zslider
México y China firman acuerdo para exportar plátano

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE MAYO.- Tras una negociación que quedó estancada durante la administración federal pasada, México alcanzó un acuerdo fitosanitario para comenzar a exportar plátano hacia China.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, y el comisionado general adjunto de la Administración General de Aduanas de la República Popular China, Zhang Jiwen, firmaron el protocolo de requisitos fitosanitarios en días pasados.
En su gira de trabajo en Beijing, el funcionario mexicano dijo que ese hecho beneficia a productores de Tabasco, Chiapas y Veracruz, principalmente, y giró instrucciones al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para iniciar la difusión entre productores nacionales.
Se espera que los interesados inscriban sus unidades de producción para ser elegibles y, después de aplicar las medidas fitosanitarias establecidas en dicho protocolo, los técnicos del Senasica hagan las respectivas supervisiones a los frutos amarillos.
Con esa medida se emitirá el certificado para que su mercancía pueda comercializarse en el país asiático, lo cual se estima podría suceder antes de que concluya el presente año.
Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) revelan queMéxico produce plátano en 16 estados, con una superficie de más de 80 mil hectáreas, y muestran que Chiapas genera 30 por ciento del total de la producción nacional y le siguen Tabasco, con 26.9 por ciento, y Veracruz, con 9.3 por ciento.
Cada año se calcula una cosecha de al menos de dos millones 229 mil 519 toneladas, con un valor comercial superior a tres mil pesos por tonelada, lo que representa cerca de siete mil millones de pesos.
México ocupó el lugar 12 a nivel mundial en la producción de plátano, al contribuir con el 2.0 por ciento de la oferta mundial en 2017, de acuerdo con la Sader.
Aunado a ello, el funcionario mexicano informó que el 20 de mayo también se podría firmar el protocolo para abrir la exportación de sorgo al gigante asiático, a través de la visita de una delegación china a nuestro país.
México produce sorgo en 30 entidades federativas, con una superficie de mil 456 hectáreas, y Tamaulipas aporta 45.5 por ciento del total del cultivo y le siguen Guanajuato, con 18.3 por ciento; Sinaloa, con 6.8 por ciento, y Michoacán, con 6.1 por ciento.
Por otra parte, el titular de la Sader confió que en breve inicien las negociaciones para poder exportar vísceras de cerdo desde México y, para ello, el director en jefe del Senasica, Javier Trujillo Arriaga, atenderá personalmente las visitas técnicas correspondientes de China.
Fuente Excélsior

Internacional
CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.
La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.
Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.
La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.
🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
GINO SEGURA CONSOLIDA ALIANZA HISTÓRICA PARA FORMAR JÓVENES CON JUSTICIA SOCIAL

Chetumal, Quintana Roo.– En una acción que marca un precedente en la formación profesional con enfoque social, el senador por Quintana Roo, Eugenio Gino Segura, encabezó la firma de un convenio estratégico entre universidades del sur del estado y colegios de abogados, con el objetivo de fortalecer la preparación jurídica de los jóvenes y garantizar asesorías legales gratuitas a la ciudadanía.

La firma se realizó en el marco del Día Internacional de la Juventud, y representa un esfuerzo conjunto entre instituciones académicas y el gremio jurídico para vincular la teoría con la práctica, mediante proyectos con impacto social. “Las nuevas generaciones somos constructoras de futuro”, afirmó Segura, quien recordó que su primera acción como legislador fue presentar la Ley de Juventudes.

El acuerdo permitirá que estudiantes participen en casos reales, acompañados por profesionales del derecho, reforzando el trabajo de las Casas de Transformación y acercando la justicia a todos los hogares quintanarroenses. “La certeza jurídica debe llegar a todas las familias”, subrayó el senador.
Firmaron el convenio representantes de seis universidades y dos colegios de abogados, consolidando una red de colaboración sin precedentes en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 20 horas
DIANA SOSA IMPULSA CULTURA DE PAZ EN COZUMEL CON CONFERENCIA ESTATAL SOBRE PREVENCIÓN
-
Playa del Carmenhace 20 horas
RENACE EL DEPORTE EN PLAYA DEL CARMEN: POLIFORUM ESTRENA CANCHA CON PASTO SINTÉTICO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LAZOS FAMILIARES CON MÁS DE 850 ACCIONES DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
-
Economía y Finanzashace 14 horas
MÉXICO: EL DÓLAR BAJA Y LA BOLSA SUBE EN UNA JORNADA DE CONTRASTES FINANCIEROS
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS: MÁS DE 2,200 CIUDADANOS CAPACITADOS
-
Isla Mujereshace 20 horas
MERCADO MUNICIPAL DE ISLA MUJERES RENUEVA SU IMAGEN CON JORNADA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
-
Internacionalhace 20 horas
TRUMP DUPLICA RECOMPENSA Y OFRECE 50 MILLONES DE DÓLARES POR NICOLÁS MADURO
-
Chetumalhace 20 horas
XUL-HA SE PREPARA PARA EL GRAN DESAFÍO DEPORTIVO DEL VERANO 2025