Cancún
Fortino un ser amoroso seductor y trabajador X

DÉCIMA PARTE
Terminado el novenario que nos habíamos propuesto dedicar a la memoria de mi hermano Fortino Ricardo, quien el triste jueves 21 de febrero emprendió el viaje al éter eterno, hoy continuamos la serie en su homenaje, que podría subtitular como epílogo. Al cumplirse el mes de su partida, el 21 de marzo también cayó en jueves, caprichos del calendario en la coincidencias.
Inmerso estaba en la consolidación de la radiodifusora ’Nueva Radio Pachuca, cuando le pedí nos auxiliara con la de Nueva Radio Mazatlán, mientras encontrábamos a un profesional idóneo para que ocupara la gerencia, no lo pensó más e hizo maletas para entrar de lleno en las compra del inmueble y equipo, en la instalación y lanzarla al aire.
Ocurrieron muchos acontecimientos, todo el puerto y el estado de Sinaloa se enteraron que unos chilangos llegaban a instalar una estación de radio de Frecuencia Modulada, FM, con 50 mil watts de potencia. Es pública que los concesionarios tienen que contar con inmuebles propios para las oficinas y estudios y para el sistema radiador –torre, antena y transmisor-, nos llovieron ofertas.
Platico de una en particular: Una casona de 8 desniveles, construida a todo lujo, con puertas y demás mobiliario de madera de caoba y de otras especies finas. La piscina que estaba hasta la parte alta de la construcción había sido rellenada de tierra y convertida en jardín, según nos informaron porque la dama que la habitaría no le gustaba nadar.
Es el caso que empezaron por ofrecérnosla en un millón 200 mil pesos, cuando su valor rebasaba más de 7 millones de pesos. Sinceramente nos interesó; Fortino fue el primero en advertirme: ’Mano esto está muy raro, no te metas’, luego otros colaboradores, como Mónica Ramírez, quien ya en la Notaría para firmar la compraventa de la casona, misma que ya había rebajado a 400 mil pesos.
Consulté a un gran amigo de siempre, el sinaloense, Heriberto Galindo Quiñones, en aquel tiempo indiscutible líder del grupo de jóvenes políticos conocido como ’El Chilorio Power’. El mismo consejo, ’Teodoro tu eres gente decente y siempre has cuidado tu imagen, ya deja eso, cancela el compromiso’. Costó trabajo, pero nos marginamos de la ’rara oferta’.
Un Pariente político nos ayudó a adquirir un lote en buena zona, un arquitecto recomendado por un Heriberto lo contrastamos para la construcción, cuando iba a la mitad el profesionista desapareció y su negocio había cambiado de dueño. No te preocupes, yo lo localizo y te devolverá el dinero adelantado. Así lo hizo.
Luego se nos presentó otro problema, donde instalar el equipo transmisor. Mazatlán es un puerto de superficie liza, decimos en el argot radiofónico, es una mesa de billar. Sólo un pequeño cerro, ya ocupado por varias antenas de radio y televisión y de otros servicios.
Gracias a sus magníficas conocencias, Heriberto logró que nos vendieran un pequeño lote de 50 metro cuadrados, no necesitamos más. En espacio una pequeña cabina para los transmisores, la torre y la antena.
Estábamos en ello cuando se presenta el problema narrado del amparo en contra de la concesión de Nueva Radio Pachuca, ni modo, Fortino se tuvo que regresar a la ’Bella Airosa’, para lanzar al aire dicha estación. Todo un éxito del hermano amigo. CONTINAURÁ.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 17 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 17 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 17 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN