zslider
FBI atrae la investigación de los turistas muertos en hoteles de Punta Cana

REPÚBLICA DOMINICANA, 27 DE JUNIO.- Son once los turistas estadounidenses muertos en diferentes hoteles de Punta Cana en los últimos 13 meses. Si bien no se conoce aún que algo relacione a los decesos, y mientas funcionarios de República Dominicana sostienen que el lugar es seguro para vacacionar, el FBI ahora trabaja en conjunto con ese país para investigar en profundidad.
La agencia de investigación norteamericana colabora con las autoridades del país caribeño para aclarar algunos de los casos y para garantizar que los viajeros estadounidenses estén seguros. Así lo manifestaron días atrás desde la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana mediante un comunicado de la sede diplomática en Santo Domingo, según consignó la cadena estadounidense CNN.
“La seguridad de los ciudadanos estadounidenses que viven, trabajan y visitan la República Dominicana sigue siendo nuestra máxima prioridad. Estos incidentes son trágicos y ofrecemos nuestras más profundas condolencias a los afectados personalmente”, aseguró el embajador Robin Bernstein de acuerdo con el escrito.
Un hotel de Punta Cana adoptó medidas drásticas para evitar nuevas muertes Uno de los casos que más dudas genera es el de la pareja de Nathaniel Holmes, de 63 años, y Cynthia Day, de 49, encontrados sin vida el 30 de mayo en su habitación del complejo Grand Bahía Príncipe La Romana.
De acuerdo con las autopsias preliminares, la causa del deceso del hombre habría sido edema pulmonar e insuficiencia respiratoria. Está aún pendiente el informe toxicológico. Las autoridades dominicanas aseguran que en la habitación se encontraron los fármacos para la presión arterial, junto con tres medicamentos, entre ellos un opioide y un antinflamatorio.
Los casos: David Joseph Harrison murió en julio de 2018 por una arteriosclerosis grado IV de las arterias coronarias, con infarto en la pared posterior del ventrículo izquierdo, edema pulmonar e insuficiencia respiratoria como mecanismo terminal.
El hombre se hospedaba en una de las habitaciones del Hard Rock Hotel y fue llevado el 14 de julio de 2018 a la emergencia del Centro Médico Hospiten, en Bávaro, luego de ser asistido por el personal médico del complejo turístico por presentar dolor torácico de varias horas de evolución.
Jerry Curran, de 78 años, murió el 26 de enero 2019 en un hotel de Punta Cana.
Las causa del deceso se debió a un traumatismo craneal encefálico severo, hematoma subdural, hipoxia cerebral y edema pulmonar. Robert Bell Wallace, de 67 años, murió el 12 de abril de 2019. La autopsia determinó que la causa del fallecimiento fue una neumonía, falla multiorgánica y shock séptico.
Joseph Allen, de 55 años y oriundo de Nueva Jersey, fue encontrado sin vida en la habitación del Hotel Terra Linda en la ciudad costera de Sosúa, en dicho país el 13 de junio. El hombre había viajado con amigos y se había alojado en el mismo resort en oportunidades anteriores. Aún se investiga la causa de su muerte. Joseph Allen, de 55 años, murió el 13 de junio después de enfermarse en República Dominicana.
Leyla Cox, turista estadounidense de 53 años, murió el 10 de junio tras sentir un malestar en su habitación del hotel Excellence Resorts. Desde el centro vacacional informaron que la causa del deceso se debió a “un ataque al corazón”, y emitieron un comunicado para expresar su pesar ante la situación: “Estamos profundamente tristes por los recientes incidentes en República Dominicana”, sostuvieron.
Miranda Lynn Schaup Wernerque, una turista también estadounidense que se hospedaba en un resort junto a su esposo, tomó un un trago del minibar y de repente se sintió mal. Sufrió un ataque cardíaco, edema pulmonar e insuficiencia respiratoria, según una autopsia preliminar citada por la oficina del fiscal general de República Dominicana. Era médica y tenía 41 años.
Miranda Lynn Schaup Wernerque era médica y tenía 41 años. FOTO: Facebook John Corcoran, murió en su habitación de hotel en República Dominicana a fines de abril “por lo que se cree que son causas naturales”, según relató su hermana, una empresaria llamada Bárbara Corcoran.
Yvette Monique Sport murió en Bahía Príncipe. La víctima había viajado allí con un grupo de amigos, y al parecer se recostó luego de darse una ducha y tomar una bebida del minibar y amaneció sin vida. Vittorio Caruso, oriundo de Glen Cove, Long Island tenía 56 años y murió. La cuñada del hombre, Lisa Maria Caruso, aseguró que su familiar “gozaba de buena salud”. Asimismo detalló que era propietario de una pizzería en Nueva York junto con su hermano.
“Descubrimos que fue trasladado en ambulancia al hospital por problemas respiratorios después de beber algo. Nos dijeron que no estaba respondiendo a ningún medicamento que le dieron y murió”, agregó
Vittorio Caruso, de 56 años, murió en un hotel de Punta Cana mientras vacacionaba.
Teorías
Una de las hipótesis que manejan los investigadores se relaciona con el alcohol de los minibares el cual podría estar adulterado. Si bien es sólo una de las posibles explicaciones, el Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana —donde ocurrieron las muertes de Wallace y Harrison— decidió quitar los dispenser de licor de las habitaciones para brindar más tranquilidad a sus huéspedes”. En un comunicado, desde el resort expresaron: “Aunque los informes oficiales indican que estos incidentes no están relacionados hemos tomado medidas, basadas en los comentarios de los huéspedes, para mejorar la experiencia y mejorar la seguridad en el futuro”.
Otras dos líneas que siguen para las investigaciones son: la intoxicación alimentaria por un lado, y las picaduras o enfermedades del trópico por el otro, dado que las autoridades de EEUU no obligan y ni siquiera recomiendan vacunarse para males propios de la zona como el dengue; la malaria; el zika; la leptospirosis; el cólera o el chikungunya.
Fuente www.perfil.com

