Conecta con nosotros

zslider

Playa del Carmen libra batalla contra sargazo para recibir temporada de verano

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 28 DE JUNIO. – A marchas forzadas y bajo los intensos rayos del sol; con las manos, con rastrillos y palas, con embarcaciones especiales y barreras en el mar, Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya, intenta salir al paso del sargazo e impedir que llegue a las playas y recogerlo en las orillas.

Este viernes, después de días de concentrar grandes volúmenes de macroalgas en las playas contiguas a los muelles de la ciudad, la zona costera de este centro turistico luce prácticamente limpia.

En las playas, cuadrillas de trabajadores del ayuntamiento de Solidaridad, retiran, afanosamente y desde la mañana, el poco sargazo que se acumuló desde anoche. 

Ataviados con sombreros, playeras de manga larga y chalecos, se arman de rastrillo, palas y carretillas para limpiar en tierra, mientras otros se sumergen hasta los muslos a fin de recolectar el alga flotante con una suerte de mallas.

Más adentro, dos pequeñas barcas sargaceras refuerzan la limpieza del sargazo, contenido además por las barreras colocadas por la empresa ArCo, contratada por el gobierno municipal, encabezado por la alcadesa, Laura Beristain.

De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), quien coordina a nivel federal, en coordinación con el estado y los municipios, la estrategia de atención al sargazo, Solidaridad es el único ayuntamiento que fue autorizado para contratar una empresa privada para contener las macroalgas, pues esos trabajos quedaron en manos de la dependencia por instrucción presidencial.

Aquí, se observa que en tierra, buena parte del sargazo se apiló en la playa, formando una montaña con uno o dos metros de altura. El residuo es recogido por camiones que lo trasladan a sitios de disposicion final.

Las faenas de recolecta de sargazo en mar y tierra han aumentado, ante la urgencia de garantizar playas limpias para la temporada de verano que inicia en unos días, al asomo de julio.

Del otro lado del muelle, donde estan los hoteles, aunque no hay sargazo, la playa luce lastimada. Cientificos han explicado que se debe a que el acumulamiento de macroalgas y su descomposición, están modificando la composición de la playa. 

Otro efecto del fenómeno es el cambio en el color del mar, que de la orilla hacia dentro, ya no luce transparente o azul turquesa, pues sus tonalidades fueron sustituidas por la llamada “marea cafe”.

Si bien las condiciones de la costa, hoy, dan esperanza a los prestadores de servicios turísticos de Playa del Carmen -uno de los destinos vacacionales que más ha resentido los impactos del fenómeno atípico- el optimismo se mantiene a raya entre especialistas.

La Red de Monitoreo del Sargazo- Cancún, pronosticó el arribo de grandes volumenes de macroalgas que se aproximan y afectarán principalmente al sur de Quintana Roo, especialmente Mahahual y la zona de Xcalak.

Además, sobre el mar, entre Playa del Carmen y Cozumel, EL UNIVERSAL pudo constatar que manchones de sargazo flotan y, llevados por la corriente marina y el viento, se aproximan de la isla hacia la costa de Solidaridad.

Sobre el azul del mar, se observan pequeños fragmentos de algas, aislados, pero también agrupados en líneas o islotes de color dorado que se mueven al vaiven de las olas.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA ARRANCA CON LIGERO REPUNTE: PANORAMA FINANCIERO AL 14 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 14 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan una jornada de relativa estabilidad, marcada por una leve depreciación del dólar estadounidense frente al peso mexicano y un inicio positivo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Estos movimientos reflejan una combinación de factores internacionales, como la expectativa de nuevas negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y señales de moderación en la política monetaria de la Reserva Federal.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.55 pesos por dólar, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX, publicado por el Diario Oficial de la Federación, se establece en 18.44 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para obligaciones en moneda extranjera se fija en 18.5567 pesos.

Cotización del dólar en bancos mexicanos

A continuación, la cotización del dólar en los principales bancos del país:

  • Afirme: compra en 17.60 pesos, venta en 19.10 pesos
  • Banco Azteca: compra en 16.90 pesos, venta en 18.89 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.62 pesos, venta en 18.75 pesos
  • Banorte: compra en 17.65 pesos, venta en 18.65 pesos
  • Banamex: compra en 17.88 pesos, venta en 18.90 pesos
  • Scotiabank: compra en 16.30 pesos, venta en 19.20 pesos

Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores inicia la jornada con un leve repunte. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador bursátil del país, se ubica en 36,08 puntos, con una variación positiva respecto al cierre anterior de 36.30 puntos. Este comportamiento responde a un entorno internacional más optimista, impulsado por señales de distensión en las tensiones comerciales globales.

Sectores como telecomunicaciones, consumo y servicios muestran avances moderados. Empresas como Gentera, Alsea y Walmart de México registran incrementos en sus acciones, lo que contribuye al impulso del mercado.

El panorama financiero de este 14 de octubre refleja una jornada de calma relativa, con un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que responde positivamente a señales externas. Los inversionistas se mantienen atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a la evolución de los indicadores económicos globales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS RESPONDE AL LLAMADO NACIONAL: ABRE CENTROS DE ACOPIO PARA APOYAR A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.— En un gesto de solidaridad y compromiso social, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la apertura de cuatro Centros de Acopio en Puerto Morelos para recolectar ayuda humanitaria destinada a las comunidades afectadas por las intensas lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

La iniciativa se suma al llamado de la gobernadora Mara Lezama y del DIF Quintana Roo, quienes han convocado a la ciudadanía a brindar apoyo urgente a miles de familias que enfrentan pérdidas materiales y condiciones críticas. “Hoy por ellos, mañana por nosotros”, expresó Blanca Merari, apelando al espíritu solidario de los portomorelenses.

Los puntos de acopio estarán habilitados del 13 al 17 de octubre en el estacionamiento del Palacio Municipal, el Kiosco del Parque Principal de Leona Vicario, y las instalaciones del DIF en la cabecera municipal y en la comunidad de Leona Vicario. La recolección será coordinada por el DIF municipal y la Dirección de Gestión Social.

Se solicita la donación de agua embotellada, alimentos no perecederos, fórmula láctea, productos de higiene personal, pañales, toallas sanitarias, artículos de limpieza, ropa y calzado en buen estado. Todo lo recaudado será canalizado al Sistema DIF para su distribución en las zonas afectadas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.