Chetumal
Aportan 6 mdp para enfrentar estragos por sequía

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 25 DE JUNIO. – El encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, Elíseo Baena Adame, señaló que la sequía a afectado al sector primario de Quintana Roo, sin embargo se ha logrado que los estragos ocasionados por este tema no sean graves, pues se está trabajando en la cultura de la prevención ante este tipo de situaciones.
Comentó que la situación no es similar a la que se presentó en años anteriores donde se tuvieron fuertes temperaturas que afectaron al sector ganadero y agrícola de la entidad.
En esta ocasión, afirmó, se han teñido estragos menores que se han estado atendiendo mediante atención y capacitación.
Además de que se ha invertido más de 6 millones de pesos en la compra de insumos para dichos sectores primarios de Quintana Roo.
Además apuntó Bahena Adame que las solicitudes de caminos saca cosechas ha incrementado en todo los municipios, principalmente en Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, donde se concentran las zonas de producción agropecuarias.
Añadió el entrevistado que los productores día con día van alejándose de los centros poblacionales, y ello implica el crecimiento de la demanda para la construcción de caminos de acceso a las áreas de producción.
Aseguró Eliseo Bahena que ante los recortes estimados en un 28 por ciento que sufrieron por parte de la Federación, estaba buscando bajar más recursos de la iniciativa privada, así como de programas del Gobierno Federal.
Señaló que ha conformado con empresas constructoras tres parques de maquinaria para atender las necesidades de la zona sur, centro y norte del estado, pero la escasez de recursos impide trabajar al mismo ritmo de la demanda.
Apuntó el Encargado de Despacho en la SEDARPE que el rezago se debe a la omisión de administraciones estatales anteriores, que no le dieron la debidas atención al tema agropecuario de Quintana Roo.

Chetumal
CALOR, HUMEDAD Y CHUBASCOS: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 11 DE OCTUBRE

Este sábado, el estado de Quintana Roo se encuentra bajo condiciones de cielo parcialmente nublado, con temperaturas máximas que rondan los 30 a 31 grados Celsius y una sensación térmica que supera los 33 grados en varias zonas. La humedad relativa se mantiene alta, lo que intensifica la percepción de calor. Se prevén lluvias aisladas por la tarde, especialmente en áreas costeras.
🌡️ Temperaturas por municipio
- Cancún: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Cozumel: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Tulum: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 35°C
- Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 34°C
El clima de hoy en Quintana Roo se caracteriza por altas temperaturas, humedad intensa y probabilidad de lluvias aisladas. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera, mantenerse hidratado y estar atento a posibles chubascos vespertinos. La sensación térmica puede superar los 35°C en zonas como Chetumal y Othón P. Blanco.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
FERIA DE LA FRONTERA SUR REVELA SU CARTELERA ARTÍSTICA Y CORONA A SU REINA ESTA NOCHE EN CALDERITAS

Chetumal, Q. Roo — Este viernes 10 de octubre, la comunidad de Calderitas será el epicentro de la emoción y la cultura con el esperado arranque de la Feria de la Frontera Sur Expofer Chetumal 2025. A partir de las 7 de la noche, Punta Catalán se vestirá de gala para recibir a cientos de asistentes en un evento que promete marcar el inicio de una celebración inolvidable.
La jornada comenzará con la revelación oficial de la cartelera artística, que incluirá a destacados talentos locales y nacionales que se presentarán durante los días de feria. La expectativa es alta, ya que Expofer se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del sur del país, atrayendo a miles de visitantes cada año.
Uno de los momentos más esperados será la elección de la Reina de la Feria, donde jóvenes representantes de la región competirán por el honor de portar la corona y convertirse en embajadora cultural de Chetumal. El jurado evaluará presencia, carisma y compromiso comunitario.
Como cierre estelar, se presentarán Los Cadetes de Linares de Humberto Guerrero Jr., agrupación emblemática del regional mexicano que promete encender el escenario con sus clásicos y nuevas interpretaciones.
La invitación está abierta a todo el público. Calderitas se prepara para una noche de música, tradición y orgullo local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
