Conecta con nosotros

zslider

Continúa batalla contra el sargazo por mar, cielo y tierra en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE MAYO.- Mientras barcos y helicópteros de la Marina monitoreaban y recolectaban toneladas de sargazo en altamar, miles de funcionarios y ciudadanos salieron este fin de semana a limpiar la macroalga que alcanzó a recalar en el litoral del estado, como parte del Protocolo Emergente para la Atención del Sargazo en Quintana Roo.

Estas acciones son parte de la estretagia que encabeza el gobernador Carlos Joaquín para combatir el arribo del alga en el estado. Participan voluntarios, hoteleros y autoridades municipales, estatales y federales.

Carlos Joaquín informó que el protocolo inició en las playas de Mahahual y Xcalak, con la recolección del sargazo mediante el empleo temporal y aplicando los lineamientos emitidos por las autoridades federales, como la SEMARNAT, para la protección de los recursos naturales y la conservación de la belleza de las playas.

Como parte estas acciones, un helicóptero Panther de la Secretaría de Marina empezó a monitorear y recabar información sobre las áreas más afectadas, mientras que distintas embarcaciones desplegaron barreras de contención y redes, en las cuales durante dos días se recolectaron 10 toneladas de sargazo entre las áreas de Punta Cancún y Punta Nizuc, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum.

En esta labor, se sumaron cerca de mil trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento de Benito Juárez para evitar la acumulación de la macroalga en 12 puntos diferentes del litoral de Cancún, incluidas las playas Delfines, Ballenas, Marlín, Chac Mool, Del Niño, Las Perlas, Pez Volador, Langosta, Tortugas, Caracol, Gaviota Azul y Coral.

Asimismo, más de 500 personas -entre trabajadores y funcionarios del gobierno estatal, empresarios y estudiantes- se sumaron a la limpieza de litorales que reiniciaron desde el pasado 16 de mayo en Mahahual y Xcalak, y prosiguieron el pasado sábado 18 con una mega jornada de limpieza desde la calle 16 hasta Playa Caribe en Playa del Carmen, donde recolectaron más de 18 toneladas de sargazo.

El Protocolo Emergente para la Atención del Sargazo de Quintana Roo incluye dividir el litoral costero de Quintana Roo en nueve zonas y dos islas: Mahahual-Xcalak, Tulum, Akumal-Puerto Aventuras, Puerto Aventuras-Hard Rock, Playacar, zona entre muelles Playa del Carmen, muelle Ultramar-Punta Maroma, Punta Nizuc-Punta Cancún, Puerto Morelos, Cozumel e Isla Mujeres.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

DIGNIDAD QUE CONSTRUYE: 40 FAMILIAS DE CHANCAH DERREPENTE Y X-HAZIL SUR RECIBIRÁN NUEVOS CUARTOS DORMITORIOS

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.– En un paso firme hacia el bienestar social, el Gobierno Municipal de Felipe Carrillo Puerto inició la construcción de 40 cuartos dormitorios en las comunidades de Chancah Derrepente y X-Hazil Sur, beneficiando directamente a igual número de familias que pronto contarán con espacios más dignos y seguros.

La presidenta municipal Mary Hernández dio el banderazo de inicio a 25 acciones en X-Hazil Sur y 15 en Chancah Derrepente, reafirmando el compromiso de su administración con el desarrollo social. “Estas obras no resuelven todos los retos, pero son avances reales que transforman vidas”, expresó.

Autoridades locales como Rodolfo Chan Muñoz, subdelegado de Chancah Derrepente, y Brenda Poot, delegada de X-Hazil Sur, coincidieron en que estas acciones representan una mejora integral en los entornos familiares y comunitarios.

Cada cuarto será construido en un plazo de 120 días, con estándares de calidad que garanticen seguridad y funcionalidad. Esta iniciativa se suma a otras entregas previas de pisos y baños, consolidando una política pública centrada en la dignidad y el progreso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD DE PUERTO MORELOS CON EQUIPAMIENTO PARA BOMBEROS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 22 de agosto de 2025.— En el marco del Día Nacional del Bombero, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la entrega de unidades móviles y equipo táctico a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana bajo el esquema “Palabra Cumplida”.

Con una inversión de 1 millón 590 mil pesos provenientes del Impuesto de Saneamiento Ambiental, se dotó al cuerpo de bomberos con una camioneta Pick Up equipada, una cuatrimoto, radios de comunicación, chalecos, pantalones tácticos, guantes, conos de seguridad y más herramientas esenciales para su labor diaria.

Durante el evento, Blanca Merari reconoció públicamente a siete elementos por su entrega y disciplina, destacando que “detrás de cada uniforme hay una familia que espera con esperanza el regreso de sus seres queridos”. Esta acción se enmarca dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, fortaleciendo la cultura de prevención y protección tanto para residentes como visitantes.

La presidenta municipal reiteró que la seguridad seguirá siendo una prioridad en Puerto Morelos, y que el sacrificio de los bomberos es el pilar de la confianza ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.