Conecta con nosotros

Nacional

Impulsa Sedena fábrica de armas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó a la hacienda pública 45.7 millones de pesos este año para mantener la operatividad de las plantas productivas de la Dirección General de Industria Militar, entre ellas, la fábrica de armas donde se crearán fusiles de alto poder calibre .50, del tipo Barrett.

De acuerdo con un proyecto de inversión presentado por la dependencia a la Secretaría de Hacienda, este monto se destinará a la adquisición de instrumentos de medición, maquinaria y equipos industriales, para la producción anual de diverso material de guerra.S

Según el documento, 92 por ciento de los bienes instrumentales empleados en la fabricación de diverso material de guerra ha cumplido su tiempo de vida útil.

Se trata de cinco mil 773 instrumentos que tienen más de cinco años de uso, lo que limita o, incluso, disminuye su capacidad de producción.

“Estos bienes presentan desgaste normal por su tiempo de vida útil y por consecuencia ostenta imprecisión en los diversos componentes en los actuales procesos de fabricación enfocados a la fabricación de fusiles, granadas, vehículos blindados, municiones”, indica el proyecto de inversión.

El documento advierte que la fabricación de material de guerra con equipos obsoletos o desgastados, pone en riesgo las actividades de las unidades operativas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en el empleo de fusiles, granadas, vehículos blindados y municiones propensos a presentar fallas en su funcionamiento.

La secretaría señala que las siete fábricas que requieren la sustitución de bienes instrumentales son las de armas, de proyectiles y morteros, de serigrafía, de cartuchos, plásticos, de organización y carga de proyectiles, así como la central de herramientas.

La solicitud de la Sedena prevé que el cien por ciento de esta inversión se haga este mismo año.

Asimismo, destaca que con esta inversión se lograrán beneficios como la innovación de este sector estratégico para la Seguridad Nacional y el impulso a la micro, pequeña y mediana industria mediante una competencia sana en el suministro de insumos a la Sedena.

La inversión para este proyecto, concluye el documento, provendrá del presupuesto asignado a la Dirección General de Industria Militar para este año, el cual es de mil 473.4 millones de pesos.

Cabe recordar que ayer El Sol de México publicó que la Sedena tiene un proyecto para fabricar fusiles de precisión calibre 50 para aumentar la capacidad de fuego de las fuerzas armadas principalmente en los estados de Sinaloa, Tamaulipas y Chihuahua.N

Los fusiles Barrett calibre .50 están entre las tres armas más decomisadas al narco por el Ejército Mexicano. Uno de los modelos del fabricante estadounidense, el M82, penetra fácilmente los chalecos antibalas Tipo IV y la mayoría de materiales de construcción de un edificio. Con la potencia añadida debido a su tamaño, este equipo puede además perforar blindajes ligeros y vidrio blindado de nivel 8 (considerado el más fuerte existente).

El costo de comprar un equipo de la marca Barrett (el que se ha adquirido durante los últimos años) es de 427 mil 376 pesos, por lo que para cubrir el déficit de 324 fusiles de precisión calibre .50 se requieren 138 millones 469 mil 824 pesos.

Según los cálculos de la Secretaría de la Defensa, se estima que el costo de fabricación de cada arma será de 70 mil pesos, más la adquisición de la mira telescópica por 45 mil pesos.

Así, según los cálculos de la Secretaría, la fabricación de esa cantidad de fusiles costaría 37 millones 260 mil pesos, 73 por ciento menos que comprarlos a la estadounidense Barrett.

Fuente elSol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.