zslider
Partidos políticos en riesgo de desaparecer

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JUNIO.- Los partidos de oposición enfrentan el reto de recomponer sus estructuras para mantenerse competitivos, de lo contrario están condenados a desaparecer en una década dejando su lugar a Morena y nuevas agrupaciones políticas.
“Todos los partidos a nivel nacional tienen estructuras caducas, con liderazgos que no se acaban de ir, van a acabarse de ir en este sexenio, y los partidos que más se adapten al cambio generacional van a ser lo que van a sobrevivir”, explicó Fernando Dworak, especialista en estudios legislativos.
Los resultados de junio pasado demuestran que partidos como el Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) salieron mal parados, ya que no lograron posicionarse como fuerzas políticas reales en los estados donde hubo comicios.
En el caso del Acción Nacional (PAN), mantuvo fuerza en Aguascalientes, Tamaulipas, Durango y Quintana Roo, pero perdió sus bastiones Puebla y Baja California, esto de acuerdo con el informe Elecciones locales 2019: resultados e implicaciones de la consultora Integralia.PUBLICIDAD
“Es cierto que como se encuentran hoy no van a seguir, y la primera gran prueba que habrán de soportar será la elección del 2021 y luego la del 2024, y yo creo que veremos partidos nuevos, basta recordar que hubo más de cien solicitudes de partidos nuevos en el INE, y ya veremos cuántos logran registro”, dijo Carla Astrid Humphrey Jordán, doctora en Gobierno y Administración Pública, y exconsejera electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal (ahora IECM).
El informe de Integralia señala que el partido con mayor riesgo de perder territorio en las elecciones de 2021 es el Revolucionario Institucional.
“El PRI fue el perdedor de la contienda, al no lograr posicionarse como fuerza política en cinco de las seis entidades con elecciones. En las elecciones del 2021, en las que se renovarán 14 gubernaturas, será el partido más vulnerable, al disputarse ocho de las 12 gubernaturas que actualmente encabeza”, dice el documento.

Del PAN, su oportunidad es refrendar sus liderazgos locales de cara a 2021, tal como lo hizo en los comicios de junio pasado, donde logró mantener presencia regional sólida en los estados de Aguascalientes, Tamaulipas, Durango y la zona metropolitana de Puebla.
Ese es el punto débil de Morena, que carece de estructuras o liderazgos locales que lo unifiquen como un partido, y no como lo que es ahora, un movimiento a favor de Andrés Manuel López Obrador.
“Morena es poco competitivo debido a que como partido político carece de la estructura o de liderazgos locales que unifiquen a lo que -más que un partido- es todavía un movimiento de apoyo a López Obrador o un nuevo vehículo de oportunidades políticas”, se expone en el informe de Integralia.
ABSTENCIONISMO Y RELEVO GENERACIONAL
Uno de los factores que benefició a Morena en los pasados comicios fue el abstencionismo: en Quintana Roo escaló casi a 80 por ciento, y 70 por ciento en Baja California, Puebla y Tamaulipas.
La explicación a la poca afluencia en las urnas, según Integralia, es porque la gente tuvo poca motivación y estaba cansada para volver a votar, además de que quedó la percepción de que nadie le podía ganar a Morena.
“El abstencionismo es provocado por partidos que no encantan a nadie, es lógico este nivel de abstencionismo, por lo que es necesario desarmar el sistema de oligopolio partidista y comenzar a hacer normas electorales que los obliguen a competir”, señaló Dworak.
Añadió que desde la reforma electoral de 2007 los partidos tradicionales se autoprotegieron al poner barreras a las organizaciones que buscan su registro como partidos. Pero ahora ya fueron avasallados por el lopezobrarismo, y no han encontrado la forma de reconfigurarse.
“Esta ruptura de los políticos de siempre y los que hay de la Generación X, abre la oportunidad a los Millennials a que irrumpan mejor mediante las nuevas formas de comunicar a través de la tecnología”, dijo el especialista.
Humphrey Jordán añadió que parte importante de la nueva realidad de los partidos debe ser la transparencia y las propuestas reales a los ciudadanos, de lo contrario seguirán por el mismo rumbo de la desaparición, si no de su registro, sí de su fuerza política.
“El sistema de partidos se va a modificar en los próximos años y deben ser responsables de lo que han hecho y de lo que no, y creo que verlos como cúpulas de la gente, donde ellos toman decisiones, sin voltear a ver cuáles son las necesidades de los ciudadanos o por qué está harta la población de los partidos políticos”.
Ambos especialistas concluyeron que pese a que falta mucho, 2024 podría ser el fin de algunos partidos políticos.

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 13 DE OCTUBRE DE 2025

Hoy lunes 13 de octubre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con movimientos moderados pero relevantes. El dólar estadounidense muestra una ligera baja frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada estable, reflejando cautela ante los indicadores económicos globales.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio del dólar se ubica en $18.51 pesos por unidad, con una variación negativa de 0.74 centavos, lo que representa una caída del 3.86% respecto al cierre anterior. Esta baja se atribuye a una combinación de factores: menor presión inflacionaria en Estados Unidos, fortalecimiento del peso por flujos de inversión hacia mercados emergentes, y expectativas de estabilidad monetaria en México.
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
- BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
- Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
- Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
- HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
- Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
- Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
- Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
- BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
- Banco del Bajío: Compra $18.85 / Venta $20.33
- BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35
- Banco Base: Compra $19.65 / Venta $19.65
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una jornada de estabilidad, con el índice BOLSAA cotizando en $37.16 pesos por acción, lo que representa un incremento de +0.73% respecto al cierre anterior. El volumen negociado se mantiene en niveles promedio, lo que indica una postura prudente por parte de los inversionistas.
Este comportamiento refleja una espera ante los próximos reportes trimestrales de empresas clave, así como la evolución de las tasas de interés en Estados Unidos. A pesar de la volatilidad global, el mercado mexicano muestra señales de resiliencia, apoyado por una política fiscal estable y expectativas de crecimiento moderado.
Perspectivas
Analistas prevén que el tipo de cambio podría mantenerse en rangos entre $18.30 y $18.80 en los próximos días, dependiendo de los datos económicos que se publiquen en Estados Unidos y México. Por su parte, la BMV podría experimentar ligeros repuntes si se confirman buenos resultados corporativos en sectores como telecomunicaciones, consumo y energía.
La jornada de hoy marca un inicio de semana con señales mixtas, pero con fundamentos sólidos para el mercado mexicano. La estabilidad del peso y el comportamiento positivo de la bolsa ofrecen un respiro ante la incertidumbre internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
LLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO ENVUELVEN A QUINTANA ROO ESTE 13 DE OCTUBRE

Este lunes, el estado de Quintana Roo despierta con un ambiente cálido y húmedo, acompañado de lluvias débiles en distintos puntos. El cielo se mantiene parcialmente nublado durante gran parte del día, con ráfagas de viento del norte que alcanzan hasta los 33 km/h. La temperatura máxima estimada es de 29°C, mientras que la mínima ronda los 26°C. La sensación térmica, debido a la humedad, podría alcanzar los 34°C.
🌡️ Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 29°C / Sensación térmica: 33°C
- Cancún: 30°C / Sensación térmica: 34°C
- Playa del Carmen: 30°C / Sensación térmica: 33°C
- Cozumel: 29°C / Sensación térmica: 32°C
- Tulum: 30°C / Sensación térmica: 33°C
- Felipe Carrillo Puerto: 29°C / Sensación térmica: 32°C
- José María Morelos: 30°C / Sensación térmica: 33°C
- Isla Mujeres: 29°C / Sensación térmica: 31°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C / Sensación térmica: 32°C
- Bacalar: 29°C / Sensación térmica: 33°C
- Puerto Morelos: 30°C / Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C / Sensación térmica: 33°C
- Othón P. Blanco: 29°C / Sensación térmica: 33°C
💧 La probabilidad de lluvia se mantiene en 30%, especialmente en horas de la mañana y tarde. Se recomienda precaución en zonas costeras por posibles ráfagas de viento.
Quintana Roo vive un día típico de octubre: calor húmedo, lluvias ligeras y cielos parcialmente nublados. Es importante mantenerse hidratado, usar ropa fresca y llevar paraguas si se realizan actividades al aire libre. El clima favorece la vegetación, pero exige precaución para quienes transitan por zonas abiertas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Deporteshace 24 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA HONRA LA PLURICULTURALIDAD DE MÉXICO Y LA HERENCIA MAYA EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN SE VISTE DE VERDE: ANA PATY PERALTA IMPULSA LA OCTAVA JORNADA DE ARBORIZACIÓN
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL ACCESO A LA SALUD PARA LAS MUJERES DE PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 23 horas
REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 23 horas
JORNADA ROSA EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 330 MUJERES RECIBEN APOYO PARA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CHETUMAL HONRA EL LEGADO DE LA NACIÓN PLURICULTURAL EN SU 533 ANIVERSARIO