Chetumal
CALOR, HUMEDAD Y CHUBASCOS: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 11 DE OCTUBRE

Este sábado, el estado de Quintana Roo se encuentra bajo condiciones de cielo parcialmente nublado, con temperaturas máximas que rondan los 30 a 31 grados Celsius y una sensación térmica que supera los 33 grados en varias zonas. La humedad relativa se mantiene alta, lo que intensifica la percepción de calor. Se prevén lluvias aisladas por la tarde, especialmente en áreas costeras.
🌡️ Temperaturas por municipio
- Cancún: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Cozumel: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Tulum: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 35°C
- Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 34°C
El clima de hoy en Quintana Roo se caracteriza por altas temperaturas, humedad intensa y probabilidad de lluvias aisladas. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera, mantenerse hidratado y estar atento a posibles chubascos vespertinos. La sensación térmica puede superar los 35°C en zonas como Chetumal y Othón P. Blanco.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Isla Mujeres
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— Isla Mujeres se consolida como uno de los destinos turísticos más destacados de México, al mantener una ocupación hotelera superior a la media estatal y una afluencia constante de visitantes nacionales e internacionales. La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, atribuyó este éxito al trabajo coordinado entre sectores turísticos, hoteleros y prestadores de servicios, así como a la promoción continua del destino como un lugar limpio, seguro y con amplia oferta de actividades.
“Isla Mujeres sigue brillando como uno de los destinos favoritos de México. Nuestro Pueblo Mágico se consolida como un espacio de tranquilidad, belleza y buena atención, lo que atrae cada día a más visitantes”, afirmó la alcaldesa.

Este dinamismo turístico representa un motor clave para la economía local, generando empleos y fortaleciendo la cadena de valor del sector. En respuesta a la temporada baja, el Gobierno Municipal anunció el programa “Love Isla Mujeres”, una iniciativa que busca incentivar el turismo interno mediante descuentos y promociones dirigidas exclusivamente a quintanarroenses.
Hernán Magaña Vargas, Director General de Turismo y Desarrollo Económico, explicó que el programa busca diversificar el mercado y fortalecer la economía isleña, promoviendo las bellezas naturales, la cultura y la historia del Pueblo Mágico entre los habitantes del estado.
Con estas acciones, Isla Mujeres reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y la prosperidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 20 horas
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS LOGRA REDUCCIÓN HISTÓRICA DE HOMICIDIOS Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ
-
Playa del Carmenhace 19 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LIMPIEZA URBANA CON JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN VILLAS DEL SOL
-
Chetumalhace 19 horas
INTENSIFICAN ACCIONES CONTRA INUNDACIONES EN CHETUMAL: LIMPIEZA Y REHABILITACIÓN EN ZONAS CRÍTICAS
-
Chetumalhace 19 horas
FERIA DE LA FRONTERA SUR REVELA SU CARTELERA ARTÍSTICA Y CORONA A SU REINA ESTA NOCHE EN CALDERITAS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
INAUGURAN EN PUERTO MORELOS EXPOSICIÓN TEMPORAL DE CULTURA DEL AGUA PARA CONCIENTIZAR SOBRE SU CUIDADO
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN
-
Isla Mujereshace 15 horas
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”