Cancún
#ENVIDEO Así aterrizó envuelto en llamas el avión accidentado en Rusia

MOSCÚ, 5 DE MAYO.-El avión aterrizó envuelto en llamas y en cuestión de minutos la mitad del aparato quedó completamente carbonizada.
Al menos 41 personas han muerto y otras seis resultaron heridas en el accidente de un avión de pasajeros Superjet-100 tras efectuar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Sheremetievo de Moscú.
Por el momento confirmamos la muerte de 41 personas, entre ellas dos niños”, informó la Comisión de Investigaciones rusa, citada por la agencia TASS.

Perteneciente a la compañía rusa Aeroflot, el aparato había despegado del aeropuerto de Sheremetievo con destino a la ciudad de Murmansk, en el noroeste de Rusia, pero minutos después sus pilotos informaron a la torre de control de problemas a bordo y decidieron regresar y efectuar un aterrizaje de emergencia.

De momento las autoridades rusas no han ofrecido una explicación sobre la causa del accidente, aunque la prensa local baraja las posibilidades de un problema eléctrico o el impacto de un rayo en la aeronave.
Un video difundido por la televisión rusa muestra el aterrizaje del avión envuelto en una bola de fuego.
En otros videos difundidos por las redes sociales se ve la evacuación de emergencia de los pasajeros a través de los toboganes.
Según la oficina de prensa del aeropuerto, el Superjet-100, que realizaba el vuelo SU-1492, había despegado con normalidad a las 18.02 hora local (15.02 GMT) y 28 minutos después se produjo el aterrizaje que concluyó en tragedia.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó sus condolencias a los familiares de la víctimas e impartió instrucciones de prestarles todo tipo de asistencia, informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
JOYA NACIONAL DEFECTUOSA
El Superjet-100 fue el primer avión civil diseñado en Rusia tras el colapso de la Unión Soviética. Fuente de orgullo en el momento de su lanzamiento, desde entonces ha sido criticado y tuvo muy poca aceptación fuera del mercado ruso y varias empresas extranjeras han citado problemas de confiabilidad.
Desde que comenzó a volar en 2008, este es el segundo accidente mortal que involucra a un Superjet 100, de acuerdo con la base de datos Aviation Safety Network.
El accidente en Sheremetievo obligó a cancelar o aplazar más cien vuelos en los tres aeropuertos más importantes de Moscú.
Fuente: Excélsior / López Dóriga Digital

Cancún
CANCÚN REFUERZA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: SE CONSTRUIRÁN 16 DOMOS ESCOLARES
Cancún, Q. R., a 13 de junio de 2025.- En un esfuerzo por garantizar espacios escolares dignos y proteger a los estudiantes del sol y la lluvia, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y la Gobernadora Mara Lezama inauguraron el domo de la primaria “Efraín Santana Sánchez”. Este proyecto es parte de una iniciativa más amplia para construir infraestructura educativa en la ciudad.
Durante la ceremonia, Ana Paty Peralta anunció la inversión de 60 millones de pesos por parte del gobierno municipal para la edificación de 16 nuevos domos en distintas escuelas de Cancún, reconociendo la deuda histórica que existía en este rubro. “Estamos trabajando juntos para cumplirle a los cancunenses y quintanarroenses, dotando a nuestras escuelas de espacios protegidos y funcionales”, enfatizó.
Por su parte, la Gobernadora destacó el esfuerzo de su administración para la construcción de mil 109 domos en toda la entidad, permitiendo que miles de estudiantes puedan realizar actividades deportivas y recreativas sin estar expuestos a las inclemencias del clima. Resaltó que este avance es posible gracias al combate a la corrupción, lo que ha permitido la correcta canalización de recursos en infraestructura educativa y otros sectores.
El Secretario de Obras Públicas, José Lara Díaz, detalló que el nuevo domo de 510 metros cuadrados fue diseñado con materiales resistentes y cimentación profunda para soportar condiciones climáticas extremas. Además, incluye iluminación LED, pintura especializada y una placa con código QR, permitiendo a la comunidad consultar la inversión y especificaciones del proyecto como parte de la iniciativa “Obra Transparente”.
Previo al corte del listón, la Presidenta Municipal fue testigo de la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que una alumna representó a sus compañeros, reafirmando el compromiso con la educación y el bienestar estudiantil. También se realizó la entrega de mobiliario para el plantel, fortaleciendo su infraestructura educativa.
COMPLEMENTOS INFORMATIVOS
- Domo primaria “Efraín Santana Sánchez”
- 520 alumnos beneficiados
- 3,319,326.54 pesos de inversión
- Incluye código QR para consulta pública
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 13 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer la autonomía económica de las mujeres cancunenses, la presidenta municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de 300 máquinas de coser del programa “FORO Fortalecimiento de los Oficios” Edición 2025. Este apoyo busca brindar herramientas para que las beneficiarias puedan iniciar o consolidar sus proyectos productivos, promoviendo una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.
El evento, realizado en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Villas Otoch Paraíso, fue un espacio de esperanza y reconocimiento al talento femenino. En entrevista, Ana Paty Peralta destacó la importancia de impulsar el emprendimiento, recordando que el Ayuntamiento de Benito Juárez cuenta con programas complementarios como “Ellas Facturan”, diseñados para proporcionar capacitación, financiamiento y asesoramiento a las mujeres que buscan independencia económica.
“Estamos muy agradecidas con nuestra Gobernadora por este apoyo que sigue empoderando a las mujeres y las impulsa como nunca antes”, expresó la presidenta municipal, resaltando el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y municipal en la construcción de oportunidades para las cancunenses.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas herramientas son posibles gracias a la transparencia en el uso de los recursos públicos. La intención es que las mujeres puedan generar ingresos, alcanzar independencia y, en muchos casos, salir de situaciones vulnerables, como la violencia doméstica. “Esto no es solo una entrega de máquinas de coser, es una apuesta por el futuro de muchas familias”, subrayó.
Entre las beneficiarias, Estefany Huerta Díaz compartió su historia de superación. Hace unos años comenzó a realizar trabajos de costura manual para cubrir los gastos escolares de sus hijos y ahora, con el nuevo equipo, podrá ahorrar para la titulación de su licenciatura, demostrando cómo estos apoyos pueden marcar la diferencia en la vida de las mujeres emprendedoras.
Con iniciativas como estas, Cancún refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino, generando oportunidades de desarrollo y progreso para quienes buscan transformar su realidad a través del trabajo y la creatividad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias