Conecta con nosotros

zslider

No habrá más apagones, dice AMLO al anunciar planta eléctrica en la Península

Publicado

el

YUCATÁN, 22 DE JUNIO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a construir en algún punto de la Península de Yucatán una planta generadora de electricidad para evitar más apagones en la región y a garantizar el abasto de gas natural para asegurar la operatividad de las existentes.

“No habrá más apagones”, aseguró el mandatario .

A principios de esta semana el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró el Estado Operativo de Emergencia a la Península de Yucatán por la falta de capacidad de generación para satisfacer la demanda. Aunque, al hacerse pública la situación, con los consecuentes reclamos ciudadanos, el organismo se desdijo asegurando que no había fundamento para tal medida.

Hoy, en la que fue su tercera gira oficial por Yucatán, López Obrador culpó a los gobiernos neoliberales de la falta de capacidad para generar la suficiente energía para satisfacer la demanda de los estados de la Península porque no crearon nuevas plantas de generación ni más infraestructura para garantizar el abastecimiento suficiente de gas natural que requieren las ya existentes para operar.

“Ya hablé con Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad para que en la Península de Yucatán se construya una planta de generación de energía eléctrica para que nunca más haya apagones”, dijo.

Acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y el menor de sus hijos, Jesús Ernesto, López Obrador inició esta tarde en esta capital una gira de dos días por Yucatán y Quintana Roo para entregar apoyos a beneficiarios de los programas sociales.

En el evento público que encabezó en la Unidad Deportiva La Inalámbrica, el presidente exhaltó al gobernador Mauricio Vila Dosal, a quien, “sin hacerle la barba”, calificó como “un buen gobernador, que está haciendo las cosas bien”, y anunció también que, a iniciativa de éste, el gobierno federal apoyará con 300 millones de pesos para impulsar un programa tripartita de vivienda rural.

Adelantó además que próximamente se invertirán 500 millones de pesos para mejorar la imagen urbana del puerto de Progreso, porque el próximo año Yucatán será sede del Tianguis Mundial de Turismo.

Durante el acto, un grupo del Movimiento Antorchista desplegó pancartas y cartelones de color neón en los que acusaron al presidente de “mentir con todos sus dientes” al llamarlos “intermediarios”, cuestionaron el gobierno de la cuarta transformación y exigieron las becas y otros de los apoyos sociales de la administración federal.

Aunque dijo que su discurso,  que inició reiterando que transformará al país combatiendo la corrupción e impunidad, sería breve porque “hace mucho calor y a los jóvenes no les gusta escuchar tanto rollo”, al minuto siete dijo que hasta ahí podría cortarlo, pero decidió “hablar otro poquito”. Se prolongó 43 minutos.

Al micrófono le antecedieron María Luisa Albores González, secretaria de Bienestar, quien habló sobre los programas de beneficio social y el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, quien abundó sobre el proyecto del Tren Maya.

Al respecto, explicó que para optimizar el proyecto se modificó la ruta del tren, de modo que ahora irá de Valladolid a Tulum, sin pasar ya por Cancún, y adelantó que Mérida será “el punto neurálgico” del Tren Maya, pues se considera instalar aquí su sede operativa.

Posteriormente, López Obrador y su comitiva se trasladaron a Valladolid para encabezar su último evento en Yucatán, antes de continuar su gira a Tulum, Quintana Roo.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio

  • Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C

El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.

📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)

  • Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
  • BBVA: compra 18.94, venta 20.11
  • Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
  • Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
  • HSBC: compra 18.85, venta 20.32
  • Santander: compra 18.70, venta 20.40
  • Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
  • Monex: compra 18.85, venta 20.84
  • Banco Base: compra y venta 19.65
  • BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
  • BX+: compra 19.19, venta 20.41
  • CiBanco: compra 18.85, venta 20.33

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.

Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.

🔍 PERSPECTIVAS

Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.