zslider
Carlos Joaquín conjunta acciones de corto, mediano y largo alcance para el combate al sargazo

PLAYA DEL CARMEN, 29 DE MAYO.- Bajo el liderazgo del gobernador Carlos Joaquín, esta tarde se realizó una reunión de trabajo para la atención del sargazo en el Caribe mexicano, en la que se anunció la construcción de cuatro barcas sargaceras para atender la contingencia en el mar.
Los navíos tipo catamarán, previstos para una mayor capacidad de carga, tendrán un costo de 15 millones de pesos cada uno, y contarán con una grúa para depositar la macroalga de manera directa en otra embarcación e inclusive en un vehículo.
En seis meses, estará terminada la primera barca, la obra e inversión están a cargo de la Secretaría de Marina.
En esta reunión -en la que participaron autoridades federales, estatales, municipales, empresarios, hoteleros y representantes de la sociedad-, se revisó el Programa Integrado de Atención al Arribo de Sargazo y se plantearon acciones inmediatas de mediano y largo plazo, los protocolos y lineamientos de manejo del sargazo, el financiamiento para limpieza playas, los accesos a las playas para sacar el sargazo y los sitios de disposición final de sargazo.

Las acciones se suman al Protocolo de Emergencia para la Atención del Sargazo en Quintana Roo, que lidera el gobernador Carlos Joaquín, para conservar las bellezas naturales y proteger los miles de empleos de la gente que depende de la actividad turística.
Asimismo, se cuenta con el trabajo de limpieza voluntaria de las playas públicas de ciudadanos unidos por Quintana Roo entre los que se encuentran estudiantes universitarios, empresarios, trabajadores al servicio del Gobierno del Estado y sociedad en general.
Carlos Joaquín destacó la acción inmediata del combate al organismo que ha afectado los litorales quintanarroenses. “El primer paso, es limpiar de sargazo las costas del estado y, posteriormente, intensificar la promoción turística”, expresó.
Asimismo, precisó Carlos Joaquín que tal y como existe una cultura preventiva en caso de huracanes, lo debe de haber ahora en cuestión del sargazo. “Las nuevas construcciones y ampliaciones de hoteles deben tomar en cuenta la situación del sargazo antes de edificar”, puntualizó.
El secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán anunció que se desarrolla un sistema satelital para identificar manchas de sargazo que se acerquen a las costas. Además, habrá sobrevuelos semanales para detectar las zonas impactadas y de arribo del sargazo.
El Gobierno del Estado tendrá la responsabilidad de habilitar sitios de composteo o disposición de acuerdo con los lineamientos que dicte la SEMARNAT. El alga deberá ser retirada 48 horas después de su recale, para evitar su descomposición.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Francisco Alfonso Durazo Montaño afirmó que se está actuando en unidad para resolver esta situación, ya que los hoteleros se han sumado manteniendo limpia su zona concesionada.
Esta reunión responde a las solicitudes realizadas por Carlos Joaquín para trabajar juntos y sumar esfuerzos que permitan conservar los recursos naturales y las bellezas de las playas, que son orgullo de los quintanarroenses.
El gobernador convocó a seguir trabajando juntos y sumar esfuerzos para que este polo vacacional mantenga su éxito turístico, que a su vez se traducirá en la generación de más empleos.
En la reunión también estuvieron presentes Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo; el almirante Eduardo Redondo, subsecretario de Marina; José Chapur Zahoul, director general del Grupo Palace Resorts; Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo; Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo; el almirante José Luis Vergara Ibarra, comandante de la V Región Naval; Daniel Chávez Morán, fundador de Grupo Vidanta; así como alcaldes, funcionarios y empresarios.

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE RECUPERA: PANORAMA FINANCIERO DEL 4 DE OCTUBRE DE 2025

El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este viernes 4 de octubre de 2025 en $18.38 MXN por unidad, marcando una baja de 4.95% respecto al día anterior. Esta caída se atribuye a una combinación de factores: señales de desaceleración económica en EE.UU., expectativas de recortes en tasas de interés por parte de la Reserva Federal, y una mayor demanda de activos emergentes como el peso mexicano.
En los principales bancos de México, el dólar se cotiza de la siguiente manera:
- Banamex: Compra $17.80 – Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.75 – Venta $18.85
- Santander: Compra $17.70 – Venta $18.90
- Banorte: Compra $17.65 – Venta $18.75
- HSBC: Compra $17.60 – Venta $18.70
- Scotiabank: Compra $17.55 – Venta $18.65
- Banco Azteca: Compra $17.50 – Venta $18.60
- Inbursa: Compra $17.45 – Venta $18.55
- Banjército: Compra $17.40 – Venta $18.50
Este comportamiento del dólar ha generado alivio en sectores importadores, mientras que exportadores comienzan a ajustar sus proyecciones ante un peso fortalecido.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una ligera recuperación, impulsada por el repunte de emisoras del sector energético y financiero. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 53,420 puntos, con una variación positiva del 0.87% respecto al cierre anterior. Las acciones de Grupo México, Cemex y Banorte lideraron las ganancias, mientras que América Móvil y Bimbo mostraron retrocesos moderados.
Analistas señalan que el mercado accionario mexicano se mantiene resiliente ante la volatilidad global, beneficiado por flujos de inversión extranjera y expectativas de estabilidad macroeconómica en el país. Sin embargo, advierten que la incertidumbre internacional podría generar correcciones en las próximas semanas.
En resumen, el peso mexicano se fortalece, el dólar retrocede y la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación, configurando un cierre financiero positivo para este viernes. Los inversionistas locales y extranjeros observan con atención los próximos movimientos de política monetaria en EE.UU. y México, que podrían definir el rumbo de los mercados en el último trimestre del año.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA: LLUVIAS INTENSAS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO ESTE 4 DE OCTUBRE

Cancún, Q. Roo — 4 de octubre de 2025
Este sábado, el estado de Quintana Roo enfrentará condiciones climáticas adversas debido a la interacción de una zona de baja presión con potencial ciclónico y una onda tropical que se desplaza sobre la Península de Yucatán. Se prevén lluvias intensas, ráfagas de viento y una elevada sensación térmica en gran parte del territorio.
Las autoridades meteorológicas advierten sobre tormentas eléctricas, oleaje elevado en zonas costeras y posibles encharcamientos urbanos. Se recomienda a la población tomar precauciones, evitar zonas inundables y mantenerse informada a través de canales oficiales.
🔍 TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO
- Cancún: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Playa del Carmen: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cozumel: 27 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Tulum: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
- Chetumal: 29 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Isla Mujeres: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- José María Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
- Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Puerto Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Lázaro Cárdenas: 27 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Solidaridad: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Othón P. Blanco: 29 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Benito Juárez: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
El clima de este sábado será húmedo, cálido y potencialmente peligroso en Quintana Roo. Se exhorta a la ciudadanía a protegerse del calor, evitar zonas de riesgo y seguir las recomendaciones de protección civil. La prevención es clave para evitar incidentes durante esta jornada meteorológica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias