zslider
Descongelan 800 mdp al sector salud; aún faltan por entregar $1,600 millones

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE MAYO.- El gobierno federal ya liberó 800 millones de pesos a los institutos nacionales de salud y hospitales generales a los que se les tenían retenidos recursos con los que operan y compran insumos.
Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva dio a conocer anoche que con el dinero, que empezó a fluir la tarde de ayer, se comprarán jeringas y sábanas, se pagarán labores de mantenimiento y deudas urgentes que enfrentan varios hospitales.
La información fue confirmada por directores de los institutos, funcionarios federales y legisladores, aunque aclararon que están pendientes de entregar mil 600 millones de pesos más que, prevén, sean liberados la próxima semana.
El miércoles, dicho noticiario presentó un diagnóstico de 11 institutos de salud y hospitales que operan con carencias, debido a la retención de recursos presupuestados para este año.
La alerta, lanzada por las propias autoridades de dichos centros, implica rezagos en cirugías y reducción en el número de trasplantes, retrasos en servicios y anulación de tratamientos para males como el cáncer, entre otros.
-Con información de Ximena Mejía y Vanessa Alemán
LIBERAN DINERO PARA MANTENER HOSPITALES
Ayer, Imagen Noticias, con Ciro Gómez Leyva, aseguró que funcionarios federales, directores de los 11 institutos nacionales y hospitales de alta especialidad que fueron afectados, señalaron que Hacienda había liberado los primeros 800 millones de pesos para comprar jeringas, sábanas, para mantenimientos, para pagar urgentes deudas operativas. Sin embargo, aún faltan mil 600 mdp por descongelar; estarían disponibles la próxima semana.
Desde el miércoles pasado este noticiario documentó que, por falta de dinero el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y el Hospital Infantil Federico Gómez reportaron retrasos en los servicios de atención, el Hospital Infantil de México alertó de una disminución de 50% en cirugías y tratamientos a niños y en Hospital General de Especialidades GEA González se reportaron rezagos en cirugías programadas, entre otros problemas.
Por su parte, previo al sorteo conmemorativo por los 40 años del IMSS Bienestar en la Lotería Nacional, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, aseguró que no se congelarían ni recortarían los recursos.
El funcionario afirmó que se estaba realizando un diagnóstico de los institutos, pero se tomó como un documento oficial y súbitamente se empezó hablar de recortes, de hasta por dos mil 400 millones de pesos.
“El día de hoy en la reunión que tuvimos el secretario de Hacienda y su servidor para ver qué estaba pasando, y ahí se advirtió que esto se estaba tomando como un documento no sólo oficial, sino que ya era un hecho”, y agregó: “resulta que ese documento señalaba áreas de advertencia y de análisis y súbitamente se toman como hechos y súbitamente se les habla de recortes”, señaló.
Alcocer reiteró que se hacen ajustes en todas las áreas del gobierno como parte de la política de austeridad.
-Con información de Ximena Mejía y Vanessa Alemán
“RECIBIRÁN RECURSOS”
Desde su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los institutos de atención médica que exigen la entrega de mil 300 millones de pesos, autorizados en el presupuesto y que la Secretaría de Hacienda tiene detenidos, recibirán esos recursos.
Si hay falta de medicamentos o de equipos en los institutos, de inmediato se resuelve, porque hay presupuesto. Pero además que quede absolutamente claro: para la salud del pueblo, para la educación del pueblo, no hay límite en cuanto a presupuesto”, insistió el titular del Ejecutivo.
Dijo que sería una contradicción que su gobierno, surgido de un movimiento popular, no destinara recursos para brindar servicios de salud pública a quienes lo requieran.
El Presidente señaló que la percepción de que el sector salud carece de medicamentos surgió a raíz de los empresarios afectados por los nuevos mecanismos de adjudicación de contratos de obra pública o adquisición de medicamentos.
Tenemos fuertes presiones, pero vamos a resistir, no se va a permitir el huachicoleo en nada, ni en la compra de papel para libros, ni en las medicinas, ni en la compra de alimentos, en nada.Es mejor que ya entiendan que las cosas han cambiado, porque nosotros no nos vamos a quedar callados”, recalcó el funcionario.
El compromiso es atención médica, medicamentos gratuitos, centros de salud, hospitales suficientes, no saturados, buenos equipos, buenos laboratorios, médicos suficientes, especialistas, donde hay hospitales de especialidades, en las zonas apartadas”, reiteró López Obrador.
PIDE TIEMPO PARA RECUPERAR ECONOMÍA
El presidente López Obrador pidió esperar hasta finales de este año, pues queda tiempo para revertir la contracción del 0.2 en el Producto Interno Bruto registrado en el primer trimestre del año, en comparación al cuarto trimestre de 2018.
Pese a la contracción, confió que en el transcurso del año podrá alcanzarse el crecimiento del dos por ciento del PIB en la economía.
-Arturo Páramo
RETOS, NO CRISIS: IMSS
En el Instituto Mexicano del Seguro Social hay una situación complicada y compleja, pero también una oportunidad para intentar hacer las cosas y ése es el reto, aseguró el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo.
En entrevista con Yuriria Sierra para Imagen Noticias, negó que exista una crisis en el instituto: “Consideró que una crisis de verdad significaría que los millones de jubilados y pensionados no recibieran pensión, que las clínicas no estuvieran abiertas o que se hubiera cancelado un número importante de consultas”, afirmó.
Reveló que el primer documento que revisó tras su llegada a la dirección del Instituto fue el reporte financiero del primer trimestre del año y descubrió varios desafíos, entre los que están: eficientar el gasto, “que el dinero se vea reflejado en las farmacias” y confirmar que las medicinas lleguen a la gente que las necesita, y así evitar un gasto innecesario.

Playa del Carmen
IMPULSA PLAYA DEL CARMEN EL TALENTO LOCAL CON APOYO A LA DANZA TRADICIONAL

Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de agosto de 2025.— En un firme compromiso con la promoción cultural, el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado continúa fortaleciendo el talento artístico local a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes.

Como parte de esta iniciativa, se entregaron 40 pares de calzado tradicional a los bailarines de la Academia Amate de Danza y Arte Escénico, previo a sus presentaciones en el Foro Cultural. La subdirectora de Fomento y Educación Artística, Irma Birruete, en representación del director general Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, destacó que esta colaboración refuerza la agenda cultural impulsada por la presidenta municipal.

La maestra Consuelo Nájera, junto con el director Israel Contreras, agradeció el respaldo institucional que permitirá a sus alumnos continuar difundiendo la danza como disciplina artística. “Somos un espacio para niños, jóvenes y adultos que buscan ampliar su visión del arte escénico. Llevamos siete años compartiendo nuestro talento”, expresó.
Desde el inicio de la actual administración, el Instituto ha mantenido una política de puertas abiertas para generar alianzas con la comunidad artística, consolidando una oferta cultural diversa y accesible para toda la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de agosto de 2025.– El Gobierno Municipal, encabezado por la Presidenta Atenea Gómez Ricalde, anunció el programa oficial para el cierre de las Fiestas de Fundación 2025, conmemorando los 175 años de historia de Isla Mujeres.
Durante cuatro días, del 14 al 17 de agosto, se realizarán actividades que exaltan la identidad isleña, desde homenajes escultóricos y procesiones religiosas, hasta concursos gastronómicos y conciertos de talla nacional. El evento inaugural será la develación de la escultura “Mujer Isleña”, símbolo del papel fundamental de la mujer en la comunidad.
El viernes 15 se vivirá una jornada espiritual con la Misa de la Subida de la Virgen de la Asunción y una procesión por las calles del centro, seguida de una tradicional Vaquería. El sábado 16, la ofrenda floral en la Cruz de la Bahía rendirá tributo a los pioneros del municipio, mientras que por la noche se celebrará el Concurso de la Bebida Isleña y el esperado concierto de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey.
El domingo 17 culminará con una Sesión Pública y Solemne, y la presentación de Trovadoras del Mayab. La Presidenta Gómez Ricalde subrayó que estas celebraciones fortalecen la identidad, promueven el turismo cultural y consolidan a Isla Mujeres como un destino de excelencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
-
Chetumalhace 23 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA
-
Bacalarhace 12 horas
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
-
Deporteshace 12 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
-
Puerto Moreloshace 12 horas
CON JORNADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO, PUERTO MORELOS LLEVA SERVICIOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Cancúnhace 12 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR
-
Playa del Carmenhace 12 horas
IMPULSA PLAYA DEL CARMEN EL TALENTO LOCAL CON APOYO A LA DANZA TRADICIONAL