Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo, al frente en las ferias de turismo

Publicado

el

CANCÚN, 23 DE MARZO. – La participación del Caribe mexicano en la feria internacional de turismo de Berlín ITB fue exitosa por haber mantenido la presencia a pesar de la cancelación de apoyos federales, pero también por el establecimiento de negociaciones que permitieron, por ejemplo, la ampliación de frecuencias aéreas por parte de compañías como Edelweiss, aseguró Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Se puede anticipar que para el 2019 se superarán los aproximadamente 150,000 alemanes que visitaron el Caribe mexicano durante el año pasado, agregó el funcionario.

Alemania es la economía más fuerte de la Unión Europea y no hay indicios de que vaya a dejar esa posición durante éste y los años subsiguientes, expuso.

En función de esas expectativas, los touroperadores alemanes y europeos que envían turismo a Quintana Roo están confiados en que los números se incrementen durante este 2019. Tan sólo la aerolínea suiza Edelweiss anunció que para verano de este año aumentará una frecuencia más, adicional a los tres vuelos semanales que ya opera hacia Cancún actualmente.

Hoy en día, la conectividad con Alemania está operada por aerolínea Condor del touroperador Thomas Cook con 44 vuelos directos a Cancún al mes desde Frankfurt, Munich y Düsseldorf. Otras compañías como Lufthansa mantienen sin cambio su oferta de vuelos desde otros destinos europeos, refirió el funcionario estatal.

“Tuvimos también una reunión con Expedia, quienes nos reportan un incremento en sus ventas de boletos de avión durante el 2018 de 2.1%”, agregó. Esto representó un total de 1.5 millones de viajes hacia Cancún, Riviera Maya y Cozumel, que son los mercados que comercializa dicha agencia estadounidense hacia Quintana Roo.

Comportamiento del mercado
Flota Ocampo refirió que las agencias mayoristas también están reportando un cambio en los hábitos de reservación del mercado europeo, caracterizado anteriormente por planear sus viajes con un promedio de 63 días de anticipación.

Sin embargo, en los últimos dos años, dicho periodo se ha reducido a 53 días y anticipan que seguirá reduciéndose aún más. Este fenómeno ha generado nerviosismo en la industria, debido a que en muchas ocasiones se ha interpretado como una caída en el ritmo de reservaciones y ha contribuido a generar información errónea sobre una caída en las preferencias hacia el Caribe mexicano y otros destinos internacionales; no obstante, al final del año los números duros han permitido disipar esos temores y se está leyendo de una manera distinta este nuevo comportamiento del mercado.

Pabellón de México
Sobre el papel que jugó Quintana Roo en Berlín, Flota Ocampo aseguró que sirvió para consolidar el liderazgo del Caribe mexicano ante el vacío que dejó el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). De hecho, a petición de la Unión de Secretarios de Turismo, se analiza la posibilidad de que Quintana Roo, a través del CPTQ, asuma la coordinación de México en las ferias internacionales de turismo.

Esta propuesta es bien vista por el propio gobernador del estado, Carlos Joaquín González, y otros estados están dispuestos a sumarse con Quintana Roo para no descuidar la presencia de los destinos mexicanos en el exterior, añadió el funcionario.

Asimismo, desestimó las críticas de empresarios hoteleros que han calificado de desastrosa la participación de México en la ITB Berlin, puesto que se logró mantener la misma imagen que se proyectaba cuando el CPTM patrocinaba estos eventos, aunque con una participación mucho más disminuida.

Postura de hoteleros
En recientes declaraciones, Conrad Bergwerf, dirigente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, aseguró que la ausencia del CPTM en ferias turísticas como la Vitrina Turística de ANATO en Bogotá, Colombia, y en la feria de Berlín ha provocado desorden y una mala imagen con un pabellón que deja mucho que desear con respecto a la gran presencia que se acostumbraba tener en estos escaparates de promoción y ventas.

“Es preocupante ver cómo las secuelas de la desaparición del CPTM ya están afectando la imagen del destino y eso no es lo que requiere ni lo que necesita el destino”, manifestó.

Cristina Alcayaga Núñez, vicepresidenta del Consejo Nacional Empresarial Turístico, afirmó que la cúpula empresarial está muy preocupada luego de las declaraciones del titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Maruqés, durante una entrevista en la feria turística ITB Berlin, donde declaró que habrá apoyo federal para asistir sólo a cuatro o cinco de estos eventos durante el año.

Entre los efectos más inmediatos por el vacío en materia de promoción que deja el CPTM, mencionó la caída en la oferta de asientos de avión desde Estados Unidos hacia México, principalmente hacia Cancún, una baja de tarifas hoteleras y también una caída en las reservaciones durante el arranque de este año.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.