Gobierno Del Estado
Se forma la tormenta tropical “Alvin” en el océano Pacífico

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JUNIO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Uno-E, primer ciclón de la temporada 2019 del océano Pacífico, se convirtió en tormenta tropical Alvin, localizada al suroeste de las costas de Colima, lo que provocará lluvias en el occidente del territorio mexicano.
En su reporte, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el ciclón se localiza a 725 kilométros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 915 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Información relacionada: Prevén lluvias en 27 estados de la República Mexicana Precisó que las bandas nubosas del fenómeno, que registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora con rachas de 85 kilómetros por hora, favorecen potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Jalisco, Colima y Michoacán.
Ante ello, recomendó extremar precauciones a la población en general asentada en las zonas de dichos estados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, además de atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Agregó que el fenómeno natural se mantendría como tormenta tropical hasta el viernes 28, para convertirse en depresión tropical el sábado, cuando se ubique a mil 225 kilómetros de en Cabo San Lucas y transformarse en un sistema de baja presión remanente para el domingo.
Para las próximas tres horas, el organismo pronosticó lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica en Puebla e Hidalgo, y lluvias dispersas en el Estado de México, así como ambiente fresco y presencia de bancos de niebla en zonas montañosas de la región, y cielo nublado con probabilidad de lluvias aisladas en zonas de la Ciudad de México. De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este año se prevé la presencia de los ciclones Alvin, Bárbara, Cosme y Dalila en el Pacífico, y de Andrea, Barry, Chantal y Dorian en el Atlántico.
Nota de MVS

Gobierno Del Estado
FOMENTAN VALORES Y CONSTRUYEN PAZ EN EL CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”

Chetumal, Q. Roo.— Con el firme propósito de fortalecer el tejido social y brindar experiencias formativas a niñas, niños y adolescentes, la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), bajo la dirección de Jacobo Arzate Hop, llevó a cabo actividades recreativas y educativas como parte del Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2025”, en coordinación con diversas dependencias estatales.

La Unidad Deportiva “Bicentenario” fue el escenario donde se desarrollaron dinámicas que promovieron valores como la empatía, la solidaridad y el respeto, en línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama. El Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública presentó el Cine Móvil con material audiovisual formativo, mientras que la Policía Municipal de Othón P. Blanco ofreció Teatro Guiñol con enfoque ciudadano.

Además, juegos tradicionales como serpientes y escaleras, la lotería y partidos de “futbolito” brindaron momentos de sana diversión. Estas actividades reflejan el compromiso de las instituciones por generar espacios inclusivos que fortalezcan a las nuevas generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CLUBES DE CIENCIA DE QUINTANA ROO SON CONVOCADOS A UNA SEMANA DE INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO

Chetumal, Q. Roo, 1 de agosto de 2025.—El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), bajo el liderazgo de Cristopher Malpica Morales, lanzó una convocatoria dirigida a clubes científicos para formar parte de la “Semana Estatal de la Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025”. El evento busca fortalecer el diálogo, la creatividad y la divulgación del conocimiento en espacios comunitarios y académicos.
Esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, promoviendo a la ciencia como motor de transformación social, económica y educativa. La convocatoria incluye a clubes adscritos al COQHCYT y comunidades independientes pertenecientes a escuelas de nivel básico hasta superior.
Los cinco mejores proyectos por sede y temática recibirán un apoyo económico para facilitar su participación. Las jornadas científicas se realizarán del 24 al 26 de noviembre en el planetario “Yook’ol Kaab” de Chetumal y del 27 al 28 en el planetario “Sayab” de Playa del Carmen.
La fecha límite para registrarse es el 26 de septiembre y los resultados se publicarán el 15 de octubre. Más detalles en coqhcyt.qroo.gob.mx.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias