zslider
Ráfaga letal contra periodistas en la 4T

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JUNIO.- El sexenio anterior, con el priísta Enrique Peña Nieto, fue uno de los más letales para el periodismo, con 47 comunicadores y reporteros asesinados. Esto fue prácticamente dos periodistas asesinados cada tres meses en su gobierno, y superando a los asesinados en el sexenio de Felipe Calderón, con 45.
En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (poco más de seis meses) el conteo de periodistas ultimados es alarmante. Diez periodistas, casi dos por mes. En un contexto donde México es el segundo país más peligroso para ejercer el periodismo solo después de Siria (país que actualmente se encuentra en guerra civil), la violencia se ha recrudecido. Estos son los periodistas que han sido privados de la vida.
Jesús Alejandro Márquez Jiménez
La mañana del 1 de diciembre de 2018, mientras el presidente López Obrador rendía protesta, fue encontrado al costado de la carretera Tepic-Pantanal en Nayarit el cuerpo del periodista de nota roja y ex candidato a regidor por parte de Morena, Jesús Alejandro Márquez Jiménez “El Guamas”. Apenas un día antes, el 30 de noviembre, el periodista recibió una llamada telefónica y luego de responder, se fue a bordo de su motocicleta. Esa misma noche, sus familiares denunciaron su desaparición.
El periodista era impresor del semanario “Orión Informativo”, en donde con frecuencia exhibía a personajes relacionados con la política y el crimen organizado nayarita, en un estado gobernado por el panista Antonio Echevarría García.
Diego García Corona
El 4 de diciembre, el periodista del semanario Morelos, Diego García Corona, era interceptado en la colonia Jardines de Morelos, en el municipio de Ecatepec, por un grupo de hombres armados, mientras el reportero circulaba en su auto.
Al periodista le dispararon varias veces en la calle de Playas de Marquelina y Avenida Jardines, donde quedó su cuerpo. Solo pudieron identificarlo a través de la credencial que portaba García Corona.
Rafael Murúa Manríquez
El domingo 20 de enero, el cuerpo de Rafael Murúa Manríquez, director de la radio comunitaria Radiokashana y miembro de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarc), era encontrado con varios impactos de bala en el tórax y un disparo en la cabeza en una cuneta de una carretera del municipio de Mulegé, Baja California Sur. El día anterior, sábado, había sido plagiado por unos sujetos que aprovecharon que el acompañante de Murúa había entrado en un edificio en aquel momento.
De acuerdo con Artículo 19, el periodista había recibido constantemente “mensajes intimidatorios de un sujeto presuntamente vinculado con la delincuencia organizada que le exigía eliminar una nota periodística sobre una persona sentenciada”, tras lo cual solicitó su registro en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, lo cual, después de todo, no funcionó. Fue el primer periodista del año en ser asesinado.
Jesús Ramos Rodríguez
Jesús Ramos Rodríguez “Chuchín”, locutor de radio de Tabasco, había sido asesinado a balazos el 9 de febrero en el municipio tabasqueño de Emiliano Zapata. El comunicador se encontraba desayunando en un hotel cercano a la estación de radio donde transmitía su programa “Nuestra región hoy”, cuando fue atacado, a las 6:45 de la mañana. Habría cumplido 56 años al día siguiente.
Reynaldo López
El 16 de febrero, en Hermosillo, Sonora, el periodista, locutor y productor de televisión, Reynaldo López, había recibido 14 disparos, junto con el ex productor de Televisa, Carlos Cota, quien resultó herido de gravedad. López murió en el lugar.
López y Cota Rubio iban en el mismo automóvil sobre el Boulevard Francisco Reynaldo Serna en la capital sonorense, cuando desde otro vehículo les dispararon. En el lugar quedaron 35 casquillos de diferentes calibres.
Santiago Barroso
El 15 de marzo, nuevamente en Sonora, pero esta vez en San Luis Río Colorado, el conductor del programa “Buenos días, San Luis”, director del sitio web informativo Red 653 y columnista Santiago Barroso, era atacado a balazos en su casa.
De acuerdo con los testimonios, dos sujetos habían tocado a la puerta del domicilio de Barroso cerca de las nueve de la noche. Una vez que abrió, los atacantes le dispararon. Recibió tres impactos, dos en el abdomen y uno cerca de la clavícula izquierda. Aún vivo, Barroso pudo regresar al interior de la casa y hablar a emergencias. Una hora después de ser ingresado a la Clínica No. 12 del IMSS, perdió la vida.
Barroso también era catedrático de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado.
Omar Iván Camacho
Colaborador de Noticieros Altavoz de Chávez Radiocast y periodista deportivo Omar Iván Camacho, había salido a cubrir un evento la mañana del 24 de marzo en Salvador Alvarado, Sinaloa. Fue la última vez que se tuvo contacto con él. Hasta las 7 de la noche de ese mismo día, se encontró su cuerpo bajo un puente en ese municipio, el cual presentaba varios golpes, uno de ellos ocasionó traumatismo craneoencefálico y su muerte. El periodista también poseía una página web de noticias deportivas, Évora Sport.
Telésforo Santiago Enríquez
El periodista y activista oaxaqueño Telésforo Santiago Enríquez, locutor de la radio comunitaria indígena Estéreo Cafetal, fue asesinado el 2 de mayo en el municipio de San Agustín Loxicha. El comunicador se acercaba a su centro de trabajo donde transmitía el programa de radio cuando fue interceptado por hombres armados en el barrio de Ampliación de las Tres Cruces de San Agustín.
Francisco Romero
Francisco Romero “Ñaca-Ñaca”, periodista de nota roja de Quintana Roo, murió en la colonia Ejidal en Playa del Carmen el 16 de mayo, su cuerpo presentaba múltiples disparos. El comunicador era administrador y director de la página informativa de Facebook “Ocurrió Aquí”, además colaboraba para distintos medios en Playa del Carmen como TV Azteca, además de ser corresponsal de Quintana Roo Hoy.
Norma Sarabia
La primera periodista mujer asesinada del sexenio y del año, y motivo de esta nota. El pasado 11 de junio, la reportera Norma Sarabia fue atacada a balazos en la puerta de su casa en Huimanguillo, Tabasco. Durante 15 años había sido corresponsal del diario Tabasco Hoy. El director de su diario, Héctor Tapia, había asegurado que la periodista se encontraba preocupada por la inseguridad en la zona, colindante con el estado de Veracruz.
“Más de una vez tuve comentarios sobre los temores que tenía por lo difícil que se encontraba la inseguridad en Huimanguillo y de algunas amenazas que había recibido por lo que optamos por dejar de ponerle crédito a sus notas”, apuntó el periodista.
Fuente The Observer

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 17 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 17 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 16 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES