Nacional
Engordan nómina en el Congreso de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE JUNIO.- La I Legislatura del Congreso capitalino aumentó el gasto en asesores en 158.7 por ciento, en comparación con la VII Legislatura de la entonces ALDF.
Entre octubre de 2018 y marzo de 2019 de la actual legislatura, se gastó mensualmente 39.04 millones de pesos, de acuerdo con información pública contenida en la Ley de Transparencia de la CDMX.
En contraste, entre enero y junio, de la ALDF, se devengaron 15.09 millones de pesos al mes, 23.95 millones menos.
En los primeros tres meses de la I Legislatura, se contabilizaron 804 asesores y para el periodo enero–marzo, mil 208.
Mientras que en el periodo de la VII Legislatura, en esos seis meses, se mantuvieron mil 17.
Se solicitó la opinión del presidente de la mesa directiva, Jesús Martín del Campo, sin embargo, respondió no tener dicha información a la mano.
El coordinador parlamentario del PAN, Mauricio Tabe, señaló que tras el recorte de 800 millones en el presupuesto, respecto a 2018, se había acordado respetar al mismo personal, pero en áreas administrativas o en el caso de seguro de gastos médicos, sí hubo reducciones.
“Para los módulos, para las comisiones y para los grupos parlamentarios, los acuerdos fueron mantener las mismas condiciones de la legislatura pasada, no hubo aumentos.
“¿Cómo se ha ejercido?, eso desconozco y no puedo emitir una opinión, porque no tengo claro si el presupuesto ha sido bien ejercido (…) estaríamos en contra de que se engordara la burocracia”, sostuvo.
El coordinador parlamentario del PRD, Jorge Gaviño, señaló que se tiene que hacer una revisión para atender el tema.
Antes no se tenía cuenta de asesores para los módulos de los legisladores, pero en los primeros tres meses de la I Legislatura eran 267 y para el siguiente trimestre se redujo a 260.
Para la Tesorería General antes no se contemplaba personal en este rubro, pero para 2019 ya suman 19. En contraste, Morena antes tenía 192 asesores y ahora 62. El PRD pasó de 174 a 25.
Ante este caso, la I Legislatura de este Congreso, a través del área de Comunicación Social,respondió que los gastos de honorarios a trabajadores administrativos bajaron.
Incluso, entregó información de Recursos Humanos, sin embargo, ésta no concentra los mismos periodos evaluados.
Antes de pedir licencia para participar en el Gobierno federal, el entonces diputado local Alejandro Encinas, advirtió que este sería un congreso austero.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
