zslider
Mayor participación de la gente para afrontar juntos la contención del sargazo
CHETUMAL, 19 DE MAYO.- De forma masiva, a partir del lunes 13 de mayo, reiniciaron los trabajos de participación social solidaria para la contención del sargazo en Quintana Roo y proteger las playas, que son orgullo quintanarroense y atractivo para miles de turistas que visitan la entidad año tras año.
El jueves 16, más de 130 personas se unieron en Mahahual, una de las comunidades que más ha resentido la presencia de este fenómeno.
Este sábado se tuvo activación masiva de la asociación Unidos por Quintana Roo con limpieza de sargazo entre el muelle fiscal y calle 16 en Playa del Carmen, donde participaron más de 225 personas entre estudiantes de preparatoria y de universidad de la zona, quienes se manifestaron muy satisfechos de poder mostrar con hechos su amor por Quintana Roo y su interés en la conservación ambiental.
La mega jornada de limpieza de sargazo se realizó desde la calle 16 hasta Playa Caribe, con la participación de 225 voluntarios del CECYTE, de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, de la asociación civil El Sobretodo y de la Iglesia Adulan, quienes con entusiasmo y solidaridad levantaron más de 18 toneladas de sargazo.
Los voluntarios señalaron que se unen a la convocatoria y el liderazgo del gobernador Carlos Joaquín, por lo que suman esfuerzos para enfrentar la contingencia.
Susana García, de la UTRM, recalcó que esta actividad de ayuda es muy formativa ya que sensibiliza sobre la identidad y el cuidado del medio ambiente e impulsa a construir una comunidad más fuerte.
Virgilio Gómez, coordinador general de Unidos por Quintana Roo, señaló que el gobernador Carlos Joaquín promueve que se fortalezca la participación social para la atención al sargazo, involucrando a todos los segmentos de la sociedad civil, concentrándose en la limpieza de playas públicas.
“Carlos Joaquín es un gobernante que reconoce la importancia de la participación de los ciudadanos y ha pedido que estemos cerca de la gente orientando sus inquietudes para que sea la solidaridad el método para avanzar”, añadió Virgilio Gómez.
Si bien la solución del problema depende de los estudios y los recursos de los tres órdenes de gobierno, que permitan evitar que el sargazo llegue a las costas del Caribe mexicano, en lo inmediato será importante seguir sensibilizando a la comunidad sobre el reto común que se tiene y la necesidad de hacer equipo para enfrentarlo con éxito.
Agregó Gómez que se cuenta con el activo apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), a través de Alfredo Arellano y de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, que encabeza Manuel Alamilla, y se realizan coordinaciones con la Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT) de cada municipio costero para contar con instrumentos para la recogida del sargazo.
Unidos por Quintana Roo ofrece agua potable a los asistentes, imparte pláticas para el correcto manejo del sargazo en tierra -para evitar que se lleve arena por ejemplo- , y coordina el traslado del sargazo a un lugar de disposición final.
Virgilio Gómez señaló que el Gobierno del Estado trabaja en conjunto con el gobierno del federal, el cual es el responsable de la estrategia y de los recursos para lograr atender el problema, que es una alta prioridad para el Gobierno del Estado.
Sobre el particular apuntó que se ha dado a conocer que será el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR) la dependencia que coordinará el esfuerzo para la atención del sargazo y que ya se trabaja en las gestiones de los recursos con la SHCP para poder iniciar los trabajos.
También se dio a conocer que, en el Consejo Técnico Asesor de Quintana Roo, se presentarán proyectos como el Escudo del Caribe para su aprobación, por lo que ya se cuenta con experiencias y propuestas que permitirán avanzar en el seguimiento.
El coordinador hizo un llamado a las comunidades de las escuelas públicas y privadas, a los jóvenes, a las familias, a las empresas, a los restaurantes y a los comercios para cerrar filas y mostrar unidad en torno a Quintana Roo. “Sólo trabajando juntos y caminado hacia el mismo rumbo, construiremos el puente para enfrentar este reto”, señaló.
Jornada de limpieza de playa en Mahahual
En el caso de Mahahual, el jueves 16 de mayo, participaron más de 130 personas entre 70 jóvenes del Colegio de Bachilleres, 31 padres de familia, 31 niños y tres docentes del Jardín de niños “María Hoy Riberoll”.
Leonardo Borjas, administrador del Restaurante Maya Bar, agradeció la participación voluntaria de los niños, padres de familia y jóvenes estudiantes, e invitó a que sigan viniendo a ayudar a mantener limpias las hermosas playas.
Enna Estrada, enlace de Unidos por Quintana Roo en Mahahual y Xcalak, agradeció la participación de la comunidad, a la que exhortó a acelerar el paso ante este fenómeno para generar en equipo mejores resultados para ambos destinos turísticos de la entidad. Para mayor información proporcionó el número de teléfono 983 1172010.
Jornada de limpieza en Puerto Morelos
El día 29 de marzo, en Puerto Morelos, 40 personas entre investigadores, estudiantes, personal académico y administrativo, ciudadanos, y el jefe y el coordinador técnico de la Unidad del Instituto de Ciencias del Mar participaron en la limpieza y la recolección de sargazo, que se llevó a cabo en la playa de Puerto Morelos, que colinda con el Centro de Investigación del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.
Se trabajaron en 100 metros lineales de playa, que colindan con el centro de investigaciones, donde se cubrieron 600 metros cuadrados tomando en cuenta los seis metros de la baja mar hacia adentro, y se recolectaron cinco toneladas de sargazo.
Los asistentes destacaron la importancia de mantener el crecimiento ordenado de Puerto Morelos, con altos índices de participación de la ciudadanía, ante retos como el del sargazo.
La licenciada Alejandra Muñoz, del personal administrativo, comentó que es una excelente labor que se debe realizar de forma permanente para mantener libre de sargazo la playa, donde laboran los investigadores de dicho instituto.
Asimismo, el jefe de la Unidad Académica Marco Villanueva agradeció la participación y el apoyo brindado de Unidos por Quintana Roo para esta labor de limpieza de sargazo de la playa que colinda con el instituto.
Luisa Cano, coordinadora de Unidos por Quintana Roo, señaló que esta labor, realizada en sinergia con empleados del Instituto de Ciencias del Mar de la UNAM, es importante debido a que ellos realizan trabajos de investigación en el mar en temas relevantes para cambio climático y la conservación del arrecife.
La playa es una de las áreas donde ellos realizan sus labores cotidianas, por lo cual se organizaron y colaboraron con entusiasmo en la limpieza e invitaron a los ciudadanos a hacer su brigada y sumarse a este proyecto como un reto, y pidieron que los interesados se comuniquen al teléfono 9982017617.
Viral
NIVARDO MENA DA INICIO AL CONVITE 2025 Y REAFIRMA TRADICIÓN DE LA FERIA DE KANTUNILKÍN
Kantunilkín, 2 de noviembre de 2025 — Con música de jarana, mariachi y banda, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, encabezó el tradicional Convite 2025, acto que marca el inicio simbólico de la esperada feria tradicional de Kantunilkín, programada del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
El evento comenzó en la explanada del palacio municipal, donde los 12 diputados de la feria extendieron la invitación formal al alcalde para liderar el recorrido. La primera parada fue la iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción, donde se pidió la protección de la patrona para esta jornada festiva.

Durante más de siete horas, el presidente municipal y su comitiva visitaron los domicilios de los encargados de las corridas de toros, entre ellos Edilberto Chimal Caamal, Alicia Poot Balam y Gustavo Cocom Cab, entre otros. En cada casa se realizaron actos simbólicos como el corte de listón, se ofrecieron platillos típicos como cochinita pibil, relleno negro y lechón al horno, y se compartieron bebidas tradicionales con los asistentes.

A pesar del intenso calor, cientos de personas acompañaron el recorrido, reafirmando el arraigo y la importancia de esta tradición que une a la comunidad en torno a la cultura, la fe y la identidad local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS CELEBRA EL JANAL PIXAN 2025 CON UN MAR DE TRADICIÓN Y UNIDAD
Puerto Morelos, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025.— Con una asistencia superior a las 3,500 personas, el Festival “Janal Pixan 2025, Mar de Almas, Tradición que da Vida” se consolidó como una de las celebraciones más emotivas y representativas del municipio. Encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, el evento rindió homenaje a los fieles difuntos y a las raíces del pueblo maya, en un despliegue de cultura, color y espiritualidad.

El Muelle de Pescadores fue testigo de una procesión marítima con 16 embarcaciones decoradas que navegaron en honor a los hombres de la mar, acompañadas por la voz de la artista Ann Araujo. Posteriormente, el Paseo de las Ánimas recorrió el Parque Fundadores, donde se montó un altar dedicado a las familias fundadoras de Punta Corcho, bendecido por el padre James Mulford.

La celebración incluyó altares monumentales, exhibición de alebrijes, catrinas gigantes, muestras gastronómicas y presentaciones culturales. Cada dependencia municipal rindió tributo a un estado de la República, fortaleciendo el sentido de identidad nacional.

Blanca Merari destacó el compromiso de Puerto Morelos con la preservación de sus tradiciones: “Este festival es una muestra del respeto con que recordamos a nuestros difuntos y del orgullo con que celebramos nuestra historia”.
La comunidad portomorelense demostró que el Janal Pixan no solo honra el pasado, sino que une a su gente en torno a la vida, la memoria y el mar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 3 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 2 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 2 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Chetumalhace 2 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Viralhace 58 minutosJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 51 minutosCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 45 minutosPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















