Conecta con nosotros

zslider

ONU participará en Plan de Desarrollo con 14 agencias: Ebrard

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE JUNIO.- El canciller Marcelo Ebrard sostuvo una reunión con António Guterres, el secretario general de laONU, en el que confirmó que Naciones Unidas participarán en la implementación del Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica.

A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) catalogó como “Cordial y fructífero encuentro”, con Guterres.

Agregó que serán 14 las agencias de la ONU las que tendrán parte en la implementación del Plan de Desarrollo Integral, mismo que mañana inicia en Tapachula la presencia de los presidentes López Obrador, de México y Nayib Bukele, de El Salvador.

En un segundo mensaje, señaló que propuso a António Guterres, en su calidad de secretario general de las Naciones Unidas,  designar a un representante para la coordinación de las agencias de la ONU y el respaldo al Plan de Desarrollo Integral elaborado con El Salvador, Guatemala, Honduras y México por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Plan de Desarrollo incluye 30 recomendaciones de ONU

En conferencia de prensa este miércoles, el canciller Marcelo Ebrard señaló que en la reuniónentre los presidentes Nayib Bukele y Andrés Manuel López Obrador, a realizarse este jueves, se presentará la primera etapa del Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica.

Al respecto explicó que esta primera fase se trata de un programa similar al bautizado en el país como Sembrando Vida, el cual dará trabajo inmediato a pobladores de la zona rural de El Salvador, con el beneficio añadido de ayudar a mitigar el impacto del calentamiento global en la región.

Añadió que mañana se dará a conocer el monto de inversión de México en la región, que será de varios millones de dólares, además de que el programa cuenta de momento con el respaldo de España y Alemania, si bien se espera que otras naciones se sumen a ellos en el futuro.

En cuanto a la participación de la ONU en el plan, señaló que están implicadas 14 agencias de la organización, así como su Secretaría General, que ha estado implicada en el diseño del plan entregando 30 recomendaciones de políticas públicas, incluyendo algunas a implementar de manera inmediata.

Ebrard recalcó que el gobierno de México no ha pedido la presencia de la ONU en la frontera sur del país, pues cada país debe regular su situación fronteriza, y rechazó que el despliegue de la Guardia Nacional en la región implique la violación de los derechos humanos de los migrantes.

Comentó que “no buscamos que se impida migrar“, sino casos de tráfico de menores de edad y el cobro a los migrantes para trasladarlos en condiciones inseguras.

Por su parte, el Embajador Juan Ramón de la Fuente, representante de la Misión Permanente de México en Naciones Unidas, dijo que la migración ilegal es un problema multilateral, por lo que se requería la implicación de la ONU a través de varias agencias, no únicamente de la Cepal.

Añadió que no se busca la presencia de Naciones Unidas en la zona, sino la presencia de un representante especial, el cual en lugar de tomar el control directo de la situación fronteriza y la organización, servirá para coordinar los esfuerzos realizados para desarrollar la región.

Finalmente, sobre el monto total de inversión en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, dijo que la cifra se dará a conocer próximamente.

Con información de López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 13 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Hoy lunes 13 de octubre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con movimientos moderados pero relevantes. El dólar estadounidense muestra una ligera baja frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada estable, reflejando cautela ante los indicadores económicos globales.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio del dólar se ubica en $18.51 pesos por unidad, con una variación negativa de 0.74 centavos, lo que representa una caída del 3.86% respecto al cierre anterior. Esta baja se atribuye a una combinación de factores: menor presión inflacionaria en Estados Unidos, fortalecimiento del peso por flujos de inversión hacia mercados emergentes, y expectativas de estabilidad monetaria en México.

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
  • BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
  • Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
  • Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
  • HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
  • Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
  • Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
  • Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
  • BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
  • Banco del Bajío: Compra $18.85 / Venta $20.33
  • BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35
  • Banco Base: Compra $19.65 / Venta $19.65

Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una jornada de estabilidad, con el índice BOLSAA cotizando en $37.16 pesos por acción, lo que representa un incremento de +0.73% respecto al cierre anterior. El volumen negociado se mantiene en niveles promedio, lo que indica una postura prudente por parte de los inversionistas.

Este comportamiento refleja una espera ante los próximos reportes trimestrales de empresas clave, así como la evolución de las tasas de interés en Estados Unidos. A pesar de la volatilidad global, el mercado mexicano muestra señales de resiliencia, apoyado por una política fiscal estable y expectativas de crecimiento moderado.

Perspectivas

Analistas prevén que el tipo de cambio podría mantenerse en rangos entre $18.30 y $18.80 en los próximos días, dependiendo de los datos económicos que se publiquen en Estados Unidos y México. Por su parte, la BMV podría experimentar ligeros repuntes si se confirman buenos resultados corporativos en sectores como telecomunicaciones, consumo y energía.

La jornada de hoy marca un inicio de semana con señales mixtas, pero con fundamentos sólidos para el mercado mexicano. La estabilidad del peso y el comportamiento positivo de la bolsa ofrecen un respiro ante la incertidumbre internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO ENVUELVEN A QUINTANA ROO ESTE 13 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este lunes, el estado de Quintana Roo despierta con un ambiente cálido y húmedo, acompañado de lluvias débiles en distintos puntos. El cielo se mantiene parcialmente nublado durante gran parte del día, con ráfagas de viento del norte que alcanzan hasta los 33 km/h. La temperatura máxima estimada es de 29°C, mientras que la mínima ronda los 26°C. La sensación térmica, debido a la humedad, podría alcanzar los 34°C.

🌡️ Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 29°C / Sensación térmica: 33°C
  • Cancún: 30°C / Sensación térmica: 34°C
  • Playa del Carmen: 30°C / Sensación térmica: 33°C
  • Cozumel: 29°C / Sensación térmica: 32°C
  • Tulum: 30°C / Sensación térmica: 33°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 29°C / Sensación térmica: 32°C
  • José María Morelos: 30°C / Sensación térmica: 33°C
  • Isla Mujeres: 29°C / Sensación térmica: 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C / Sensación térmica: 32°C
  • Bacalar: 29°C / Sensación térmica: 33°C
  • Puerto Morelos: 30°C / Sensación térmica: 34°C
  • Solidaridad: 30°C / Sensación térmica: 33°C
  • Othón P. Blanco: 29°C / Sensación térmica: 33°C

💧 La probabilidad de lluvia se mantiene en 30%, especialmente en horas de la mañana y tarde. Se recomienda precaución en zonas costeras por posibles ráfagas de viento.

Quintana Roo vive un día típico de octubre: calor húmedo, lluvias ligeras y cielos parcialmente nublados. Es importante mantenerse hidratado, usar ropa fresca y llevar paraguas si se realizan actividades al aire libre. El clima favorece la vegetación, pero exige precaución para quienes transitan por zonas abiertas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.