Policía
Atacan a integrantes de colectivo cuando se dirigían a fosas

VERACRUZ, 19 DE JUNIO.- Integrantes del Colectivo Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, junto con su directora, Araceli Salcedo Jiménez, fueron atacados a balazoscuando se dirigían al Cerro los Arenales, municipio de Río Blanco, Veracruz, para laborar en unas fosas clandestinas.
En un comunicado, el colectivo apuntó que el ataque perpetrado la mañana del 17 de junio pasado, se dio cuando estas personas subían el cerro, por lo que la búsqueda fue suspendida, ya que corrían peligro al permanecer en la zona.
El grupo trabajaba en conjunto con personal de la Fiscalía Regional de la Zona Centro del Estado de Veracruz, de Servicios Periciales del Estado, Policía Ministerial, así como de la Fiscalía General de la República (FGR), y la Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas. Además de binomios de la FGR y elementos de la Gendarmería.
No obstante, detalló que el acompañamiento de las autoridades no inhibió a los atacantes.
Tras lo ocurrido, los integrantes comparecieron ante la Fiscalía para la integración correcta de este incidente en la carpeta correspondiente y se notificó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
El colectivo aseguró que no es la primera ocasión que ocurre algo así, por lo que la Fiscalía de Veracruz ha solicitado en varias ocasiones a la Secretaría de Seguridad Pública acompañamiento y resguardo al grupo de búsqueda en esta zona, así como el apoyo de la Policía Federal, sin embargo, dijo, no se han obtenido respuestas positivas ante estas peticiones.
Agregó que solicitó apoyo perimetral en el área a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“El Colectivo Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba hacemos un llamado a las instituciones para aumentar el acompañamiento por parte de las autoridades en las búsquedas de fosas en esta zona de riesgo elevado. De igual manera pedimos que la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz sea funcional, operable, cuente con titular y haga acompañamiento en estas búsquedas”, puntualizó.
Fuente: Excélsior

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
OPERATIVO “NEGOCIO SEGURO” CONTRA EXTORSIÓN TELEFÓNICA EN BENITO JUÁREZ

Benito Juárez, Quintana Roo — Comerciantes de la Región 231 del municipio de Benito Juárez fueron víctimas de un intento de extorsión telefónica, lo que movilizó a elementos del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para brindar apoyo inmediato.
Los afectados reportaron haber recibido una llamada de un individuo que se identificó como “el ingeniero” del grupo delictivo Los Pelones, exigiendo el pago de “derecho de piso”. La llamada fue denunciada ante la Dirección de la Policía Cibernética, quien confirmó que el número extorsivo se originó desde el penal de Santa Martha Acatitla, con antecedentes en bases de datos del 9-1-1 y la línea de denuncia anónima 089.
El negocio, dedicado a la venta de pollos procesados, había sido recientemente promovido en Google Maps, lo que podría haber facilitado el acceso a sus datos. En respuesta, se activaron recorridos de vigilancia como parte del programa “Negocio Seguro” y se emitieron recomendaciones preventivas.
Autoridades exhortan a la ciudadanía a no responder estas llamadas y reportarlas de inmediato al 089, al 998 891 4051 o al 9-1-1.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
