Conecta con nosotros

zslider

México y China firman acuerdo para exportar plátano

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE MAYO.- Tras una negociación que quedó estancada durante la administración federal pasada, México alcanzó un acuerdo fitosanitario para comenzar a exportar plátano hacia China.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, y el comisionado general adjunto de la Administración General de Aduanas de la República Popular China, Zhang Jiwen, firmaron el protocolo de requisitos fitosanitarios en días pasados.

En su gira de trabajo en Beijing, el funcionario mexicano dijo que ese hecho beneficia a productores de Tabasco, Chiapas y Veracruz, principalmente, y giró instrucciones al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para iniciar la difusión entre productores nacionales.

Se espera que los interesados inscriban sus unidades de producción para ser elegibles y, después de aplicar las medidas fitosanitarias establecidas en dicho protocolo, los técnicos del Senasica hagan las respectivas supervisiones a los frutos amarillos.

Con esa medida se emitirá el certificado para que su mercancía pueda comercializarse en el país asiático, lo cual se estima podría suceder antes de que concluya el presente año.

Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) revelan queMéxico produce plátano en 16 estados, con una superficie de más de 80 mil hectáreas, y muestran que Chiapas genera 30 por ciento del total de la producción nacional y le siguen Tabasco, con 26.9 por ciento, y Veracruz, con 9.3 por ciento.

Cada año se calcula una cosecha de al menos de dos millones 229 mil 519 toneladas, con un valor comercial superior a tres mil pesos por tonelada, lo que representa cerca de siete mil millones de pesos.

México ocupó el lugar 12 a nivel mundial en la producción de plátano, al contribuir con el 2.0 por ciento de la oferta mundial en 2017, de acuerdo con la Sader.

Aunado a ello, el funcionario mexicano informó que el 20 de mayo también se podría firmar el protocolo para abrir la exportación de sorgo al gigante asiático, a través de la visita de una delegación china a nuestro país.

México produce sorgo en 30 entidades federativas, con una superficie de mil 456 hectáreas, y Tamaulipas aporta 45.5 por ciento del total del cultivo y le siguen Guanajuato, con 18.3 por ciento; Sinaloa, con 6.8 por ciento, y Michoacán, con 6.1 por ciento.

Por otra parte, el titular de la Sader confió que en breve inicien las negociaciones para poder exportar vísceras de cerdo desde México y, para ello, el director en jefe del Senasica, Javier Trujillo Arriaga, atenderá personalmente las visitas técnicas correspondientes de China.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

MUJERES RURALES DE LÁZARO CÁRDENAS RECIBEN CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO

Publicado

el

Kantunilkín, 27 de junio de 2025 — Como parte de una estrategia integral para fortalecer la autonomía económica de las mujeres en zonas rurales, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, en coordinación con el Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), llevó a cabo la clausura e inicio de cursos del programa “Capacítate y Empléate”.

El evento fue encabezado por el Secretario General del Ayuntamiento, Merwin Coral Zapata, en representación del presidente municipal Nivardo Mena. A través de este programa se destinaron 275 mil pesos para beneficiar a decenas de mujeres provenientes de comunidades como San Francisco, Pac Chen, Kantunilkín y San Juan de Dios. El objetivo: brindar herramientas concretas para su capacitación y autoempleo, contribuyendo directamente a mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.

Los cursos impartidos incluyeron desde postres gourmet de estilo italiano hasta carpintería básica, carpintería para pequeños hoteles y cabañas turísticas. Además de adquirir habilidades técnicas, las participantes recibieron una beca que apoyó su asistencia y compromiso durante el proceso.

Enrique González Castreñón, coordinador general del SEECAT en Quintana Roo, destacó el entusiasmo y dedicación de las mujeres beneficiadas, quienes también presentaron sus trabajos durante un recorrido guiado por las autoridades locales.

“El trabajo conjunto entre dependencias estatales y municipales permite que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. Hoy celebramos que más mujeres tienen acceso a oportunidades reales para emprender y salir adelante”, subrayó Coral Zapata.

Este programa reafirma el compromiso institucional de impulsar políticas públicas con enfoque de género y arraigo comunitario, que fortalezcan la inclusión, el desarrollo y la justicia social en las comunidades rurales del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

DIANA SOSA AMPLÍA LA SALUD GRATUITA PARA LOS MÁS VULNERABLES EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, 27 de junio de 2025. — En un paso firme hacia una comunidad más equitativa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Cozumel, Diana Sosa Blanco, refrenda su compromiso con las familias en situación vulnerable al fortalecer la atención médica gratuita.

Como parte de esta iniciativa, se formalizó un convenio de colaboración con la doctora Esmeralda Ramírez López, reconocida médica con más de 20 años de experiencia. Este acuerdo garantiza consultas generales gratuitas para las y los cozumeleños que más lo necesitan.

La firma del convenio estuvo a cargo del director general del DIF, Félix Sebastián Solís Frías, con el respaldo de Diana Sosa y en plena coordinación con las políticas sociales impulsadas por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez.

🩺 ¿Cuándo y dónde? Todos los jueves, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en el área de Asistencia Médica del DIF Cozumel, bajo la atención de la L.E. María Florentina Sabido Tamayo.

📞 ¿Cómo agendar? Llamar al 987 989 7054 de lunes a viernes, entre 8:00 a.m. y 3:00 p.m.

📄 Documentos requeridos:

  • Adultos: copia de INE y CURP
  • Menores: copia de CURP y INE de padre, madre o tutor

Con acciones que transforman, Diana Sosa reafirma su compromiso social, llevando salud gratuita a quienes más lo necesitan, y consolidando un Cozumel solidario e incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.