Conecta con nosotros

zslider

Por austeridad, excluyen a campeonesde las Olimpiadas de Matemáticas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE JUNIO. – Daniel, uno de los ganadores de oro en esta competencia, estaba programado para viajar a Sudáfrica, pero para ajustarse a las políticas de austeridad del gobierno federal se decidió que ni él ni otros tres compañeros participarían en la Competencia Internacional de Matemáticas.

Se trata de Rebeca Munguía Romero, de 15 años de edad, originaria de Sinaloa, quien regresó con la medalla de oro; Daniel Ochoa Quintero, de Tamaulipas, quien también obtuvo oro; Luis Eduardo Martínez Aguirre, de 14 años, originario de Nuevo León, y Jacobo, de Yucatán, quienes ganaron medallas de plata en el certamen internacional de matemáticas más importante en la región de Centroamérica y El Caribe.

De acuerdo con información de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, el gobierno federal, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), apoyó al equipo de campeones con los boletos de avión de sólo dos de sus integrantes para trasladarse a la competencia, que se celebró el 19 y 20 de junio en República Dominicana. 

El resto de los recursos lo consiguió la Sociedad Matemática Mexicana y las familias de los niños. El evento fue auspiciado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que reveló los resultados de la competencia esta misma tarde.

Tres de los adolescentes ganadores en este certamen regional: Jacobo, Rebeca y Luis Eduardo, forman parte del equipo mexicano que en agosto próximo viajará a Sudáfrica para participar en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC, por sus siglas en inglés). 

De hecho, Daniel también había resultado seleccionado para participar en esta competencia, pero no podrá ir a Sudáfrica porque forma parte del equipo que la Olimpiada Mexicana de Matemáticas tuvo que excluir de la competencia para ajustarse a los lineamientos de la austeridad republicana. 

El caso se dio a conocer luego de que el Conacyt y la Secretaría de Educación Pública les negaran el apoyo para pagar vuelos, hospedaje y viáticos a los concursantes y a dos entrenadores para participar en las competencias de Sudáfrica e Inglaterra; empresas como Grupo Modelo y Grupo Banorte, así como el cineasta Guillermo del Toro y la diputada Tatiana Clouthier apoyaron al equipo de estudiantes mexicanos con parte de los recursos que les faltaban para participar en ambas competencias: el IMC para niños de nivel secundaria, mientras que en la IMO participarán alumnos de nivel preparatoria.

En entrevista con EL UNIVERSAL, publicada el pasado 2 de junio, Rebeca había anticipado que “me gustaría sacar medalla en las competencias que ya vienen y sé que sí puedo hacerlo. Voy a entrenar hasta que lleguen las fechas y voy a esforzarme todo lo que pueda”. 

Artículo
Ella es la única adolescente en las competencias de Matemáticas
Rebeca Munguía tiene 15 años y es la única mujer que participará en un año en las tres competencias más importantes a nivel mundial

Ella es la primera mujer que ha logrado calificar y participar en tres competencias internacionales en el mismo año: en abril se fue a Ucrania, de donde regresó con medalla de plata; ahora en República Dominicana obtuvo medalla de oro, y se esforzará por agregar más reconocimientos a su palmarés en Sudáfrica.

Entrevistado vía telefónica desde República Dominicana, el papá de Rebeca, Roberto Munguía, contó a esta casa editorial que tras anunciarse los resultados de la Olimpiada Centroamericana, la niña “está contenta porque consiguió una de las metas por las que ha trabajado durante 4 años, desde que empezó.

“Este era uno de los objetivos que deseaba cumplir. Nosotros nos sentimos muy contentos por ella y también por la delegación de Sinaloa que representa, hay mucho esfuerzo de los entrenadores estatales y nacionales detrás de los niños”, dijo.

Munguía lamentó que por falta de recursos, niños como Daniel que se habían esforzado y habían trabajado duro para calificar para competencias internacionales, no vayan a poder participar en estas por falta de recursos. 

Pidió que la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez Buylla, conozca el trabajo que hacen los niños y la Olimpiada Mexicana de Matemáticas y que se anime a platicar con los padres de familia para apoyar este tipo de esfuerzos.

“Nos dio tristeza que se quedara fuera de la IMC un equipo de niños de secundaria. El año pasado fueron dos y para este, desde enero, sólo se consideró mandar un equipo porque por la austeridad nada más había recursos para uno. 

“Que revisen bien los programas y que la señora Álvarez Buylla se tome un poco de tiempo para conocer la Olimpiada, siento que no lo conoce realmente. Me gustaría que hablara con los familiares de los niños para darle nuestro punto de vista”, dijo.

Fuente El Univeral

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio

  • Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C

El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.

📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)

  • Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
  • BBVA: compra 18.94, venta 20.11
  • Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
  • Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
  • HSBC: compra 18.85, venta 20.32
  • Santander: compra 18.70, venta 20.40
  • Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
  • Monex: compra 18.85, venta 20.84
  • Banco Base: compra y venta 19.65
  • BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
  • BX+: compra 19.19, venta 20.41
  • CiBanco: compra 18.85, venta 20.33

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.

Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.

🔍 PERSPECTIVAS

Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.