zslider
Quintana Roo fortalece la lucha contra el sargazo con cuatro líneas de acción
																								
												
												
											CANCÚN, 14 DE MAYO.- Para sumarse a las acciones que desarrolla el Gobierno del Estado en la contención del arribo de sargazo, autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron hoy cuatro líneas de trabajo para atender el arribo masivo de sargazo y proteger los miles de empleos que dependen de la actividad turística.
Estas líneas de acción, que responden al liderazgo que Carlos Joaquín ha impuesto en la lucha contra el sargazo, abarcan generar empleo temporal para la colecta en la playa y mar adentro con lanchas pesqueras, el adelanto del pago de impuestos por parte de los hoteleros, la instalación de barreras de contención, y la detección y el monitoreo de la macroalga.
El gobernador Carlos Joaquín encabezó este mediodía una reunión de trabajo para avanzar en la solución de la contingencia que este año provoca el arribo masivo del sargazo, con la presencia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Josefa González Blanco, quien se halla al frente de los funcionarios del gobierno federal.
El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que, para mantener las playas limpias y el azul y la transparencia de los mares de Quintana Roo, se requiere de soluciones inmediatas para atender el arribo masivo de sargazo y proteger los miles de empleos que dependen de la actividad turística.
La Secretaría de Marina destinará en breve cuatro barcas sargaceras para limpiar los litorales, posteriormente ocho y luego 16 hasta tener la cantidad necesaria para controlar el alga.
En esta reunión de seguimiento a las acciones que el gobierno de Carlos Joaquín ha realizado desde el año pasado para la atención del problema del sargazo, el gobierno federal suma acciones mediante una estrategia que contempla la participación de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobierno, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), la Secretaría de Turismo y grupos empresariales.
El gobernador de Quintana Roo expresó que juntos se puede avanzar más rápidamente en la atención de esta contingencia, pues “los quintanarroenses permanecemos unidos, somos fuertes y estamos preparados para salir adelante y superar retos”.
Dijo que una estrategia permanente, que se aplique año tras año, permitirá que las playas de Quintana Roo sigan siendo uno de los productos más importantes del país.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Josefa González Blanco señaló que las cuatro líneas de acción responden a los planteamientos del Gobierno del Estado y a los compromisos de concesionarios de la Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT) de mantener limpio su frente de playa y a la propuesta del sector hotelero del pago anticipado de sus derechos.
Asistieron a esta reunión el secretario nacional de Turismo Miguel Torruco Marqués; el contralmirante Enrique Flores Morado, de la Secretaría de Marina; Zoé Robledo Aburto, subsecretario de la SEGOB; Arturo Abreu Marín, delegado federal en Quintana Roo; Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo; Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente; funcionarios federales y los presidentes municipales de Solidaridad, Puerto Morelos, Cozumel, Isla Mujeres y Benito Juárez.
Estuvieron también los empresarios Roberto Cintrón, de la Asociación de Hoteles de Cancún, y Felipe Ramírez, presidente del Consejo de Administración de Grupo Vidanta.
																	
																															Gobierno Del Estado
ENTREGAN PRÓTESIS EN CHETUMAL: MARA Y VERO LEZAMA IMPULSAN LA INCLUSIÓN CON ACCIONES CONCRETAS
														Chetumal, Q. Roo.— En un acto que refleja el compromiso social del gobierno estatal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, entregaron prótesis de miembro inferior a José Ignacio y Carlos Alberto, habitantes del municipio de Othón P. Blanco. Esta acción forma parte del Programa de Protetización, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad mediante apoyos funcionales que les permitan reincorporarse a su vida productiva.

Ambos beneficiarios accedieron al programa tras solicitar ayuda a través de “La Voz del Pueblo”, recibiendo atención integral desde estudios médicos hasta terapias de adaptación. “No solo es entregar las prótesis, es ver si eres candidato, si la extremidad está preparada, hacerla a la medida, y luego toda la terapia”, explicó la gobernadora.

Hasta el momento, se han entregado 62 prótesis, mientras que 38 personas continúan en tratamiento preprotésico. El programa contempla la entrega de 100 prótesis de miembro inferior, y próximamente se beneficiará a habitantes de Tulum, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez e Isla Mujeres con 25 prótesis adicionales.

Los recursos provienen del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), reafirmando el enfoque humanista y de inclusión del gobierno estatal. “Esto es lo que sucede en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, en el que damos respuesta inmediata”, concluyó Mara Lezama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO INAUGURA LA PRIMERA LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL DE LA PENÍNSULA
														Chetumal, Q. Roo — En un hecho histórico para la educación y la inclusión social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron la primera generación de la Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Escuela “Dr. Alfonso Tohen Zamudio”, única en su tipo en toda la Península de Yucatán.

Con sede en el Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), esta nueva oferta académica forma parte de la red de 13 escuelas del Sistema Nacional DIF. La carrera tendrá una duración de cuatro años y en su primera generación cuenta con 23 estudiantes —14 mujeres y 9 hombres— comprometidos con mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.

“Hoy escribimos una nueva página de esperanza. Esta carrera es mucho más que un título: es una herramienta de inclusión, rehabilitación y justicia social”, expresó Mara Lezama, destacando el enfoque humanista y feminista de su gobierno, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Verónica Lezama subrayó que cada estudiante representa un futuro aliado en la atención integral de quienes más lo necesitan, fortaleciendo el compromiso del Estado con la salud, la educación y la inclusión.

Este logro marca un precedente en la formación de profesionales dedicados a transformar vidas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y el DIF Quintana Roo con una sociedad más justa y equitativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Viralhace 24 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 24 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
 - 
																	
										
																			EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP
 - 
																	
										
																			Isla Mujereshace 24 horasREFUERZAN NEBULIZACIÓN EN ISLA MUJERES PARA COMBATIR ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE LLUVIAS
 - 
																	
										
																			Puerto Moreloshace 23 horasPUERTO MORELOS CELEBRA EL JANAL PIXAN 2025 CON UN MAR DE TRADICIÓN Y UNIDAD
 - 
																	
										
																			Isla Mujereshace 23 horasISLA MUJERES RESPLANDECE CON EL FESTIVAL DE CATRINAS “CATRÍN-ARTE”
 - 
																	
										
																			Viralhace 23 horasNIVARDO MENA DA INICIO AL CONVITE 2025 Y REAFIRMA TRADICIÓN DE LA FERIA DE KANTUNILKÍN
 - 
																	
										
																			Cozumelhace 23 horasCOZUMEL RECIBE AL “CABALLERO DE LOS MARES” EN UNA HISTÓRICA BIENVENIDA NAVAL
 




















