zslider
Partidos políticos en riesgo de desaparecer

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JUNIO.- Los partidos de oposición enfrentan el reto de recomponer sus estructuras para mantenerse competitivos, de lo contrario están condenados a desaparecer en una década dejando su lugar a Morena y nuevas agrupaciones políticas.
“Todos los partidos a nivel nacional tienen estructuras caducas, con liderazgos que no se acaban de ir, van a acabarse de ir en este sexenio, y los partidos que más se adapten al cambio generacional van a ser lo que van a sobrevivir”, explicó Fernando Dworak, especialista en estudios legislativos.
Los resultados de junio pasado demuestran que partidos como el Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) salieron mal parados, ya que no lograron posicionarse como fuerzas políticas reales en los estados donde hubo comicios.
En el caso del Acción Nacional (PAN), mantuvo fuerza en Aguascalientes, Tamaulipas, Durango y Quintana Roo, pero perdió sus bastiones Puebla y Baja California, esto de acuerdo con el informe Elecciones locales 2019: resultados e implicaciones de la consultora Integralia.PUBLICIDAD
“Es cierto que como se encuentran hoy no van a seguir, y la primera gran prueba que habrán de soportar será la elección del 2021 y luego la del 2024, y yo creo que veremos partidos nuevos, basta recordar que hubo más de cien solicitudes de partidos nuevos en el INE, y ya veremos cuántos logran registro”, dijo Carla Astrid Humphrey Jordán, doctora en Gobierno y Administración Pública, y exconsejera electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal (ahora IECM).
El informe de Integralia señala que el partido con mayor riesgo de perder territorio en las elecciones de 2021 es el Revolucionario Institucional.
“El PRI fue el perdedor de la contienda, al no lograr posicionarse como fuerza política en cinco de las seis entidades con elecciones. En las elecciones del 2021, en las que se renovarán 14 gubernaturas, será el partido más vulnerable, al disputarse ocho de las 12 gubernaturas que actualmente encabeza”, dice el documento.

Del PAN, su oportunidad es refrendar sus liderazgos locales de cara a 2021, tal como lo hizo en los comicios de junio pasado, donde logró mantener presencia regional sólida en los estados de Aguascalientes, Tamaulipas, Durango y la zona metropolitana de Puebla.
Ese es el punto débil de Morena, que carece de estructuras o liderazgos locales que lo unifiquen como un partido, y no como lo que es ahora, un movimiento a favor de Andrés Manuel López Obrador.
“Morena es poco competitivo debido a que como partido político carece de la estructura o de liderazgos locales que unifiquen a lo que -más que un partido- es todavía un movimiento de apoyo a López Obrador o un nuevo vehículo de oportunidades políticas”, se expone en el informe de Integralia.
ABSTENCIONISMO Y RELEVO GENERACIONAL
Uno de los factores que benefició a Morena en los pasados comicios fue el abstencionismo: en Quintana Roo escaló casi a 80 por ciento, y 70 por ciento en Baja California, Puebla y Tamaulipas.
La explicación a la poca afluencia en las urnas, según Integralia, es porque la gente tuvo poca motivación y estaba cansada para volver a votar, además de que quedó la percepción de que nadie le podía ganar a Morena.
“El abstencionismo es provocado por partidos que no encantan a nadie, es lógico este nivel de abstencionismo, por lo que es necesario desarmar el sistema de oligopolio partidista y comenzar a hacer normas electorales que los obliguen a competir”, señaló Dworak.
Añadió que desde la reforma electoral de 2007 los partidos tradicionales se autoprotegieron al poner barreras a las organizaciones que buscan su registro como partidos. Pero ahora ya fueron avasallados por el lopezobrarismo, y no han encontrado la forma de reconfigurarse.
“Esta ruptura de los políticos de siempre y los que hay de la Generación X, abre la oportunidad a los Millennials a que irrumpan mejor mediante las nuevas formas de comunicar a través de la tecnología”, dijo el especialista.
Humphrey Jordán añadió que parte importante de la nueva realidad de los partidos debe ser la transparencia y las propuestas reales a los ciudadanos, de lo contrario seguirán por el mismo rumbo de la desaparición, si no de su registro, sí de su fuerza política.
“El sistema de partidos se va a modificar en los próximos años y deben ser responsables de lo que han hecho y de lo que no, y creo que verlos como cúpulas de la gente, donde ellos toman decisiones, sin voltear a ver cuáles son las necesidades de los ciudadanos o por qué está harta la población de los partidos políticos”.
Ambos especialistas concluyeron que pese a que falta mucho, 2024 podría ser el fin de algunos partidos políticos.

Chetumal
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL

Este sábado, Quintana Roo amanece bajo la influencia de una vaguada en altura que, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, genera condiciones propicias para lluvias fuertes en gran parte del estado. Aunque el ambiente se mantiene caluroso, se prevén precipitaciones intermitentes acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.
🌡️ Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Benito Juárez (Cancún): 32° / 36°
- Solidaridad (Playa del Carmen): 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 35°
- Tulum: 32° / 38°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Othón P. Blanco (Chetumal): 32° / 39°
- Bacalar: 32° / 38°
- José María Morelos: 32° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 34°
- Lázaro Cárdenas: 32° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 35°
☁️ Condiciones generales:
- Cielo mayormente nublado
- Lluvias ligeras a moderadas por la tarde
- Vientos del este-noreste entre 10 y 15 km/h
- Humedad relativa alta, superior al 70%
📝 Conclusión: El día se perfila caluroso y húmedo, con lluvias que podrían aliviar momentáneamente el bochorno. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. El clima tropical sigue marcando el ritmo de la península.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO

Este viernes 15 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales de recuperación y estabilidad. El peso mexicano logró una apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias, impulsada por el buen desempeño de sectores clave.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubicó en $18.72 pesos por dólar, con una ligera baja respecto al día anterior. Esta variación refleja una ganancia del peso, influenciada por expectativas de ajustes en las tasas de interés internacionales y una mayor demanda de activos emergentes.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $18.19 | Venta $19.23
- BBVA: Compra $17.68 | Venta $19.21
- Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $17.55 | Venta $19.24
- HSBC: Compra $18.51 | Venta $18.98
- Santander: Compra $19.65 | Venta $21.35
- Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
- Banbajio: Compra $17.90 | Venta $19.30
- Scotiabank: Compra $17.60 | Venta $19.30
- Ve por Más: Compra $18.13 | Venta $19.35
💹 Bolsa Mexicana de Valores: jornada positiva
La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un incremento del 0.26%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,320.48 puntos. Este avance fue impulsado por el buen desempeño de empresas del sector telecomunicaciones, consumo y servicios financieros. El índice acumula un crecimiento anual superior al 12%, reflejando confianza en los activos nacionales.
📊 Panorama general
El fortalecimiento del peso y el repunte bursátil sugieren un entorno financiero más optimista para México. Sin embargo, analistas recomiendan cautela ante la volatilidad internacional y los posibles ajustes en políticas monetarias globales. El comportamiento del mercado en las próximas semanas dependerá de factores externos, incluyendo decisiones económicas en Estados Unidos y Europa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 9 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 8 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 8 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 8 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Internacionalhace 22 horas
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS
-
Puerto Moreloshace 8 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Economía y Finanzashace 8 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 8 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL