Conecta con nosotros

zslider

Copa América 2019: calendario y resultados de los partidos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JUNIO.- La Copa América 2019 de fútbol, que arranca en Brasil hoy viernes 14 de junio, jugará sus diferentes partidos en las sedes de Belo Horizonte, Porto Alegre, Río de Janeiro y Sao Paulo.

El estadio Morumbí de Sao Paulo será la sede inaugural de este torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), mientras que la final del campeonato se jugará en el estadio Maracaná de Río de Janeiro el domingo 7 de julio.

Las 12 selecciones protagonistas vuelven a Brasil para disputarse la Copa tras 30 años sin jugar la competición en este país. En su anterior edición, la Copa América 2016 que tuvo lugar en Estados Unidos, Chile se alzó como ganadora tras vencer en la final a Argentina durante la tanda de penaltis (4-2).

Después de los cambios en las formaciones participantes, en esta edición de la Copa América 2019 los equipos serán Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, a quienes se suman las selecciones de Catar y Japón como invitadas especiales a la competición este año.

LAS ESTRELLAS

La Copa América Brasil 2019 contará con varios jóvenes promesas que podrán ver acción en la justa más importante de Conmebol

Son 276 jugadores los que están inscritos para la Copa América Brasil 2019. Muchas figuras consagradas estarán en las canchas brasileñas como Lionel Messi, James Rodríguez, Luis Suárez, Dani Alves, Paolo Guerrero, Arturo Vidal y Salomón Rondón, por mencionar algunos.

Sin embargo, al lado de todos ellos habrá jóvenes ilusionados por su primera justa internacional sudamericana y que, de los cuales, se esperan grandes cosas por su gran talento.

Consulta la mejor información del futbol nacional e internacional

Algunos de ellos vienen de jugar en las grandes ligas en Europa como Inglaterra, España o Italia, y otros más confían que su talento los lleve pronto al balompié fuera de su país.

Lautaro Martínez, Giovani Lo Celso, Lucas Paquetá, Gabriel Jesús, Rodrigo Betancur, Yangel Herrera,  Jesús Pretell, Davinson Sánchez, Jefferson Intriago, están llamados a ser promesas y figuras para sus selecciones.

Las promesas de la Copa América

Lautaro Martínez (Argentina): Con 21 años vivió su primera temporada en Italia con el Inter. Es un delantero letal y explosivo con buena definición.

Giovani Lo Celso (Argentina): Cuenta con 23 años y lleva 3 temporadas en Europa. Se consolidó con el Betis y ahora el Tottenham quiere su servicios. Mediocampista con olfato goleador y calidad como generador en el campo.

Lucas Paquetá (Brasil): Este talentoso mediocampista tuvo sus primeros 6 meses en Europa con el AC Milan. Es dinámico, habilidoso y con claridad al juego ofensivo. Brasil y el mundo esperan mucho de él a sus apenas 21 años.

Arthur (Brasil): El medio del Barcelona poco a poco ganó reflectores en España y en Brasil 2019 está llamado a ser una de las figuras ante la ausencia de Neymar. Su visión de juego y su dinamismo le permiten ser organizador con buen control de balón. Tiene 22 años.

Gabriel Jesús (Brasil): Junto a Firmino será la dupla al ataque de la Canarinha. Tiene 22 años, ya fue campeón olímpico y lleva 3 temporadas en Europa con el Manchester City como dupla de Sergio Agüero.

Rodrigo Betancur (Uruguay): Dos temporadas en la Juventus y se ganó la titularidad. Mediocentro con manejo de balón y claridad en la salida. Tiene apenas 21 años y jugó el Mundial Rusia 2018.

Jefferson Intriago (Ecuador): La nueva reliquia del futbol ecuatoriano cuenta con buena defensiva y control de balón desde la contención al frente. Sigo en la liga ecuatoriana y pronto dará el paso al extranjero con solo 23 años. Se dice que Tigres ya lo tiene amarrado.

Yangel Herrera (Venezuela): Ante la baja de Adalberto Peñaranda el jugador del Huesca de España es la promesa actual en Venezuela. Tiene talento, habilidad, salida clara desde la recuperación en mediocampo. Tiene 21 años.

Jesús Pretell (Perú): Sin ser titular indiscutible,  Gareca tiene en él un elemento con anticipación, visión de juego y sentido de ubicación. Tiene solo 20 años.

Luis Haquin (Bolivia): Apodado el “Faraón”, este joven central que juega en Puebla se afianza como el líder en la zaga por su buena colocación y juego aéreo a sus 21 años.

Davinson Sánchez (Colombia): Más que promesa es una realidad que tiene 23 años recién cumplidos. El central colombiano juega en Europa desde hace tres. Su físico, juego aéreo y colocación lo tienen en un nivel extraordinario y codiciado en el balompié europeo.

Santiago Arzamendia (Paraguay): Habilidoso lateral izquierdo con 21 años. Tiene cualidades extraordinarias a la ofensiva y se aplica bien en zona defensiva. Eduardo Berizzo quizá le dé pocos minutos en una selección más consolidada y pocos juveniles.

Diego Valdés (Chile): Uno de los “jóvenes” en una plantilla muy experimentada que tiene Chile es este medio de Santos Laguna. Tiene toque, movimiento, precisión y buena visión de juego. Cuenta con 25 años y de jugadores de campo es de los de menor edad.

GRUPOS Y DÓNDE SE JUEGA

La Copa América 2019 se podrá seguir en España a través de la plataforma deportiva de streaming DAZN, que recientemente anunciaba la adquisición de los derechos de emisión del campeonato en directo.

Tras el sorteo de grupos, los países quedan distribuidos de la siguiente forma:

Grupo A: Brasil, Bolivia, Venezuela y Perú

Grupo B: Argentina, Colombia, Paraguay y CatarPUBLICIDAD

Grupo C: Uruguay, Ecuador, Japón y Chile

Consulta el calendario y los horarios de los partidos de la primera fase de la Copa América 2019:

El horario es el local de Brasil. La correspondencia con el resto de países es la siguiente:

  • México: -2 horas
  • Argentina: la misma hora
  • Chile: -1 hora
  • Colombia: -2 horas
  • España: +5 horas
  • EEUU (Costa Este): -1 hora
  • EEUU (Costa Oeste): -4 horas

Viernes 14 de junio

Brasil – Bolivia: 21:30h.

Sábado 15 de junio

Venezuela – Perú: 16:00h.

Argentina – Colombia: 19:00h.

Domingo 16 de junio

Paraguay – Catar: 16:00h.

Uruguay – Ecuador: 19:00h.

Lunes 17 de junio

Japón – Chile: 20:00h.

Bolivia – Perú: 18:30h.

Martes 18 de junio

Brasil – Venezuela: 21:30h.

Miércoles 19 de junio

Colombia – Catar: 18:30h.

Argentina – Paraguay: 21:30h.

Jueves 20 de junio

Uruguay – Japón: 20:00h.

Viernes 21 de junio

Ecuador – Chile: 20:00h.

Sábado 22 de junio

Perú – Brasil: 16:00h.

Bolivia – Venezuela: 16:00h.

Domingo 23 de junio

Catar – Argentina: 16:00h.

Colombia – Paraguay: 16:00h.

Lunes 24 de junio

Chile – Uruguay: 20:00h.

Ecuador – Japón: 20:00h.

Fuente El País

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE LLUVIAS: CALOR INTENSO Y POSIBLES TORMENTAS ESTE 19 DE AGOSTO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este martes 19 de agosto de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y condiciones propicias para lluvias fuertes, acompañadas de actividad eléctrica. La combinación de humedad proveniente del Caribe y una onda tropical activa genera inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio.

🌡️ Las temperaturas máximas rondan los 32 a 33 °C, mientras que las sensaciones térmicas alcanzan hasta los 39 °C en zonas del sur. A continuación, se presenta el reporte por municipio:

🔥 MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO – TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA

  • Cancún: 33 °C / 38 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C / 37 °C
  • Cozumel: 31 °C / 36 °C
  • Tulum: 32 °C / 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 38 °C
  • Chetumal: 32 °C / 39 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
  • José María Morelos: 32 °C / 38 °C
  • Bacalar: 32 °C / 39 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C / 37 °C
  • Solidaridad: 32 °C / 37 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C / 39 °C
  • Benito Juárez: 33 °C / 38 °C

El calor se mantiene como protagonista en todo el estado, pero la amenaza de lluvias intensas y tormentas eléctricas exige precaución. Se recomienda evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, mantenerse hidratado y estar atentos a los avisos de Protección Civil. Agosto continúa mostrando su rostro más extremo: calor sofocante y cielos impredecibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.