Cancún
Red de colombianos extorsionan en 14 estados, Quintana Roo entre ellos

CANCÚN, 19 DE MARZO.- La modalidad de extorsión conocido como “gota a gota” mantiene en jaque a los pequeños comerciantes, sobre todo a los tianguistas y a quienes tienen puestos fijos y semifijos en al menos 14 estados, de los detectados.
De acuerdo al secretario de Seguridad Pública del estado, Alberto Capella Ibarra son en su mayoría extranjeros de origen colombiano que operan el llamado “gota a gota”, una forma de extorsión que lleva a comerciantes a dejar de vender o endeudarse con cuotas extrardinarias, por lo que la recomendación es no dejarse amenazar y acudir ante la autoridad a denunciar.
“Hemos detectado en Solidaridad, Benito Juárez y Othón P. Blanco”, señaló, aunque resaltó que se está trabajando en su contención
Resaltó que se está trabajando de la mano con el consulado de ese país para abatir esta forma de delito.
En la Ciudad de México y 13 estados más
En tanto, las autoridades capitalinas han detectado que un grupo de colombianos es el responsable de este delito que, según las estadísticas, afecta a 30% de los comercios informales. El seguimiento de las autoridades locales y federales a este grupo refiere que los colombianos ingresan al país de manera legal, haciéndose pasar por empresarios en Cancún, donde instalan negocios para luego extorsionar a las personas.
Con base en las denuncias presentadas, se sabe que este fenómeno opera en Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Morelos y la Ciudad de México. De esta última entidad, crecieron hacia Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Guanajuato y hasta Nuevo León.
“Sin estigmatizar, pero importaron un modelo que fue creado en Colombia, en Bogotá, en Medellín, el ‘gota a gota’; algunos colombianos empezaron a traer ese modelo de actuación aprovechando la necesidad de liquidez de la gente”, explicó el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez.
¿Cómo funciona?
El esquema “gota a gota”, también conocido como préstamos exprés, consiste en otorgar dinero de forma rápida, sin garantías ni avales; a cambio hay de regresar el préstamo con cuotas muy bajas, pero intereses sumamente altos, que pueden ser en un principio de 10%, pero van subiendo hasta el 40 o 60%.Otro elemento reportado en esta modalidad es la violencia para intimidar a los deudores a que paguen. Autoridades también han detectado que la red usa aplicaciones móviles para manejar las deudas y no dar recibos. |
Mercados y tianguis, sus nichos
Los préstamos que realizan van desde 5 mil hasta los 500 mil pesos a pequeños comerciantes de mercados en las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, así como a los puestos fijos y semifijos de los alrededores. No piden aval ni referencias bancarias o garantía alguna.
Reparten volantes, tarjetas de presentación o se anuncian de boca en boca con la promesa de que el dinero es una inversión para “inyectarle” al negocio, cualquiera que este sea. Aunque los intereses, aseguran, son muy bajos, a la larga la deuda se vuelve impagable y quienes se niegan a saldar el préstamo son golpeados, amedrentados, asesinados e incluso dos personas se suicidaron ante el agobio que los colombianos ejercen.
La mayoría son colombianos algunos casos con participación de mexicanos y venezolanos y hondureños
En la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ) hay denuncias de comerciantes que han revelado que una deuda de 5 mil pesos la han pagado hasta cuatro veces; sin embargo, las autoridades poco han hecho al respecto, pues dicen que prestar dinero no es infringir la ley.
“En esta administración, ya van dos casos de suicidio por agobio de extorsionadores bajo este modelo. Qué te quiero decir, que este tema te lleva hasta la locura, te lleva hasta terminar con tu vida, lo que ha sucedido en los últimos años, yo diría más recientemente, los últimos meses, y lo voy a decir muy respetuosamente, es que La Unión y otras organizaciones identificaron un área de oportunidad aquí”, continuó el jefe policiaco.
Los “regentea” La Unión Tepito
Las autoridades han detenido 12 células del “gota a gota” y de acuerdo con declaraciones de los asegurados, los integrantes de La Unión Tepito les cobran derecho de piso por trabajar en su territorio, que van de los 200 a 500 pesos, pues han visto que este es un negocio en el que pueden ganar sin tener mayores problemas.
Quienes se niegan a pagar el acuerdo son golpeados, “levantados” e incluso asesinados, tal como, aparentemente, sucedió el mes pasado afuera del Centro Joyero de la calle Madero en la zona Centro de la ciudad, cuando dos colombianos fueron agredidos a tiros por esta banda delictiva.
Lo que preocupa hoy en día a las autoridades es que algunos mexicanos y personas de otros países se han sumado a este tipo de extorsión a comercios en la capital del país, lo que habla de su crecimiento.
“La mayoría son colombianos algunos casos con participación de mexicanos y venezolanos y hondureños, y cuando se les interroga de quién está al mando, ellos mismos dicen: yo nada más cobro”, precisa el secretario Jesús Orta.
Fuente Excélsior / 5to. Poder

Cancún
ANA PATY PERALTA, EN EL PODIO NACIONAL DE ALCALDES SEGÚN RANKING MITOFSKY

Cancún, Q. Roo, 19 de septiembre de 2025.— En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, ha consolidado su liderazgo político al posicionarse en el tercer lugar nacional del Ranking Mitofsky de Alcaldes, que mide la aprobación ciudadana de los gobiernos locales en México.
Este reconocimiento no es aislado: desde diciembre de 2024, cuando debutó en el cuarto lugar con 55.5% de aprobación, ha mantenido una presencia constante en el top 5 durante todo el 2025. En agosto, alcanzó el tercer puesto con 55.4%, superando a más de 140 alcaldes del país y quedando solo detrás de Hermosillo y Nuevo Laredo.
Su ascenso sostenido refleja el respaldo ciudadano a una gestión caracterizada por cercanía con la gente, inversión histórica en obra pública, fortalecimiento de la seguridad con tecnología innovadora y un manejo responsable de las finanzas públicas. Programas como “Cancún Nos Une” y los Senderos Seguros han sido clave en este posicionamiento.
Este desempeño coloca a Cancún como un referente nacional en buen gobierno, alineado con los principios de la Cuarta Transformación. Ana Paty Peralta se perfila como una de las figuras municipales con mayor proyección en México, reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos en Cancún.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda garantiza la continuidad del servicio de recolección y disposición de basura, fortaleciendo la protección del entorno natural y la imagen urbana de la ciudad. “La apertura de esta celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó la Alcaldesa.
El proyecto no solo responde a una necesidad urgente en materia ambiental, sino que también impulsa la economía local mediante la generación de 60 empleos directos y más de 120 indirectos. Se estima que más de 200 camiones ingresarán diariamente al sitio, operando junto a 12 unidades especializadas en turnos continuos, los siete días de la semana.

Durante el evento, autoridades municipales y representantes de Red Ambiental y SIRESOL atestiguaron el arribo de los primeros camiones recolectores, demostrando el correcto proceso de disposición final. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del gobierno municipal con la salud pública y el bienestar de los benitojuarenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 21 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
POLICÍAS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO SE FORTALECEN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Deporteshace 21 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL
-
Nacionalhace 21 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Chetumalhace 20 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA