zslider
Quintana Roo fortalece la lucha contra el sargazo con cuatro líneas de acción

CANCÚN, 14 DE MAYO.- Para sumarse a las acciones que desarrolla el Gobierno del Estado en la contención del arribo de sargazo, autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron hoy cuatro líneas de trabajo para atender el arribo masivo de sargazo y proteger los miles de empleos que dependen de la actividad turística.
Estas líneas de acción, que responden al liderazgo que Carlos Joaquín ha impuesto en la lucha contra el sargazo, abarcan generar empleo temporal para la colecta en la playa y mar adentro con lanchas pesqueras, el adelanto del pago de impuestos por parte de los hoteleros, la instalación de barreras de contención, y la detección y el monitoreo de la macroalga.
El gobernador Carlos Joaquín encabezó este mediodía una reunión de trabajo para avanzar en la solución de la contingencia que este año provoca el arribo masivo del sargazo, con la presencia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Josefa González Blanco, quien se halla al frente de los funcionarios del gobierno federal.
El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que, para mantener las playas limpias y el azul y la transparencia de los mares de Quintana Roo, se requiere de soluciones inmediatas para atender el arribo masivo de sargazo y proteger los miles de empleos que dependen de la actividad turística.
La Secretaría de Marina destinará en breve cuatro barcas sargaceras para limpiar los litorales, posteriormente ocho y luego 16 hasta tener la cantidad necesaria para controlar el alga.
En esta reunión de seguimiento a las acciones que el gobierno de Carlos Joaquín ha realizado desde el año pasado para la atención del problema del sargazo, el gobierno federal suma acciones mediante una estrategia que contempla la participación de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobierno, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), la Secretaría de Turismo y grupos empresariales.
El gobernador de Quintana Roo expresó que juntos se puede avanzar más rápidamente en la atención de esta contingencia, pues “los quintanarroenses permanecemos unidos, somos fuertes y estamos preparados para salir adelante y superar retos”.
Dijo que una estrategia permanente, que se aplique año tras año, permitirá que las playas de Quintana Roo sigan siendo uno de los productos más importantes del país.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Josefa González Blanco señaló que las cuatro líneas de acción responden a los planteamientos del Gobierno del Estado y a los compromisos de concesionarios de la Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT) de mantener limpio su frente de playa y a la propuesta del sector hotelero del pago anticipado de sus derechos.
Asistieron a esta reunión el secretario nacional de Turismo Miguel Torruco Marqués; el contralmirante Enrique Flores Morado, de la Secretaría de Marina; Zoé Robledo Aburto, subsecretario de la SEGOB; Arturo Abreu Marín, delegado federal en Quintana Roo; Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo; Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente; funcionarios federales y los presidentes municipales de Solidaridad, Puerto Morelos, Cozumel, Isla Mujeres y Benito Juárez.
Estuvieron también los empresarios Roberto Cintrón, de la Asociación de Hoteles de Cancún, y Felipe Ramírez, presidente del Consejo de Administración de Grupo Vidanta.

Chetumal
🌤️ CALOR, LLUVIAS Y SENSACIÓN EXTREMA: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE JULIO

Este lunes 14 de julio, el estado de Quintana Roo despierta bajo el influjo de la onda tropical número 12, que trae consigo un ambiente caluroso, cielos parcialmente nublados y probabilidad de lluvias aisladas en algunas regiones. Las temperaturas máximas rondan los 37°C, mientras que la sensación térmica supera los 40°C en varios municipios, lo que exige precaución ante golpes de calor y exposición prolongada al sol.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 34°C | Sensación térmica: 39°C
- Playa del Carmen: 33°C | Sensación térmica: 38°C
- Tulum: 32°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 32°C | Sensación térmica: 36°C
- Cozumel: 31°C | Sensación térmica: 35°C
- Isla Mujeres: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Bacalar: 32°C | Sensación térmica: 37°C
- Felipe Carrillo Puerto: 33°C | Sensación térmica: 38°C
- José María Morelos: 33°C | Sensación térmica: 39°C
- Lázaro Cárdenas: 32°C | Sensación térmica: 36°C
- Solidaridad: 33°C | Sensación térmica: 38°C
- Othón P. Blanco: 32°C | Sensación térmica: 36°C
- Benito Juárez: 34°C | Sensación térmica: 39°C
🌧️ El calor intenso predomina en todo el estado, con sensaciones térmicas que rozan los 40°C. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 16:00 horas y estar preparados ante posibles lluvias vespertinas. La combinación de humedad y altas temperaturas puede generar condiciones sofocantes, por lo que cuidar la salud es prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
💰 MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA RESIENTE IMPACTO DE ARANCELES

Este lunes 14 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales mixtas que mantienen en vilo a inversionistas, exportadores y consumidores. La jornada arranca marcada por la apreciación del dólar frente al peso mexicano, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en los mercados bursátiles.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio promedio se ubica en 18.64 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del billete verde respecto a días anteriores. Esta variación responde a la incertidumbre generada por nuevos aranceles que podrían entrar en vigor en agosto y afectar más del 50% de las exportaciones mexicanas.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Afirme: compra en 17.90 pesos / venta en 19.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.45 pesos / venta en 19.39 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.58 pesos / venta en 19.11 pesos
- Banorte: compra en 17.40 pesos / venta en 19.00 pesos
- Citibanamex: compra en 18.06 pesos / venta en 19.09 pesos
- Bank of America: compra en 17.7305 pesos / venta en 19.802 pesos
- Banco de México: tipo único en 18.6595 pesos
- Grupo Financiero Multiva: compra y venta en 18.71 pesos
- Monex: compra en 17.65 pesos / venta en 19.50 pesos
📊 Bolsa Mexicana de Valores: semana de contrastes
El Índice de Precios y Cotizaciones cerró en 56,593 puntos, con una caída del 0.26% respecto a la sesión anterior. Algunas empresas mostraron avances importantes como:
- Grupo México (+2.25%)
- Kimberly-Clark (+3.47%)
Mientras que otras registraron pérdidas notables:
- Televisa (-6.83%)
- Coca-Cola FEMSA (-8.43%)
La volatilidad bursátil se intensificó por el nerviosismo ante los nuevos aranceles y la expectativa de ajustes en la política monetaria. Aunque sectores como infraestructura y minería se mantienen sólidos, el panorama general refleja cautela.
📌 Conclusión
La economía mexicana enfrenta una semana decisiva. El fortalecimiento del dólar y la presión sobre la Bolsa Mexicana de Valores podrían tener implicaciones directas en el consumo, la inversión y el comercio exterior. Las autoridades financieras y los actores económicos deberán actuar con prudencia para mitigar los efectos de esta nueva ola de incertidumbre global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 13 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 13 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 13 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA