Conecta con nosotros

zslider

Pasan de año automáticamente 400 alumnos de primero y segundo grado de Primaria en Coahuila… aunque reprobaron

Publicado

el

COAHUILA, 28 DE JUNIO.- Al menos 400 estudiantes coahuilenses de primero y segundo grado de Primaria que reprobaron su ciclo escolar 2018-2019 pasarán grado automáticamente luego de que la Secretaría de Educación Pública anunciara a principios de año la prohibición de reprobar a alumnos en estos niveles. Especialista rechaza la decisión, al destacar que solo se perjudica al infante y se quita responsabilidad a los padres de familia.

“Si un niño reprueba primero y segundo no lo retenemos, automáticamente pasa, pero platicamos con los papás, les decimos: ‘te recomendamos que le des una asesoría en verano, o te recomendamos que lo dejes en primero, dependiendo que situación presenta”, explicó el secretario de Educación en el Estado, Higinio González Calderón. Nosotros emitimos recomendaciones a los padres, ellos deciden si los dejan o no (…); 400 niños es mínima la cantidad”.HIGINIO GONZÁLEZ, TITULAR DE EDUCACIÓN.

El funcionario detalló que es mínima la cantidad, pues son solo 400 estudiantes de estos niveles quienes presentan la problemática de un total de 115 mil alumnos de nivel Básico.

No solo los alumnos presentan déficit en aprendizaje, sino que el 50 por ciento de ellos no acudió a clases constantemente, a lo que el Secretario afirmó que “es un problema de los padres de familia”.

“Nosotros emitimos recomendaciones a los padres, ellos deciden si los dejan o no”, aclara. Al respecto de la situación, Jesús Alonso Campos, director de Formación Continua de la Universidad Pedagógica Nacional, dijo que un menor de este nivel educativo debe de avanzar con todos los conocimientos que marca el plan de estudios, de lo contrario, no se podría recuperar tan fácilmente ocasionando retrasos en sus próximos grupos y con sus maestros.

Detalló que los tres grados iniciales en la Primaria son una estructura formativa y de maduración del niño, ante ello no se puede permitir su avance sin la producción de sus objetivos.

“Esa actitud no me parece correcta, yo trabajé en primarias nueve años y mis compañeros de quinto grado, por ejemplo, decían: ‘no puedo avanzar porque los de cuarto grado no los hicieron aprender’, se retrasa el grupo, el maestro y sobre todo el niño”, afirma.

Hizo mención que cada vez los padres de familia tienen un mayor conformismo hacia la educación de sus hijos, al considerar a las escuelas como guarderías y no como un sitio donde sus hijos pueden adquirir conocimientos a beneficio de su futuro.

“Ahora bien, partiendo de la modificación de la SEP que indica que los niños de Preescolar, primero y segundo grado de Primaria no se les puede reprobar, los maestros se deben de “esforzar más con el alumno, multiplicar el trabajo, atenderlos más, ser más eficientes pues de entrada no los puedes reprobar”,dijo.

MALA EDUCACIÓN

En Coahuila estudian 115 mil alumnos en nivel básico.

De los 400 “reprobados”, el 50 por ciento no asistió regularmente a la escuela.

Cuando un niño no adquiere los conocimientos suficientes, los maestros hablan con los padres de familia.

Son ellos (los padres) quienes deciden si el niño se queda o pasa de año.

Para esto deben comprometerse para que en verano les den asesoría a sus hijos.

Fuente: Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS, CALOR Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 9 DE OCTUBRE

Publicado

el

Por Redacción Meteorológica Cívica

Este jueves 9 de octubre de 2025, Quintana Roo enfrenta un día de clima complejo, marcado por chubascos fuertes, humedad elevada y temperaturas que rozan los 35 °C. La interacción de un canal de baja presión con humedad proveniente del mar Caribe está generando lluvias intensas en la Península de Yucatán, incluyendo todo el estado.

A continuación, el reporte municipal con las temperaturas máximas estimadas y la sensación térmica:

🌡️ MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Chetumal: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
  • Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • José María Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Bacalar: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Othón P. Blanco: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C

El día se perfila como caluroso y húmedo, con lluvias que podrían intensificarse por la tarde. Se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 12 y 16 horas, mantenerse hidratado y estar atentos a posibles encharcamientos o afectaciones viales. La sensación térmica elevada puede provocar golpes de calor si no se toman precauciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este jueves 9 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas pero resilientes. Mientras el dólar estadounidense enfrenta presiones por la incertidumbre política en Washington, el peso mexicano logra una apreciación moderada, y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Tipo de cambio y cotización del dólar hoy

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.31 pesos por dólar, con una ligera pérdida del 0.12% respecto al cierre anterior. Esta variación responde a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Fed, luego de que sus minutas revelaran preocupaciones sobre el mercado laboral estadounidense. El peso mexicano cerró ayer en 18.33 unidades por dólar, con una apreciación del 0.34%.

Cotización del dólar en los principales bancos de México

A continuación, se presenta la lista actualizada de precios del dólar en las instituciones bancarias más importantes del país:

  • Banco Azteca: Compra: 16.90 / Venta: 18.79
  • BBVA México: Compra: 17.48 / Venta: 18.61
  • Banamex: Compra: 17.60 / Venta: 18.70
  • Banorte: Compra: 17.55 / Venta: 18.65
  • Banco Afirme: Compra: 17.40 / Venta: 18.60

Estos valores pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la apertura de los mercados y las operaciones internacionales.

Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV muestra un comportamiento positivo en la jornada de hoy. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado bursátil mexicano, registra un avance moderado impulsado por el optimismo ante posibles recortes de tasas en Estados Unidos. Este movimiento se da en medio de un contexto internacional marcado por el cierre parcial del gobierno estadounidense y las tensiones legislativas sobre el financiamiento de programas sociales.

Los sectores más beneficiados en la BMV incluyen consumo básico, telecomunicaciones y servicios financieros, mientras que los energéticos se mantienen estables ante la volatilidad del precio del petróleo.

Conclusión

A pesar de los desafíos externos, México mantiene estabilidad financiera, con un peso fortalecido y una bolsa que responde positivamente a señales internacionales. Los inversionistas locales siguen atentos a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos, mientras el país se prepara para cerrar el año con una inflación proyectada cercana al 4.2%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.