zslider
Aprueba Congreso modificaciones a Ley de Víctimas
CHETUMAL, 13 DE MAYO. – El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó reformas a la Ley de Víctimas del Estado de Quintana Roo, como parte de una homologación con la Ley General de Víctimas que busca priorizar y dar mayor agilidad a la atención de víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos en medidas de ayuda inmediata, apoyo, atención y rehabilitación, como parte de un programa de asistencia integral, además de facilitar el procedimiento para la reparación del daño.
Si bien, la actual ley en la materia ya contempla algunas disposiciones señaladas en la reforma a la Ley General, se armonizaron disposiciones como: el principio del interés superior de la niñez, el establecimiento de recursos de ayuda para efecto de garantizar a las víctimas la ayuda inmediata en sus gastos con cargo al Fondo Estatal.
También se incrementa la protección a grupos como los migrantes, las personas en situación de desplazamiento interno, personas defensoras de derechos humanos, periodistas.
Se extienden las medidas en materia de traslado y se garantiza que el Fondo Estatal cuente con los recursos para poder atender las necesidades inmediatas de las víctimas, así como en el caso de no contar con ellos, se podrá solicitar apoyo al Fondo Nacional para dar efectividad al ejercicio de los derechos de las víctimas, con la obligación de reintegrar tales recursos.
En la sesión ordinaria número 27, el Pleno de la XV Legislatura aprobó, por obvia y urgente resolución, un punto de acuerdo mediante el cual, se exhorta a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (hoy Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural); de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo, para que incluyan a la especie caracol chivita (pomácea flagellata) en la “Norma Oficial Mexicana Nom-059-SEMARNAT-2010”.
En el exhorto, se solicita además la emisión de una declaratoria de veda por diez años, para la pesca y explotación de la especie, en el sistema lagunar Bacalar; y se implementen acciones en materia de protección y conservación de los estromatolitos del sistema lagunar de Bacalar en el Estado de Quintana Roo.
Además, se aprobó el dictamen con minuta de Decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 56, de la Ley de Protección y Fomento Apícola del Estado de Quintana Roo, mediante el cual se evitará el uso de plaguicidas y herbicidas y con ello disminuir la tasa de mortandad de las abejas.
El Congreso del Estado declaró a la lengua maya y el edificio de la Escuela Belisario Domínguez hoy Centro Cultural de Bellas Artes, como patrimonios culturales intangible y tangible, respectivamente.
Con la declaratoria de la lengua maya como patrimonio cultural intangible, se permitirá rescatar, preservar y revitalizar la lengua originaria del estado de Quintana Roo, difundir su uso, enseñanza e institucionalización.
Finalmente, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforman el párrafo segundo del artículo 7 y el artículo 39 de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















