención y ahora un cambio de dieta que impactará en su salud.
EN MALAS CONDICIONES
- Publimetro realizó un recorrido por el zoológico de Chapultepec donde se constató que las instalaciones lucen deterioradas y en abandono.
- Aunque la entrada es gratuita, la afluencia de personas sigue a la baja.
- Los tres directores de los zoológicos de CDMX: Bosques de Aragón, Chapultepec y Coyotes, guardaron silencio sobre el recorte de presupuesto.
DATO:
- 2,200 ejemplares se ubican en los 3 zoos de la CDMX: 410 especies, entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Economía y Finanzashace 17 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Isla Mujereshace 16 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Nacionalhace 16 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG
-
Playa del Carmenhace 16 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 16 horas
FORTALECE VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS CON RUSIA PARA IMPULSAR TURISMO Y SEGURIDAD
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Chetumalhace 17 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS