Conecta con nosotros

zslider

Recortes impactan negativamente en atención: Médicos del Hospital Infantil de México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE MAYO.- Treinta y siete médicos del Hospital Infantil de México enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle ayuda ante los recortes a su presupuesto.

Los profesionales de la salud se dicen conscientes y de acuerdo en el combate a la corrupción, pero no a costa del correcto funcionamiento del Sector Salud.

“Las modificaciones a la manera de administración de los recursos designados a servicios subrogados, implementados por su Gobierno, están impactando negativamente en la calidad de la atención médica, la cual, históricamente en nuestro hospital ha sido siempre de calidad mundial”, señalan.

Los doctores del Hospital Infantil de México piden de la manera más atenta al presidente que “no le quite los servicios médicos a los mexicanos”, pues los avances en la materia, como el aumento a la expectativa de vida y disminución de muertes infantiles, han sido la única medida política con éxito de gobiernos anteriores.

“Los servicios de Salud de México… son un motivo más para sentirnos orgullosos de nuestro querido México”, aseguran.

En la carta detallan que los pacientes de dicho nosocomio necesitan de un procedimiento anestésico para la mayoría de los tratamientos, estudios e intervenciones terapéuticas, pero que antes las políticas de austeridad y cambios en la administración de los recursos, el hospital se ve en la necesidad de reducir a la mitad los procedimientos de anestesia.

Los estudios afectados serán tratamientos de quimioterapia, tomografías y resonancias, tratamiento para cardiopatías congénitas sin cirugía, así como trasplantes de riñón, corazón e hígado.

“Atentamente le solicitamos reconsidere las acciones tomadas, porque de ninguna manera podemos aceptar que los niños enfermos y desprotegidos de México sean los que sufran las consecuencias de decisiones políticas inapropiadas”, concluyen.

Fuente: López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.

Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.