Conecta con nosotros

Nacional

Una propuesta mexicana para terminar el Castillo de Chambord gana en Francia

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE JUNIO.- Ocho alumnos de la Universidad Anáhuac México ganaron a inicios de junio el certamen internacional Chambord Inachevé, realizado en Francia, el cual consistió en elaborar una propuesta utópica para completar el Castillo de Chambord, uno de los más famosos en el mundo por su arquitectura.

El certamen fue convocado por el Dominio Nacional de Chambord con motivo del aniversario número 500 del castillo, ubicado en Loira, Francia. El castillo comenzó a construirse en 1519 por orden del rey de Francia, Francisco I. Se trata del último castillo construido en la época del Renacimiento y aunque no hay registro de su arquitecto oficial, en él se ve la influencia de Leonardo Da Vinci.

El inmueble fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el 2000. Es considerado un símbolo de la estética y las utopías de su época, y nunca se terminó por completo, de acuerdo con el comunicado de prensa ofical del concurso.

Los alumnos de la Universidad Anáhuac propusieron una muralla faltante. “El concurso nos requirió elaborar una propuesta sobre cómo completar el Castillo (de Chambord) de una forma utópica, por lo que nuestra innovación fue crear una muralla transparente, ligera, que proporcionara transparencia a través de un elemento que se replica múltiples veces”, comenta a Obras,Paola Morales, asesora de los alumnos y coordinadora del Área de Creación Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac México.

El proyecto de los estudiantes plantea la elaboración de múltiples pilares transparentes con una cara doble de acero, cubiertos con una membrana de fibra de vidrio que mantiene la misma sincronía del diseño.PUBLICIDAD

Castillo Chambord - Anáhuac - Propuesta
“A través de la réplica de los pilares, conseguiríamos que se viera la transparencia hacia el castillo, levantando las columnas centrales (del recinto) y creando una dualidad en el diseño del día con la noche”, comenta Andrea Martínez, integrante del equipo ganador. (Cortesía Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac México)

“Un requisito era mantener el término utópico en una intervención contemporánea y que gráficamente fuera comunicable con una propuesta innovadora, que implementara tecnología y combinándola con nuevos materiales para crear algo nuevo”, dice Paola Morales.

El certamen fue lanzado en 2018 y convocó a 40 universidadades, pero solo 18 universidades fueron elegidas para elaborar sus propuestas como una “multitud de visiones para un Chambord ‘acabado’ o ‘reinventado’, con el objetivo de abrir la reflexión sobre lo real y como representarlo”.

Las 18 ideas utópicas se exhiben en el Castillo de Chambord desde el 26 de mayo de 2019. En días posteriores el jurado dio su fallo para premiar a los más destacadas y se celebraron además en el castillo diversos coloquios, mesas redondas y talleres. El jurado estuvo integrado por directivos del Dominio de Chambord, y otras personalidades como el reconocido arquitecto francés Dominique Perrault.

“Un requisito era mantener el término utópico en una intervención contemporánea y que gráficamente fuera comunicable con una propuesta innovadora, que implementara tecnología y combinándola con nuevos materiales para crear algo nuevo”, explica Morales.

El objetivo del proyecto era lograr que la iniciativa moderna no compitiera con la arquitectura original del recinto, pues “a través de la réplica de los pilares, conseguiríamos que se viera la transparencia hacia el castillo, levantando las columnas centrales (del recinto) y creando una dualidad en el diseño del día con la noche”, menciona Andrea Martínez, integrante del equipo.

Castillo Chambord - Anáhuac - propuesta
El objetivo del proyecto es lograr que la iniciativa moderna no compita con la arquitectura original del Castillo de Chambord. (Cortesía Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac México)

Un reto era “hacer que el proyecto a través de la representación gráfica comunicara correctamente la parte conceptual, la propuesta y nuestra idea de la dualidad de día y noche a través de las láminas”, añadió Andrea.

El certamen funciona como un trabajo de simulación para estimular el ejercicio profesional arquitectónico de alumnos de todo el mundo, por lo que el proyecto no será llevado a la práctica en el Castillo de Chambord, pero sí forma parte de la exhibición de los 18 finalistas en ese mismo recinto.

Fuentes ObrasWeb

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.

La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.

Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.

El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Publicado

el

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.

El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.

Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.