Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo, al frente en las ferias de turismo

Publicado

el

CANCÚN, 23 DE MARZO. – La participación del Caribe mexicano en la feria internacional de turismo de Berlín ITB fue exitosa por haber mantenido la presencia a pesar de la cancelación de apoyos federales, pero también por el establecimiento de negociaciones que permitieron, por ejemplo, la ampliación de frecuencias aéreas por parte de compañías como Edelweiss, aseguró Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Se puede anticipar que para el 2019 se superarán los aproximadamente 150,000 alemanes que visitaron el Caribe mexicano durante el año pasado, agregó el funcionario.

Alemania es la economía más fuerte de la Unión Europea y no hay indicios de que vaya a dejar esa posición durante éste y los años subsiguientes, expuso.

En función de esas expectativas, los touroperadores alemanes y europeos que envían turismo a Quintana Roo están confiados en que los números se incrementen durante este 2019. Tan sólo la aerolínea suiza Edelweiss anunció que para verano de este año aumentará una frecuencia más, adicional a los tres vuelos semanales que ya opera hacia Cancún actualmente.

Hoy en día, la conectividad con Alemania está operada por aerolínea Condor del touroperador Thomas Cook con 44 vuelos directos a Cancún al mes desde Frankfurt, Munich y Düsseldorf. Otras compañías como Lufthansa mantienen sin cambio su oferta de vuelos desde otros destinos europeos, refirió el funcionario estatal.

“Tuvimos también una reunión con Expedia, quienes nos reportan un incremento en sus ventas de boletos de avión durante el 2018 de 2.1%”, agregó. Esto representó un total de 1.5 millones de viajes hacia Cancún, Riviera Maya y Cozumel, que son los mercados que comercializa dicha agencia estadounidense hacia Quintana Roo.

Comportamiento del mercado
Flota Ocampo refirió que las agencias mayoristas también están reportando un cambio en los hábitos de reservación del mercado europeo, caracterizado anteriormente por planear sus viajes con un promedio de 63 días de anticipación.

Sin embargo, en los últimos dos años, dicho periodo se ha reducido a 53 días y anticipan que seguirá reduciéndose aún más. Este fenómeno ha generado nerviosismo en la industria, debido a que en muchas ocasiones se ha interpretado como una caída en el ritmo de reservaciones y ha contribuido a generar información errónea sobre una caída en las preferencias hacia el Caribe mexicano y otros destinos internacionales; no obstante, al final del año los números duros han permitido disipar esos temores y se está leyendo de una manera distinta este nuevo comportamiento del mercado.

Pabellón de México
Sobre el papel que jugó Quintana Roo en Berlín, Flota Ocampo aseguró que sirvió para consolidar el liderazgo del Caribe mexicano ante el vacío que dejó el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). De hecho, a petición de la Unión de Secretarios de Turismo, se analiza la posibilidad de que Quintana Roo, a través del CPTQ, asuma la coordinación de México en las ferias internacionales de turismo.

Esta propuesta es bien vista por el propio gobernador del estado, Carlos Joaquín González, y otros estados están dispuestos a sumarse con Quintana Roo para no descuidar la presencia de los destinos mexicanos en el exterior, añadió el funcionario.

Asimismo, desestimó las críticas de empresarios hoteleros que han calificado de desastrosa la participación de México en la ITB Berlin, puesto que se logró mantener la misma imagen que se proyectaba cuando el CPTM patrocinaba estos eventos, aunque con una participación mucho más disminuida.

Postura de hoteleros
En recientes declaraciones, Conrad Bergwerf, dirigente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, aseguró que la ausencia del CPTM en ferias turísticas como la Vitrina Turística de ANATO en Bogotá, Colombia, y en la feria de Berlín ha provocado desorden y una mala imagen con un pabellón que deja mucho que desear con respecto a la gran presencia que se acostumbraba tener en estos escaparates de promoción y ventas.

“Es preocupante ver cómo las secuelas de la desaparición del CPTM ya están afectando la imagen del destino y eso no es lo que requiere ni lo que necesita el destino”, manifestó.

Cristina Alcayaga Núñez, vicepresidenta del Consejo Nacional Empresarial Turístico, afirmó que la cúpula empresarial está muy preocupada luego de las declaraciones del titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Maruqés, durante una entrevista en la feria turística ITB Berlin, donde declaró que habrá apoyo federal para asistir sólo a cuatro o cinco de estos eventos durante el año.

Entre los efectos más inmediatos por el vacío en materia de promoción que deja el CPTM, mencionó la caída en la oferta de asientos de avión desde Estados Unidos hacia México, principalmente hacia Cancún, una baja de tarifas hoteleras y también una caída en las reservaciones durante el arranque de este año.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.

La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.

La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.

El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA

Publicado

el

Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.

La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.

Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.

La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.