Conecta con nosotros

Nacional

Angélica Rivera exige a Peña 35 autos de lujo, 12 años de vuelos privados y más… por su divorcio

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE MARZO.- La ex Primer Dama Angélica Rivera puso una serie de condiciones, como la entrega de 35 autos último modelo y viajes en aviones privados por los próximos 12 años, para aceptar firmarle el divorcio al ex Presidente Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con información publicada por el periodista Salvador García Soto, en su columna “Notas Indiscretas” de El Universal, la actriz solicita los autos y los vuelos privados para poder desplazarse libremente y así “evitar ser objetos e ataques, burlas o comentarios”.

El columnista indicó que los papeles de divorcio estaban listos desde antes del 1 de diciembre, fecha en que Peña Nieto concluyó su mandato como Presidente, pero por algún motivo el político postergó su decisión de firmar los documentos.

Fue hasta que diversos medios de espectáculos exhibieron a Peña Nieto paseando por Madrid, España, junto a su nueva novia, Tania Ruiz, que el ex Presidente se vio obligado a concretar el trámite por “presiones de la señora Rivera”.

“Lo que en un principio era un acuerdo tranquilo y pacífico de las dos partes, se convirtió ahora en una serie de exigencias, condiciones y reclamos por partes de su esposa, quien según cercanos se sintió ‘molesta y ofendida’ cuando Peña Nieto violó sus acuerdos y se dejó ver en público con su pareja nueva”, indica el columnista.

El pasado 21 de marzo, el ex Presidente Enrique Peña Nieto fue captado por primera vez asistiendo a un evento en compañía de la modelo Tania Ruiz Eichelmann, con quien se ha rumorado sostiene una relación sentimental, reveló la revista Hola.

La imagen en la portada de la publicación muestra al ex Presidente junto a Ruiz Eichelmann cuando ambos asistieron supuestamente juntos a la boda de la hija del abogado Juan Collado.

En la fotografía se observa a Peña Nieto vestido con una una guayabera blanca y de pié cerca de Tania Ruiz, quien luce un vestido rojo.

De acuerdo con información difundida en medios locales el pasado fin de semana, el ex Presidente Enrique Peña Nieto acudió al puerto de Acapulco, Guerrero, para asistir a la boda de Mar Collado y Gonzalo Zabala.

A principios de este año, el ex Presidente Enrique Peña Nieto fue captado en Madrid, España, en compañía de la modelo mexicana Tania Ruiz, según una fotografía a la que tuvo acceso la revista Quién. Fuentes consultadas por la revista señalaron que ambos llevarían “una temporada residiendo en Madrid”.

El 8 de febrero, la ex Primera Dama Angélica Rivera Hurtado confirmó que tomó la decisión de divorciarse de Enrique Peña Nieto, ex Presidente de México.

Rivera Hurtado escribió en sus redes sociales un mensaje en el que dijo que se trata de una situación muy dolorosa para ella y para su familia.

“Lamento profundamente esta situación tan dolorosa para mí y para nuestros hijos. Por tal motivo he tomado la decisión de divorciarme. A mi esposo, siempre le entregue (sic) con amor mi tiempo y esfuerzo para cumplir como esposa, compañera y madre.

La también actriz expuso que ahora su “energía, fuerza y amor está enfocada en seguir siendo una buena madre, en recuperar mi vida y mi carrera profesional” y agradeció se le de respeto para “mantener la tranquilidad emocional” que merecen sus hijos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Publicado

el

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.