Cancún
Dan respiro delitos de alto impacto; de enero a febrero pasados

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE MARZO.- De enero a febrero pasados, ocho delitos de alto impacto registraron un ligero descenso luego de que en los últimos meses habían mantenido una tendencia al alza.
Este diario comparó cifras sobre homicidio doloso, secuestro, violación simple, robo a casa habitación, robo de vehículo, robo a transeúnte en vía pública, robo a negocio y extorsión disponibles en el corte más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El ejercicio arrojó que mientras en el primer mes de este año sumaron 46 mil 148 carpetas iniciadas por dichos delitos en todo el país, para febrero el dato fue de 40 mil 949 indagatorias.
Aunque el descenso podría explicarse por la comparación entre meses con 31 y 28 días, el promedio diario confirma la baja, pues es, respectivamente, de mil 488 y mil 462 investigaciones iniciadas.
No obstante, estos promedios son más altos que el registrado en diciembre, primer mes de la nueva administración federal. De acuerdo con los datos del SESNSP, en ese periodo se iniciaron 43 mil 421 carpetas por los ocho delitos de alto impacto, lo que representa una media de mil 400 al día.
Además, tomando en cuenta todo el catálogo delictivo asentado en el SESNSP, el mes pasado registró más indagatorias en comparación con otros periodos similares en los últimos cuatro años. Así, la incidencia para febrero fue de 156 mil 261 en 2019; 146 mil 689 en 2018; 141 mil 537 en 2017 y 124 mil 859 en 2016.
VIOLENCIA
El jueves pasado, Excélsior adelantó que el homicidio doloso en el país cedió en febrero luego de dos meses al alza, pues se iniciaron dos mil 347 carpetas de investigación sobre dicho delito en las 32 entidades federativas. En contraste, en enero hubo dos mil 452 y en diciembre pasado el total fue de dos mil 473 carpetas.
La reducción, sin embargo, no se ve reflejada en Guanajuato, estado en el que se recrudeció la violencia ligada al crimen organizado dedicado al huachicoleo.
Con 479 casos, la entidad del Bajío encabeza el listado nacional en asesinatos en lo que va del año. Le siguen Estado de México, con 442 investigaciones, Baja California, con 418; Jalisco con 407 y Chihuahua con 307.

Fuente Exxélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA, EN EL PODIO NACIONAL DE ALCALDES SEGÚN RANKING MITOFSKY

Cancún, Q. Roo, 19 de septiembre de 2025.— En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, ha consolidado su liderazgo político al posicionarse en el tercer lugar nacional del Ranking Mitofsky de Alcaldes, que mide la aprobación ciudadana de los gobiernos locales en México.
Este reconocimiento no es aislado: desde diciembre de 2024, cuando debutó en el cuarto lugar con 55.5% de aprobación, ha mantenido una presencia constante en el top 5 durante todo el 2025. En agosto, alcanzó el tercer puesto con 55.4%, superando a más de 140 alcaldes del país y quedando solo detrás de Hermosillo y Nuevo Laredo.
Su ascenso sostenido refleja el respaldo ciudadano a una gestión caracterizada por cercanía con la gente, inversión histórica en obra pública, fortalecimiento de la seguridad con tecnología innovadora y un manejo responsable de las finanzas públicas. Programas como “Cancún Nos Une” y los Senderos Seguros han sido clave en este posicionamiento.
Este desempeño coloca a Cancún como un referente nacional en buen gobierno, alineado con los principios de la Cuarta Transformación. Ana Paty Peralta se perfila como una de las figuras municipales con mayor proyección en México, reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos en Cancún.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda garantiza la continuidad del servicio de recolección y disposición de basura, fortaleciendo la protección del entorno natural y la imagen urbana de la ciudad. “La apertura de esta celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó la Alcaldesa.
El proyecto no solo responde a una necesidad urgente en materia ambiental, sino que también impulsa la economía local mediante la generación de 60 empleos directos y más de 120 indirectos. Se estima que más de 200 camiones ingresarán diariamente al sitio, operando junto a 12 unidades especializadas en turnos continuos, los siete días de la semana.

Durante el evento, autoridades municipales y representantes de Red Ambiental y SIRESOL atestiguaron el arribo de los primeros camiones recolectores, demostrando el correcto proceso de disposición final. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del gobierno municipal con la salud pública y el bienestar de los benitojuarenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 15 horas
CONFISCAN CUENTAS DE ARACELI BROWN FIGUEREDO, EXALCALDESA DE ROSARITO, EN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO DESVÍO DE FONDOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO SE UNE A LA FIESTA MUNDIAL DEL FUTBOL SOCCA CON TORNEO RELÁMPAGO ESTATAL
-
Cozumelhace 15 horas
COZUMEL SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 2 MIL 500 TRIATLETAS EN EL IRONMAN 70.3
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL CON SIMULACRO MASIVO ENCABEZADO POR MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA, EN EL PODIO NACIONAL DE ALCALDES SEGÚN RANKING MITOFSKY
-
Chetumalhace 4 minutos
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE