Conecta con nosotros

zslider

Detecta Salud un caso importado de sarampión en Playa del Carmen

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 1 DE JUNIO. – El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica identificó un caso de sarampión  en la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo. Se trata de una mujer de 50  años de edad que arribó a Quintana Roo, el 27 de mayo, en vuelo directo desde Inglaterra.

El Sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus. Se caracteriza por fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y manchas rojas (rash). Se transmite por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada. No hay ningún tratamiento específico, el manejo es únicamente sintomático. 

El caso detectado en Quintana Roo, se trata de una mujer que manifestó cuadro clínico con fiebre, exantema, enrojecimiento de ojos, tos y congestión nasal al momento de su arribo, por lo que tras solicitar atención médica fue ingresada al Hospital General de Playa del Carmen.

Su ingreso a la unidad hospitalaria se registró el 28 de mayo de 2019. Fue puesta en aislamiento como lo establece el protocolo y se inició el estudio del caso. Le fueron tomadas muestras y se enviaron a laboratorio para confirmación. El resultado positivo obligó a mantener bajo atención hospitalaria y en aislamiento a la paciente. Al día 01 de junio se mantiene estable.

Se activaron los protocolos de respuesta inmediata para prevenir la aparición de casos secundarios, realizando un adecuado estudio de caso, seguimiento de contactos, vacunación de personal de salud y prestadores de servicios y verificación de coberturas de vacunación la cual se encuentra al 100 por ciento en la zona de identificación. Se trata de caso importado, toda vez que la paciente manifestó síntomas de la enfermedad a su arribo a México, lo que indica que el contagio ocurrió entre 7 y 21 días previos a su llegada.

México está libre de casos autóctonos desde 1996, es decir, que el virus no circula por territorio nacional. Y el hallazgo de casos importados de sarampión demuestra la fortaleza del sistema de vigilancia epidemiológica en México.

La Organización Panamericana de la Salud indica que hasta la fecha son 12 los países que notificaron casos confirmados de sarampión en lo que va del 2019: Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, México, Perú, Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela. No se han reportado defunciones por sarampión en la Región y adicionalmente se confirmó un caso de sarampión en una persona a bordo de un crucero que navegaba entre Aruba y Curaçao.

Acuda a su unidad médica en caso de presentar alguno de los síntomas ya descritos de la enfermedad. Es preciso recordar que la medida para prevenir el sarampión es la vacunación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— En un firme compromiso con el desarrollo integral de las niñas y niños de la isla, el Sistema DIF Cozumel, liderado por su presidenta honoraria Diana Sosa Blanco, refuerza su labor social con el programa Club PANNAR: un espacio gratuito orientado a la formación, protección y bienestar infantil.

Este club, dirigido a menores de entre 7 y 12 años, se lleva a cabo martes y jueves con un enfoque que trasciende lo lúdico. A través de dinámicas de valores, talleres creativos y actividades de prevención, se busca fortalecer las habilidades socioemocionales de las infancias cozumeleñas, al tiempo que se promueve una sana convivencia y un entorno seguro.

“Cada niña y cada niño merece crecer con herramientas para construir su futuro. Club PANNAR simboliza el corazón del DIF Cozumel: cercanía, responsabilidad y visión social”, expresó Sosa Blanco, reiterando el papel del programa como eje en la política pública local para la atención de grupos vulnerables.

Las sesiones, impartidas en horarios matutino (9:00 a.m. a 10:30 a.m.) e intermedio (1:00 p.m. a 2:30 p.m.), se desarrollan en las instalaciones de la colonia Emiliano Zapata. El proceso de inscripción requiere copia del CURP, acta de nacimiento del menor y una identificación oficial del padre, madre o tutor.

El respaldo del gobierno municipal, encabezado por José Luis Chacón, ha sido clave en la consolidación del programa como una herramienta transformadora para la niñez cozumeleña, consolidando así un frente común por entornos seguros y proyectos de vida dignos.

📞 Informes por WhatsApp: Matutino – 987 114 5395 Intermedio – 983 369 9586

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— El gobierno municipal de Puerto Morelos ha establecido un protocolo preciso y riguroso para evacuar a turistas en caso de que un huracán de categoría 3 o superior amenace la costa. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz informó que, en esta temporada de huracanes, la prioridad es proteger tanto a la población local como a los visitantes, cuya presencia dinamiza la economía local.

Con 73 hoteles que suman cerca de ocho mil habitaciones, el municipio se prepara para evacuar a aproximadamente 4 mil 500 huéspedes de establecimientos costeros. Estos serían trasladados a refugios situados principalmente en Cancún y Playa del Carmen, conforme a los planes previamente entregados a la Coordinación de Protección Civil municipal.

El Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 considera acciones preventivas y una fase de auxilio para garantizar la integridad física de las personas. La evacuación se activará a partir de la alerta amarilla, considerando trayectorias y velocidad del meteoro, mientras que hoteles sin refugio alterno iniciarán el desalojo desde la alerta verde.

Por su parte, Irma Ávila Méndez, coordinadora de Protección Civil, detalló que los hoteles frente al mar enfrentan riesgos por marejada ciclónica, incremento del nivel del mar y vientos intensos. Tres rutas de evacuación conectan con la carretera federal: la avenida José María Morelos, el acceso de Crococun y el de Petempich, que operarán exclusivamente como salidas durante la emergencia.

Además, como parte de la estrategia preventiva, se capacitó al personal hotelero en coordinación con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. La articulación de esfuerzos entre sector público y privado permitirá una respuesta más eficaz y coordinada ante fenómenos hidrometeorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.