zslider
Gobierno estatal busca alternativas ante desaparición del Consejo de Promoción Turística de México

PLAYA DEL CARMEN, 20 DE JUNIO.- “Más que una institución, lo que se extraña es el apoyo, el impulso en los temas de promoción turística, los recursos que este propio Consejo tenía para el manejo de la promoción nacional y sobre todo internacional, y que hoy carecemos de ellos”, señaló el gobernador Carlos Joaquín ante la eliminación del Consejo de Promoción turística de México aprobado por el Senado.
Entrevistado durante la renovación de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Riviera Maya, el mandatario estatal aceptó que se extrañará del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), los recursos que esta instancia destinaba para la promoción.
Por lo que el estado busca alternativas basadas en una ampliación presupuestal local, “lo que implica mucho esfuerzo y sacrificio, pero que sin duda debe hacerse”.
Asimismo, reiteró que es la Secretaria de Marina la que coordina los esfuerzos en la entidad en la lucha contra el sargazo y que el gobierno del estado y los municipios le apoyan.
En otro tema, el mandatario estatal habló sobre la ampliación de la carretera Bacalar-Felipe Carrillo Puerto-Tulum, la construcción del Puente de la Laguna Nichupté, un Tren Suburbano para Cancún, y Esquemas de Movilidad para las principales ciudades de Quintana Roo, así como de Recuperación de Playas, son parte de los programas comprendidos dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2016-202, que están abiertos y fueron presentados en tiempo y forma al Gobierno Federal, incluso son parte del Plan de Infraestructura para las Entidades Federativas anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
No obstante, señaló que por el cambio en las reglas de operación de los recursos por parte de la Federación y los esquemas de autorización, no se ha podido licitar ni ejecutar.
El gobernador Carlos Joaquín, detalló que para el caso de la zona sur se tiene contemplado la ampliación del Boulevard Bahía, el Circuito Periférico de Chetumal, y la reparación de carreteras estatales.

Cancún
APRUEBAN SEGUNDO PAQUETE DE OBRAS PARA EL 2025 EN BENITO JUÁREZ

Con el objetivo de consolidar el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Benito Juárez, el gobierno municipal ha aprobado el segundo paquete de obras públicas para este año, reforzando su compromiso de construir un municipio más ordenado, próspero y accesible para todas y todos.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) 2024-2027, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la discusión y aprobación de modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, que permitirá la ejecución de una serie de proyectos clave a lo largo del año.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de poner en el centro de cada decisión a las y los cancunenses. Cada obra, cada proyecto tiene un mismo propósito: construir un Cancún más justo, más ordenado y más próspero para todas y todos”, afirmó la alcaldesa, destacando que las iniciativas aprobadas reflejan una visión de progreso inclusivo.
Obras estratégicas para el desarrollo de Cancún
Entre los proyectos más relevantes se encuentra la mejora de la entrada a la ciudad desde la carretera federal a Mérida, un punto clave para la movilidad de los ciudadanos y visitantes. También se llevará a cabo la remodelación de la Avenida Kabah, con una primera etapa de repavimentación utilizando la máquina “dragón”, tecnología de última generación que optimiza el proceso de asfaltado.
Además, el gobierno municipal ha priorizado el acceso digno a la Universidad del Caribe, facilitando la movilidad estudiantil y promoviendo el desarrollo académico en la región. Asimismo, se trabajará en el mejoramiento de la infraestructura en la zona sur del municipio, un área con gran crecimiento poblacional y demanda de servicios urbanos.
Detalles del paquete de obras
Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas y Servicios, presentó los proyectos incluidos en este segundo paquete, los cuales abarcan diferentes rubros esenciales para el bienestar de la ciudadanía. Entre ellos destacan:
- Pavimentación, alumbrado y balizamiento de la carretera Cancún-Mérida, considerada la segunda entrada más importante del municipio.
- Primera etapa de pavimentación con la máquina “dragón” en la Avenida Kabah, abarcando el tramo entre las avenidas Nichupté y Niños Héroes.
- Pavimentación de la calle 82, ubicada frente a la Universidad del Caribe, beneficiando directamente a la comunidad estudiantil y académica.
- Rehabilitación de pavimento en la Supermanzana 105, dentro de la colonia Tierra Maya, mejorando las condiciones de tránsito y seguridad en la zona.
- Construcción de más pozos de absorción, una medida fundamental para la prevención de inundaciones y el correcto manejo del agua pluvial.
Creación de comité especial para abordar problemas de drenaje
En la misma sesión, los integrantes del COPLADEMUN acordaron la conformación de un comité especial destinado a analizar propuestas y soluciones para evitar encharcamientos en diversas áreas del municipio. Este comité contará con la participación de colegios de expertos y profesionistas, autoridades ambientales, y servidores públicos de áreas como obras y planeación, garantizando un enfoque multidisciplinario para el tratamiento de esta problemática.
Con la aprobación de este nuevo paquete de obras, el gobierno municipal de Benito Juárez avanza en su misión de consolidar un Cancún moderno, accesible y eficiente, donde la infraestructura se adapte a las necesidades de una población en constante crecimiento. Estos proyectos representan una inversión clave en el desarrollo urbano y el bienestar de la comunidad, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con la transformación del municipio.
Estas iniciativas, además de mejorar las condiciones viales y la conectividad, contribuirán al fortalecimiento de la economía local y la generación de empleos, impulsando un Cancún más sostenible y preparado para el futuro.
Sin duda, esta serie de acciones marca un paso firme en la construcción de un municipio más equitativo y con infraestructura que responde a las necesidades de las y los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
APRUEBAN JORNADA DE DESCUENTOS “TU PREDIAL AL DÍA” EN PUERTO MORELOS

En un importante avance en materia de estímulos fiscales, el Cabildo de Puerto Morelos ha dado luz verde a la campaña “Tu predial al día”, una iniciativa que busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes y fomentar la regularización del patrimonio inmobiliario.
Descuentos y beneficios para la comunidad
Durante la XXI Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, encabezada por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, se aprobó la jornada de descuentos y subsidios que estará vigente desde el 15 de mayo hasta el 31 de julio de 2025.
Con esta medida, los ciudadanos podrán acceder a importantes reducciones en recargos y multas, permitiendo un significativo ahorro para las familias.
Detalles de los descuentos:
✅ 60% de descuento en recargos para inmuebles cuyo valor no exceda 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, que no sobrepase los $2,262,800.00 pesos. Estos deben tener la condición de casa habitación en este año y en ejercicios anteriores.
✅ 100% de descuento en multas de años anteriores en propiedades que sean casa habitación o lotes baldíos.
Compromiso con la comunidad
La presidenta municipal destacó que esta estrategia busca beneficiar la economía de las familias y ayudarles a mantener en orden su patrimonio. Además, recordó que cumplir con el pago del impuesto predial no solo brinda seguridad a los propietarios, sino que también permite fortalecer los servicios públicos del municipio.
Sin embargo, los estímulos fiscales no serán aplicables a aquellos contribuyentes que hayan impugnado legalmente cualquier acto administrativo relacionado con el cobro de sus contribuciones antes de la entrada en vigor de la campaña.
“Mantener su patrimonio en regla permite proteger los bienes y derechos, aumenta el valor de la propiedad y otorga tranquilidad y seguridad a las familias”, aseguró Blanca Merari Tziu Muñoz al término de la sesión.
Esta iniciativa representa un esfuerzo del gobierno local por apoyar a la ciudadanía en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y fortalecer la estabilidad económica de Puerto Morelos.
La campaña comienza el 15 de mayo, así que los ciudadanos interesados en aprovechar estos beneficios deberán actuar dentro del plazo establecido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 8 horas
Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
SESESC FORTALECE SU CONEXIÓN CON LA CIUDADANÍA PARA IMPULSAR LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 8 horas
Histórico Avance Legislativo en Quintana Roo: Se Fortalece la Comisión de Bienestar Humano y Poblacional
-
Internacionalhace 10 horas
EL CONCLAVE 2025: LA IGLESIA CATÓLICA ANTE UNA NUEVA ERA
-
Nacionalhace 9 horas
“Río Bravo en el Ojo de la Tormenta: México Desafía a Trump y Defiende el Tratado de Aguas de 1944”
-
Puerto Moreloshace 8 horas
Puerto Morelos avanza con paso firme hacia la mejora regulatoria y la transparencia
-
Turismohace 11 horas
THE SEAS WE LOVE, GALARDONADO EN LOS PREMIOS LOS MÁS ECOÍSTAS DE MÉXICO 2025
-
Cinetecahace 8 horas
John Wick 5: El regreso del asesino más letal llega con sorpresas inesperadas