Conecta con nosotros

Chetumal

Conforman Alianza Organismos Autónomos de Quintana Roo

Publicado

el

CHETUMAL, 18 DE JUNIO.- Titulares de la Comisión de los Derechos Humanos, Marco Antonio Tóh Euán; del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, José Orlando Espinosa Rodríguez; del Instituto Electoral, Mayra
San Román Carrillo Medina; del Tribunal Electoral, Nora Cerón González; y del Tribunal de Justicia Administrativa, Alfredo Cuéllar Labarthe, conformaron una alianza de organismos autónomos que tiene en el centro el robustecimiento de los derechos humanos en la entidad, mismo que atestiguó el Magistrado Presidente del Tribunal
Superior de Justicia, José Antonio León Ruiz.

Dicha alianza se formalizó en las instalaciones de la Escuela Judicial, mediante un convenio de colaboración que tiene por objeto establecer las bases generales de apoyo y colaboración, así como las líneas estratégicas transversales que deberán desarrollar los órganos autónomos en aquellos proyectos y programas que determinen llevar a cabo de manera conjunta, relacionados con la investigación académica, capacitación, formación, difusión y promoción de la cultura y los valores democráticos, la legalidad, los derechos humanos, la rendición de cuentas, la educación cívica, los derechos político electorales, la participación ciudadana, el fomento de la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública, la protección de datos personales en posesión de sujetos obligados y demás temas afines, en beneficio de la sociedad en su conjunto.

En este tenor, se realizó el conversatorio “Los Derechos Humanos como Eje de Vinculación entre los Organismos Autónomos” en el cual se abordó la naturaleza de las funciones de los mismos así como el contexto actual para la defensa de los derechos de la sociedad.

Durante la exposición de motivos, el ombudsperson estatal Marco Antonio Tóh Euán destacó que esta alianza tiene como prioridad, que las personas conozcan las instancias adecuadas para la defensa de sus derechos, en función de cada organismo como garantes de los derechos de la población, especializados en acceso a la información y datos personales, derechos electorales, justicia administrativa, y en general sobre los

Derechos Humanos. Asimismo enunció que existe jurisprudencia del sistema interamericano de derechos humanos en el que los organismos administrativos y tribunales de derechos específicos son, hoy por hoy, los más funcionales en protección de derechos, en solución pronta de conflictos y mediación.

Por su parte, el Comisionado Presidente del IDAIPQROO resaltó la atribución de salvaguardar los derechos de las y los quintanarroenses, al adecuado tratamiento de sus datos personales y garantizar el ejercicio de los Derechos Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO). Un ejemplo práctico de su ejercicio son las solicitudes
de acceso de datos personales dirigidas al sector salud sobre los expedientes médicos, los datos relativos a la identificación de candidatos a cargos públicos, al acceso a la antigüedad de un ex trabajador en el servicio público y el derecho a la privacidad de las víctimas.

Mayra San Román, Consejera Presidenta del IEQROO, exaltó que uno de los puntos que más responsabilidad genera a este organismo, es la elaboración del programa de educación cívica, puesto que se ha vuelto la espina dorsal de nuestros comicios electorales. Ello atendiendo a que los valores cívicos, así como el aprendizaje de los derechos y deberes democráticos, deben trabajarse en diversas dimensiones que se superpongan pero al mismo tiempo que cuenten con los indicadores de efectividad directa al público a quienes va enfocado. Infancia, juventud, y los diversos sectores poblacionales y culturales que existen en Quintana Roo.

La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Nora Cerón González, dijo en su intervención en el conversatorio que lo que une a los organismos autónomos son los derechos humanos y es necesario trabajar en esta línea de acción. “Los tiempos han cambiado y no es como hace 100 años, en el que los ciudadanos no tenían los
mismos derechos político electorales que ahora adquieren al momento de cumplir los 18 años, por lo que es importante que éstos se protejan y se tutelen” afirmó.

El Magistrado Presidente del TJA, Cuéllar Labarthe, dijo que los organismos autónomos se deben a la ciudadanía como funcionarios públicos; de ahí la importancia y trascendencia de reconocer a los derechos humanos como eje rector en el desempeño de cada una de sus trincheras y dentro de sus respectivas competencias.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR, HUMEDAD Y CHUBASCOS: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 11 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este sábado, el estado de Quintana Roo se encuentra bajo condiciones de cielo parcialmente nublado, con temperaturas máximas que rondan los 30 a 31 grados Celsius y una sensación térmica que supera los 33 grados en varias zonas. La humedad relativa se mantiene alta, lo que intensifica la percepción de calor. Se prevén lluvias aisladas por la tarde, especialmente en áreas costeras.

🌡️ Temperaturas por municipio

  • Cancún: 31°C | Sensación térmica: 34°C
  • Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Cozumel: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Tulum: 31°C | Sensación térmica: 34°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 35°C
  • Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 34°C

El clima de hoy en Quintana Roo se caracteriza por altas temperaturas, humedad intensa y probabilidad de lluvias aisladas. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera, mantenerse hidratado y estar atento a posibles chubascos vespertinos. La sensación térmica puede superar los 35°C en zonas como Chetumal y Othón P. Blanco.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

FERIA DE LA FRONTERA SUR REVELA SU CARTELERA ARTÍSTICA Y CORONA A SU REINA ESTA NOCHE EN CALDERITAS

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este viernes 10 de octubre, la comunidad de Calderitas será el epicentro de la emoción y la cultura con el esperado arranque de la Feria de la Frontera Sur Expofer Chetumal 2025. A partir de las 7 de la noche, Punta Catalán se vestirá de gala para recibir a cientos de asistentes en un evento que promete marcar el inicio de una celebración inolvidable.

La jornada comenzará con la revelación oficial de la cartelera artística, que incluirá a destacados talentos locales y nacionales que se presentarán durante los días de feria. La expectativa es alta, ya que Expofer se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del sur del país, atrayendo a miles de visitantes cada año.

Uno de los momentos más esperados será la elección de la Reina de la Feria, donde jóvenes representantes de la región competirán por el honor de portar la corona y convertirse en embajadora cultural de Chetumal. El jurado evaluará presencia, carisma y compromiso comunitario.

Como cierre estelar, se presentarán Los Cadetes de Linares de Humberto Guerrero Jr., agrupación emblemática del regional mexicano que promete encender el escenario con sus clásicos y nuevas interpretaciones.

La invitación está abierta a todo el público. Calderitas se prepara para una noche de música, tradición y orgullo local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.