Internacional
Papa Francisco pide una solución pacífica a crisis en Nicaragua
VATICANO, 24 DE MARZO. – El Papa Francisco expresó hoy su cercanía con el pueblo nicaragüense y abogó por una solución pacífica a la crisis en Nicaragua, al término del rezo del Ángelus de este domingo en la Plaza de San Pedro del Vaticano
Luego de saludar a los fieles católicos y peregrinos, el Pontífice recordó que desde el 27 de febrero, Nicaragua mantiene importantes conversaciones para resolver la grave crisis socio-política en la que se encuentra el país, ante el reciente acuerdo alcanzado para que en un plazo de 90 días sean liberados los presos políticos.
“Acompaño la iniciativa con mi oración y animo a las partes a encontrar una solución pacífica lo antes posible para el bien de todos”, indicó el líder de la Iglesia Católica, expresando su cercanía con el amado pueblo nicaragüense, según un reporte de la agencia Vatican News.
Representantes del gobierno de Nicaragua y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia llevan a cabo negociaciones para buscar una solución a la crisis, bajo la mediación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del nuncio apostólico, Waldemar Stanislaw Sommertag.
Durante el rezo del Ángelus, el Obispo de Roma destacó que Dios tiene paciencia y nos ofrece la posibilidad de cambiar y progresar en el camino del bien, sin embargo, advirtió que esa posibilidad de conversión no es ilimitada: “Podemos tener gran confianza en la misericordia de Dios, pero sin abusar”.
En el marco del tercer domingo de Cuaresma, el Papa Francisco explicó la parábola del Evangelio que habla de la higuera estéril, recordando que el dueño de la higuera representa a Dios Padre y el viñador es la imagen de Jesús, mientras que la higuera es el símbolo de la humanidad indiferente y árida.
“Jesús intercede ante el Padre para favorecer a la humanidad, y le pide que le haga caso y le conceda todavía más tiempo para que puedan germinar los frutos del amor y de la justicia”, abundó el Sumo Pontífice.
Destacó que la higuera representa una existencia estéril, incapaz de entregarse, de hacer el bien. “Es símbolo de aquel que viva para sí mismo, saciado y tranquilo, adaptado a su propia comodidad, incapaz de dirigir la mirada y el corazón a aquellos que están a su alrededor y se encuentran en condiciones de sufrimiento, pobreza, abandono”.
Francisco explicó que “ante esta actitud de egoísmo y de esterilidad espiritual, se contrapone el gran amor del viticultor ante la higuera: tiene paciencia, sabe esperar, le dedica su tiempo y su trabajo. Promete al patrón que se preocupara de forma especial de aquel árbol infeliz”.
“Este símil manifiesta la misericordia de Dios, que nos deja un tiempo para la conversión. Todos nosotros tenemos necesidad de convertirnos, de dar un paso adelante, y la paciencia de Dios, su misericordia, nos acompaña en ello. A pesar de la esterilidad, que en ocasiones marca nuestra existencia, Dios tiene paciencia y nos ofrece la posibilidad de cambiar”, indicó.
En el tiempo de Cuaresma, subrayó, el Señor nos invita a la conversión. Cada uno de nosotros debe sentirse interpelado por esta llamada, “corrigiendo aquello que se deba corregir en su vida, en su manera de pensar, actuar y vivir las relaciones con el prójimo”.
Al mismo tiempo, “debemos imitar la paciencia de Dios que tiene confianza en la capacidad de todos nosotros de poder levantarnos y retomar el camino”, concluyó el Papa.
Por Notimex
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 7 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 7 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Viralhace 5 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















