Chetumal
Universidad de Quintana Roo, sede del XI Congreso Internacional de Mayistas

CHETUMAL, 10 DE JUNIO.- Con una participación esperada de más de 400 representantes de 206 instituciones académicas mundiales de 22 países, la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), recibirá el XI Congreso Internacional de Mayistas que organiza el Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.
En un comunicado, se indicó que el objetivo de este encuentro es difundir y discutir los nuevos conocimientos sobre la cultura y los pueblos mayas de ayer y hoy, y se espera asistan investigadores de alto nivel académico de universidades de varios países, incluyendo a México cuyo objeto de estudio es esta cultura mesoamericana.
De acuerdo con información que se proporcionó, el congreso se desarrollará del 23 al 29 de junio, lo organizan la Secretaría estatal de Turismo y el Instituto de la Cultura y las Artes, así como de la Universidad de Quintana Roo por medio de la Dirección General de Cooperación Académica.
La institución académica, destacó que mientras en los foros sobre los mayas que se celebran en el resto del mundo predominan académicos del país organizador, en este congreso hay un buen balance de investigadores mexicanos y centroamericanos, con norteamericanos, europeos y asiáticos, así como con miembros de los pueblos mayas.
Cabe destacar que al tratarse de un congreso en cuyas sesiones pueden participar investigadores locales, se posibilita la difusión de sus contribuciones a nivel internacional y, al estar abiertas las sesiones al público, las actividades coadyuvan en la formación de docentes, guías de turistas, alumnos de la localidad y público en general.
Otro punto de importancia radica en que de este modo la UNAM reafirma los lazos universitarios con otras instituciones académicas locales y regionales e internacionales, estableciendo posibilidades para futuras colaboraciones.
Una vez acordados lo convenios oficiales de colaboración se giró la convocatoria a los mayistas del mundo y a sus instituciones. Todos aquellos que quieren participar se inscriben presentando un resumen de su comunicación, los cuales pasan por una comisión que vigila que estas intervenciones sean estrictamente académicas y no especulativas o fantasiosas.
El programa se destaca que parte relevante del congreso son las conferencias plenarias vespertinas con distinguidos mayistas.
En esta ocasión la primera plenaria será sobre la Historia Regional de Quintana Roo. La segunda, sobre los avances de nuevos proyectos de arqueología en Campeche, Quintana Roo, Belice y Guatemala.
Asimismo, la tercera conferencia presentara los avances en la lingüística y epigrafía mayas, la cuarta tratará sobre los mayas contemporáneos, y además de los antropólogos participaran mayas analistas de su propia realidad.
El congreso se inauguración con una conferencia sobre el pasado prehispánico, y se cierra con otra magistral sobre la historia moderna de Quintana Roo y un simposio sobre la constitución de Quintana Roo de 1974, con la exposición de uno de los constituyentes.
Además, se programaron sesiones de arqueología, lingüística, historia prehispánica, colonial y contemporánea, religión, medicina tradicional, antropología, física, etnología, antropología social, arte, derechos indígenas, el papel de los mayas en los estados nacionales, etnodesarrollo, políticas públicas relacionadas con los mayas, entre otras.
La historia de este Congreso comenzó hace 34 años en la ciudad de México, con el Primer Coloquio Internacional de Mayistas organizado por el Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.
Desde 1985, los encuentros, hoy llamados congresos, se organizan cada tres años.
Tomando en cuenta que el estado de Quintana Roo fue sede de este encuentro en 1995 en forma particularmente exitosa, porque entre otros acontecimientos logró reunir a dos grandes epigrafistas: el ruso Yuri Knórosov y la norteamericana Linda Schele.
Ambos pudieron confrontar sus aportes, siempre en la línea del fonetismo iniciada por el primero.
Fuente Infoqroo

Chetumal
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL

Este sábado, Quintana Roo amanece bajo la influencia de una vaguada en altura que, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, genera condiciones propicias para lluvias fuertes en gran parte del estado. Aunque el ambiente se mantiene caluroso, se prevén precipitaciones intermitentes acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.
🌡️ Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Benito Juárez (Cancún): 32° / 36°
- Solidaridad (Playa del Carmen): 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 35°
- Tulum: 32° / 38°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Othón P. Blanco (Chetumal): 32° / 39°
- Bacalar: 32° / 38°
- José María Morelos: 32° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 34°
- Lázaro Cárdenas: 32° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 35°
☁️ Condiciones generales:
- Cielo mayormente nublado
- Lluvias ligeras a moderadas por la tarde
- Vientos del este-noreste entre 10 y 15 km/h
- Humedad relativa alta, superior al 70%
📝 Conclusión: El día se perfila caluroso y húmedo, con lluvias que podrían aliviar momentáneamente el bochorno. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. El clima tropical sigue marcando el ritmo de la península.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
XUL-HA SE CONVIERTE EN EPICENTRO DEPORTIVO Y CULTURAL CON VERANO 2025

CHETUMAL, 14 de agosto.— La comunidad de Xul-Ha se prepara para recibir a más de 250 atletas en el esperado evento “Verano Xul-Ha 2025”, que se celebrará del 15 al 17 de agosto. Diez equipos competirán en diversas disciplinas que pondrán a prueba su destreza física, talento artístico y conocimientos generales.
La presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, anunció que el sábado 16 de agosto se presentará Supa G, ícono de la música punta, acompañado por Dj Diablillo, en un concierto gratuito en el campo de fútbol a las 21:00 horas.
El programa inicia el viernes 15 con la recepción de equipos y muestra de talento artístico a las 17:00 horas. El sábado se realizarán competencias de fútbol, relevos con obstáculos, jalar la soga y prueba de conocimientos, de 9:00 a 19:00 horas. El domingo, el domo comunitario y el balneario ejidal serán sede de los torneos de voleibol y kayak, culminando con la premiación a las 16:00 horas.
Verano Xul-Ha 2025 promete ser una celebración de unidad, esfuerzo y alegría para toda la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 11 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 11 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 11 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 11 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Puerto Moreloshace 11 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Economía y Finanzashace 11 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 11 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL