Nacional
Anuncian nuevos funcionarios para la Semarnat

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE JUNIO.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Hugo Toledo Manzur, anunció los primeros nombramientos de su equipo de trabajo.
El doctor Arturo Argueta Villamar es el nuevo subsecretario de Planeación y Política Ambiental; el maestro Julio Trujillo Segura, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, y el biólogo Roberto Aviña Carlín, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Previamente, Toledo Manzur presentó las propuestas al presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien acordó su aceptación, lo mismo que la ratificación de cuatro altos funcionarios del sector ambiental.
La doctora María Amparo Martínez Arroyo que continúa al frente del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC); la doctora Blanca Jiménez Cisneros que sigue como directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); la doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, que se mantiene como titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y la licenciada Cristina Martín Arrieta como titular de la Unidad Coordinadora de Delegaciones de la Semarnat.
El encargado de la política ambiental del país destacó la sólida trayectoria y formación científica de cada uno de los funcionarios, tanto los designados como los ratificados, a quienes exhortó a trabajar con honestidad y compromiso con el medio ambiente y con la sociedad.
Arturo Argueta Villamar es biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM con diplomado en Estudios Avanzados en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable por el Colegio de México.
Realizó investigaciones etnobotánicas y etnoecológicas en Veracruz y Michoacán. Es experto en sistemas de saberes indígenas, relaciones sociedad-naturaleza, etnobiología, etnoecología y medicina tradicional.
Julio Trujillo Segura es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad La Sorbona, París, con Maestría en Derecho Ambiental en la misma institución.
Laboró en la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, y se integró a la Semarnat en el área del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables en esta administración.
Roberto Aviña Carlín es biólogo por la Universidad Veracruzana, fue director de Conservación deVida Silvestre en la Semarnat de 2007 a 2015; promotor de la agenda de transversalidad en el sector ambiental en Conafor, CoNabio y Sagarpa.
También trabajó en la definición y creación de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka´an. Ha participado en diversos programas de conservación de especies, como tortugas marinas, el árbol ramón y diversas aves.
De los funcionarios ratificados, la doctora Amparo Martínez es directora general del INECC desde septiembre de 2013. Es maestra en Ciencias por la UNAM y doctora (Cum Laude) en Ecología por la Universidad de Barcelona, España.
Blanca Jiménez es ingeniera Ambiental por la UAM, con Maestría en Control de la Contaminación; doctora (Summa Cum Laude) con Posdoctorado (Francia) en Tratamiento de Agua Residual y Reúso. Ocupa la dirección de la Conagua desde diciembre de 2018.
Blanca Alicia Mendoza es doctora en Derecho con Maestría en Derecho Procesal Constitucional y Maestrante en Derecho Penal Acusatorio. Fue nombrada como titular de la Profepa en diciembre de 2018.
Cristina Martín Arrieta es licenciada en Economía por la UNAM, con especialidad en Planificación y Gestión de Intervenciones de Cooperación para el Desarrollo por la Organización de Estados Iberoamericanos, la Universidad de Oviedo y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Asumió la titularidad de Delegaciones de Semarnat en diciembre de 2018.
Fuente: Excélsior

Nacional
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.
Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.
La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 10 horas
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Culturahace 10 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Deporteshace 8 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
IMPULSAN EN QUINTANA ROO EL FUTURO DE LAS NIÑAS CON EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA Y DERECHOS